Aduanas trabaja en la planificación estratégica para la modernización

BELLO

Por cinco días el plantel ejecutivo de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en un taller de asistencia técnica sobre la elaboración de un plan de modernización que fue dictado por expertos del Fondo Monetario Internacional a través del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Durante el taller se compartieron experiencias, mejores prácticas y recomendaciones metodológicas, en un entorno propicio para incorporar competencias técnicas y humanas necesarias para liderar procesos de reflexión y construcción de marcos estratégicos, fundamentales para el éxito de todo proceso de modernización.

 

CAPA

El taller no solo se centró en la identificación de los elementos que constituyen un plan estratégico, sino que también fomentó la creación de un espacio donde se promovió un enfoque colaborativo, en que cada voz fue escuchada, lo que generó un sentido de pertenencia y compromiso hacia los desafíos de modernización que la Aduana se ha propuesto a afrontar.

Al final de la sesión correspondió al subdirector logístico, Reynaldo Bello dar un mensaje a todos para seguir trabajando de manera unida con el firme propósito de construir un futuro para que la Aduana sea reconocida como un modelo de eficiencia, transparencia y modernización, al servicio de la nación y el comercio internacional.

 

Aduanas saca de circulación más de 28 mil unidades de crema dental falsificadas

FICADO

Un total de 28 mil 284 unidades de crema dental de una marca reconocida fueron retenidas por inspectores de la Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas en una diligencia que se desarrolló en un puerto del Atlántico.

Esta mercancía que venía en un contenedor que transportaba mercancía variada, arribó al país procedente de China con destino final Panamá y fue detectada en una diligencia coordinada con los representantes legales de la empresa que representa la marca de la pasta dental, quienes dieron la alerta y corroboraron que es un producto falso.

Luego de este hallazgo, se organizó una mesa de trabajo entre los representantes de la marca junto al equipo directivo de Aduanas para coordinar acciones, con el fin de prevenir el ingreso de este tipo de mercancías que infringen las normas de propiedad intelectual y causan un daño a la salud de quienes la utilizan.

FALSI

En el encuentro la empresa manifestó su disponibilidad para el almacenaje y destrucción de los productos falsos tan pronto se corrobore que incumplen con las normas, también se estableció un cronograma de entrenamiento para el equipo operativo de Aduanas para que se tengan todos los elementos necesarios en la detección de estos productos.

Los representantes de la marca manifestaron que en muchos años no habían recibido un apoyo tan significativo por parte de la autoridad Aduanera lo que califican como un caso de éxito por lo que instaron a seguir apoyando al sector privado.

 

Retención de cigarrillos de presunto contrabando en Santiago

cigarrillo morados 2

En un exitoso operativo realizado por inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero, se logró la retención de 950 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando, así como varias cajas de envolturas de papel para liar, mejor conocido como papel para “mentirosos”.

La intervención tuvo lugar en un minisúper ubicado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas. Durante la inspección, las autoridades detectaron marcas reconocidas como TIME y MONKEY BLUNT, que ya han sido objeto de retención debido a su asociación con el contrabando.

cigarrillo morado 1

La investigación posterior al operativo reveló que el propietario del establecimiento, un ciudadano de nacionalidad china quien es considerado responsable del contrabando. Este hallazgo subraya la importancia del trabajo por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas para combatir este delito.

Este hecho se encuentra bajo investigación de la DPFA y su departamento de Instrucción Sumarial para deslindar responsabilidades.

La Autoridad Nacional de Aduanas reitera a la población a colaborar denunciando al 311 cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando y a mantenerse informados sobre las regulaciones pertinentes para evitar incurrir en infracciones; ya que estas acciones están dirigidas no solo a proteger los ingresos fiscales derivados del comercio legal, sino también a salvaguardar la salud pública al asegurar que los productos que ingresan al mercado cumplan con las normativas establecidas.

Aduanas logra repunte de retenciones en materia de contrabando, fraude marcario y defraudación

diferentes medios 1

La Autoridad Nacional de Aduanas en los primeros tres meses de gestión de la actual administración liderada por su directora general, Soraya Valdivieso se ha trazado estrategias y acciones logrando un repunte en sus estadísticas en materia de contrabando y fraude marcario.

Como parte de la estrategia de comunicación este miércoles 23 de octubre la directora general y parte de su equipo de trabajo atendieron una ronda de entrevistas en los diversos medios de comunicación donde detallaron los logros alcanzados en los 100 primeros días de gestión.

En contrabando de cigarrillos se han registrado 28 casos con un valor CIF/aduanal (costo, seguro y flete) de 15 millones de dólares Vs 14 mil dólares en valor CIF, en el mismo periodo julio-2023.

diferentes medios 2

Luego de 10 años Aduanas realiza una operación conjunta con el Ministerio de Salud (MINSA), donde se logra el decomiso de 5 mil pacas de cigarrillos con valor CIF de 5 millones de dólares que estaban almacenadas dentro de seis contenedores en una bodega de la Zona Libre de Colón.

En materia de delitos de propiedad intelectual en los 100 días de gestión, hubo retenciones con un total de 134 casos, con un valor CIF de 3,865,820.00 que comparado a los meses de enero a junio de 2024 con 141 casos y un valor CIF de 797,585.5.02.

En contrabando de productos agropecuario protegiendo los intereses del productor nacional, se instaló una mesa de trabajo interinstitucional y Aduanas como primer interviniente en el control de mercancías y a la fecha se ha decomisado en valor CIF 400 mil balboas en productos como (cebolla, arroz, ñame, plátanos y otros). Según las estadísticas, esto es un 90% más de lo que se hizo en cinco años en la administración pasada.

diferentes medios 3

En decomiso de contrabando de mercancías variadas, en el año 2023 se decomisó en el mismo periodo un valor CIF de 78 mil dólares y actualmente estos decomisos e incautaciones tienen un valor aduanal de 12 millones.

Por primera vez en más de 20 años, Aduanas logra judicializar en una operación conjunta con el Ministerio Público y la Policía Nacional casos de armas importadas en piezas, así como sustancias ilícitas traficadas a través de courier.

En materia de innovación y tecnología, ya se cuenta con una declaración Jurada del Viajero 100% digital a través de código QR. Con esto se terminan las largas filas en el aeropuerto. En julio, en conjunto con Tocumen S.A. se puso en marcha el proyecto de rediseño del área de carriles de maletas, que muy pronto estará listo y totalmente modernizado, lo cual será de gran impacto positivo para el turismo y para los nacionales.

El objetivo trazado por esta administración tiene como objetivo principal levantar la imagen de la institución y enviar un mensaje claro al país y al mundo en la lucha frontal contra la corrupción y el comercio ilícito.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información