Realizan taller para validación de la Declaración Anticipada

validacion

En seguimiento al Plan de Trabajo del 2024 para la Implementación de la Estrategia de Facilitación de Comercio y la Competitividad con énfasis en la gestión coordinada de fronteras, se desarrolló un taller donde participaron los delegados del Grupo Técnico de Facilitación del Comercio de Centroamérica.

Este taller se llevó a cabo como parte de los resultados del II encuentro Regional de Comités Nacionales y tuvo entre sus objetivos la revisión y validación sobre el “Modelo Regional del uso obligatorio de la Declaración Anticipada”, así como la firma de compromiso para su ejecución.

En la actividad que se realizó con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo los días 2 y 3 de diciembre de 2024 en la ciudad de Guatemala por Aduanas participaron la Lcda. Edayana Hernández, Subdirectora Logística a.i. y el jefe de la Oficina Negociadora, Felipe León.

Arroz retenido procedente de China venía contaminado con gorgojos

arroz de china

Un total 32,130 libras de arroz contaminado con gorgojo, fue el conteo final que arrojó la auditoría realizada por el equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas que retuvo el producto la tarde de ayer martes 3 de diciembre en un puerto del pacífico.

El arroz procedente de China con etiquetado de producción nacional, consiste en 13,040 bolsas de 2 libras y 1,210 bolsas de 5 libras que se encontraban ocultas dentro de un contenedor que había declarado traer teléfonos móviles, estuches o protectores para teléfonos y cabinas de acero.

arroz con gorgojos


Con esta acción la ANA en su nueva administración, cumple con su rol de protección colectiva en nuestras fronteras, puertos y aeropuertos para garantizar la seguridad alimentaria de este país a través de la Operación Dragón, que desarrolla la entidad desde el pasado mes de noviembre.

Intentan introducir arroz en formato de 2 libras con etiquetado nacional

marcario

La operación dragón que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas bajo el liderazgo de la directora, Soraya Valdivieso sigue dando resultados positivos, en esta oportunidad se da con el hallazgo de un nuevo contenedor que en su interior transportaba arroz embalado en China con etiquetado de producción nacional de la marca Pelin.

El contenedor de importación que llegó a territorio nacional por un puerto del Pacífico procedente de China, había declarado traer teléfonos móviles, estuches o protectores para teléfonos y cabinas de acero, pero al realizar el proceso de verificación se encuentra una gran cantidad de arroz en esta oportunidad de 2 libras y en menor cantidad de 5 libras.

libra

Aún no se puede determinar la cantidad exacta de arroz debido a que corresponde al equipo técnico de auditoría hacer el conteo. De acuerdo a las primeras investigaciones, este hecho podría tener conexión con el primer caso de arroz detectado el pasado 14 de noviembre.

Para estos casos donde tenemos productos presuntamente falsificados, la Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, adelanta un proceso legal por fraude marcario que son remitidos al Ministerio Público.

DPFA desarrolla operativo en el corregimiento de Almirante

foto dpfa bocas

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro, realizaron un operativo preventivo en el corregimiento de Almirante con el propósito de verificar que los autos con placa de turismo, tengan vigente su permiso de circulación por territorio nacional.

El Decreto de Gabinete # 41 del 11 de diciembre de 2002 en el artículo 251, establece que no estará sujeto a impuestos que cause su importación, el vehículo automotor o equipo rodante que traiga consigo el turista o el panameño residente en el exterior, siempre que salga del país junto con su propietario en un término inferior o igual a tres (3) meses.

De extenderse el periodo en Panamá, el propietario del vehículo, deberá solicitar una prórroga ante la oficina de Registro Vehicular en la Autoridad Nacional de Aduanas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información