Autoridad de Aduanas anuncia procedimiento del mecanismo primero llegado, primero servido

sede de aduanas

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) informa que a partir del 1 de enero de 2025, pone a disposición el contingente arancelario libre del impuesto de importación a través del mecanismo “Primero Llegado, Primero Servido”, para los productos amparados bajo los acuerdos comerciales del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá - EE. UU., y el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE (ADA).

Este mecanismo será aplicable a la llegada del medio de transporte al primer puerto de atraque o arribo habilitado (marítimo, aéreo y terrestre) entre ellos: carne de cerdo, cebolla, tomate, papas frescas, entre otros.

En ningún caso la llegada al medio de transporte al citado puerto podrá ser anterior al primero de enero del año, para el cual se realizará la convocatoria del contingente arancelario respectivo.

Los interesados deberán presentar a través de su agente corredor de aduanas toda la documentación en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), en horario administrativo de 8:00a.m.- 4:00 p.m., enviar su solicitud, se computa su participación y se emite el número de permisos para competir.

De no cumplir con los requisitos la solicitud será rechazada y se colocará en observación el motivo de ésta, sin embargo, quienes cumplan con los requisitos, el Agente Corredor de Aduanas deberá confeccionar su declaración de aduanas con fecha del año establecido y pagar sus impuestos.

Se recuerda que el permiso de contingencia tendrá 3 días hábiles para que sea utilizado en la declaración y pagar los impuestos, de lo contrario el permiso vencerá y la cantidad se reasignará nuevamente.

Entre los documentos que debe adjuntar para participar están: factura comercial, certificado de origen vigente, documento de transporte, notificación de APA, permisos sanitarios de operación, certificado de salubridad de exportación de carnes y aves, así como el formulario FSIS 9060-5.

DPFA incauta Cigarrillos de Presunto Contrabando en Ruta Panamá-Chiriquí

decomiso en azuero cigarrillos

Durante la madrugada del viernes, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, lograron la incautación de 1,140 unidades de cigarrillos que se sospecha sean de contrabando.


El hallazgo tuvo lugar en un punto de control estratégico ubicado en Divisa, dentro de un autobús que cubre la ruta entre Panamá y Chiriquí, durante la revisión del vehículo, los inspectores aduaneros notaron irregularidades que llevaron a una búsqueda más exhaustiva.


La mercancía fue reconocida por un pasajero de nacionalidad panameña como parte de su equipaje. Entre las marcas decomisadas están: Kentucky Select, Vess Crush, Carnival Change, Silver Elephant y Pine Red. El caso se encuentra a órdenes del departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes y posteriormente efectuar las sanciones respectivas por este hecho.

DPFA de la Zona Norte retiene en operativo cajas de cervezas

panel con cervezas

Continuando con el operativo de fin de año, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte, le dan seguimiento a un vehículo panel, conducido por un ciudadano panameño al que logran detenerlo en la Autopista Don Alberto Motta, por el sector de Quebrada López.

Al realizar la inspección del vehículo fueron encontradas más de cien cajas de cervezas, de las que no justificó con documentos su procedencia, tenencia o introducción legal a territorio fiscal aduanero, procediendo a trasladarlo hasta nuestras instalaciones, lugar en el que se hizo un inventario.

Se establecen estrategias para el cumplimiento del plan de modernización de la Aduana

reunion en la sede

Bajo el liderazgo de la directora general, Soraya Valdivieso se desarrolló en la sede de Aduanas la reunión de “Rendición de Cuentas”, donde los directivos de la entidad expusieron los logros del trabajo que han desarrollado de julio-diciembre de 2024, periodo que comprende la nueva administración.

En este encuentro, la directora general fue enfática en instruir a todo el equipo para que se coordinen acciones bajo los tres pilares: fortalecimiento del capital humano, modernización e Innovación y Tecnología y mantener una alianza público-privado para la facilitación del comercio mundial.

reunion en la sede 2

Teniendo como referencia estos pilares cada uno de los directivos también tuvieron la oportunidad de presentar una proyección de metas por cumplir para el próximo año 2025.

Como uno de los puntos positivos dado a conocer y que representa un gran aporte de la institución es que en tan solo 5 meses de gestión se refleja un incremento de 1.5% en cuanto a recaudación por gestión aduanera el cual asciende a B/. 703,521,766.

Se retiene dinero sin declarar en Tocumen y Panamá Pacífico

DINERO

Una nueva retención de dinero sin declarar se registró en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico a una pareja de esposos de nacionalidad cubana.

Los viajeros que llegaron a territorio nacional en un vuelo comercial no registraron en la Declaración de Viajero Jurada que traían dinero, sin embargo, al pasar el equipaje por el escáner se detecta unos bultos por lo que se procede a realizar una inspección secundaria encontrando dentro del equipaje escondidos un total de B/.11,246.00. Este caso fue remitido al Ministerio Público.

En otro hecho registrado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, durante el procedimiento rutinario de verificación que desarrollan los inspectores de Aduanas a la Declaración Jurada de Viajero, se detecta que un pasajero de nacionalidad colombiana procedente de República Dominicana intentó ingresar al país dinero sin declarar.

De acuerdo con los hechos, el viajero no completó en su totalidad la Declaración Jurada y al ser cuestionado por el agente aduanero, sostuvo traer consigo la suma de B/.9,500.00, sin embargo, se detectó a través del escáner dos bultos escondidos dentro de su mochila.

Debido a este hallazgo, se procedió a realizar un conteo del dinero en presencia de un miembro de la Policía Nacional, arrojando la cifra total de B/.19,686.00 que le fueron retenidos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información