Aduanas no da tregua: Embalan arroz en China con etiquetado de producción nacional

arroz pelin

En seguimiento a la Operación Dragón que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas este miércoles 13 de noviembre, se da con el hallazgo de un contenedor en un puerto del Pacífico que transportaba arroz procedente de China debidamente embalado utilizando el nombre de una marca de arroz nacional reconocida en el país.

Este hecho es investigado por Aduanas por dos presuntos delitos contrabando y falsificación. Hasta el momento, los inspectores de Aduanas se mantienen en el proceso de verificación de toda la mercancía que se transportaba dentro del contenedor, que también es motivo de investigación por otros posibles delitos aduaneros.

arroz de china 2

Aún no se puede definir la cantidad del arroz, toda vez que se desarrolla un proceso de revisión que continuará en las próximas horas.

Estas acciones son un claro ejemplo de la lucha contra el contrabando, donde Aduanas demuestra una vez más que será implacable contra el comercio ilícito.

DPFA de la Zona Norte retiene mercancías en diferentes operativos

zona norte retenciones

Continuando con los operativos de vigilancia que permiten corroborar la entrada y salida de mercancías al territorio nacional con el pago correspondiente de los impuestos, la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) retiene en los predios del Puerto de Colón 2000, un vehículo tipo panel color blanco que en su interior transportaba sillas y armarios de metal sin la documentación correspondiente. Por este hecho se le giró al chofer una citación para iniciar las investigaciones.

Mientras que en unas de las puertas de salida de la Zona Libre de Colón se da con la retención de otro vehículo que al ser verificado en su interior contenía cajas de licores variados sin la documentación pertinente.

En tanto en locales comerciales de la ciudad de Colón se encontraron tintes, alisadores de cabello, Vitafer, cigarrillos marca Kool y tabaco, que no contaban con ningún tipo de documentación que acreditara su introducción legal en territorio fiscal, motivando así su retención y traslado a las instalaciones de la institución.

colon operativo 2



Todas estas revisiones se realizan basadas en el artículo 1285 del Código Fiscal que señala que los inspectores de Aduana pueden practicar registros en carros privados, comerciales y oficiales, si saben o tienen motivos fundados de que en ellos se llevan artículos objeto de contrabando o fraude.

Aduanas retiene mercancía por presunta infracción aduanera

chiriqui retencion de repuestos

En revisión de rutina en el Puesto de Control Integral de San Isidro, Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental (Chiriquí), retuvieron 657 accesorios como pantallas para celulares, audífonos, controles de videojuegos, bocinas y cámaras para vehículos. Esta mercancía era transportada en un vehículo tipo camión perteneciente a una empresa de encomiendas procedente de la ciudad de Panamá con destino a un comercio en Paso Canoas.

chiriqui celulares 2


Los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas están facultados para realizar este tipo de revisiones bajo la base legal del artículo 1285 de Código fiscal, donde se describe el procedimiento penal Aduanero.

Peritos de Aduanas descubren más monedas presuntamente ilegales

monedas 3

Durante la operación de auditoría al mismo local donde fueron ubicadas las denominadas monedas martinelli, se dio con un nuevo hallazgo.

En esta oportunidad se logran ubicar aproximadamente 11 nuevos bultos que estaban dentro de cajas de cartón, las cuales se suman a los dos hallazgos registrados la semana pasada.

La diligencia forma parte del proceso de auditoría que se ha estado desarrollando por parte de Aduanas a la mercancía que se encuentra en el local para determinar su valor y si han pagado los impuestos.

Entre las mercancías que se han encontrado dentro del local están: refrigeradoras industriales, mercancías de ferretería, artículos comestibles, entre otros. Al finalizar este proceso, pasa a valoración para determinar la cuantía de estos.

Alta gerencia de Aduanas se reúne con equipo de trabajo de la Zona Oriental y Zona Aeroportuaria

reunion de trabajo

Con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos y tareas asignadas en los diferentes puntos de control o recintos aduanales que corresponden a la Zona Oriental, provincia de Panamá, se desarrolló una reunión de trabajo liderada por la directora general, Soraya Valdivieso.

En este encuentro se dieron instrucciones precisas a los jefes de recintos para que se ejecute la labor que desarrollan en la operación de aforo o revisión documental y física para cumplir con la clasificación correcta de las mercancías, su evaluación y origen que permita el recaudo de los tributos y la fiscalización correspondiente.

La titular de Aduanas reiteró su política de cero tolerancia a la corrupción e instó a los colaboradores a trabajar en equipo para tener mejores resultados en las recaudaciones, las cuales han ido en aumento en los últimos tres meses.

reunion con zonas de aduanas


En la reunión también se informó que se está trabajando en la creación de un Instituto Aduanero que les brindará mayor estabilidad y que se estarán impartiendo más capacitaciones para reforzar los conocimientos en la correcta aplicación de reglas como aforo, recaudo, arancel, seguridad, entre otros.

Por su parte, los jefes de recintos tuvieron la oportunidad de compartir algunas experiencias de la labor que desarrollan, hacer consultas y solicitud de mejoras. El ambiente fue propicio para compartir y establecer un cronograma de trabajo para una continua mejora.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información