Aduanas Zona Norte sostiene reunión en Puerto de Manzanillo

aduanas zona norte sostiene reunión en puerto de manzanillo2

Con el fin de optimizar el proceso de examen de carga en Manzanillo International Terminal, el administrador de la Zona Norte Eduardo Camargo y su equipo de trabajo, sostuvieron una reunión con el personal operativo del puerto para tomar medidas que permitan la agilización del movimiento de carga.

 Entre las medidas que se adoptarán están la de designar un funcionario adicional hasta que finalice la temporada alta de más movimiento, la reubicación de contenedores refrigerados que están en espera de resultados de pruebas por parte de Autoridad Panameña de Alimentos, activar un proceso de comunicación por parte de la terminal cuando sus equipos presenten desperfectos para evitar retrasos.

 También se sugirió realizar seguimiento periódico para evaluar la efectividad de las acciones implementadas y así poder cumplir con el consumidor final y que la mercancía llegue en el tiempo determinado.

 Estimaciones del puerto detallan que actualmente se está en

un periodo de temporada alta y que el movimiento de carga se ha incrementado en 35% comparado con meses regulares.

Directora de Aduanas participa en Taller sobre comercio ilícito

foto dominicana

Por invitación de la Aduana de República Dominicana, la Directora General Soraya Valdivieso de la Autoridad Nacional de Aduanas participa en la ciudad de Santo Domingo del 19 al 20 de noviembre como panelista en el seminario Taller Internacional sobre Comercio Ilícito y Competencia Desleal.

El taller tiene entre sus objetivos identificar las principales tipologías de comercio ilícito que tienen lugar en la región de las Américas, patrones de conducta de los actores de comercio ilícito e incidencia de los comerciantes asiáticos y sus modus operandi.

La Lcda. Valdivieso participó en el panel de expertos donde se abordó el tema como “Identificar las principales tipologías de comercio ilícito que tienen lugar en la región de las Américas, patrones de conducta de los actores de comercio ilícito e incidencia de los comerciantes asiáticos y sus “modus operandi” en la región.

En este encuentro participan representaciones empresariales, estamentos de seguridad y asociaciones de diferentes países latinoamericanos y es una experiencia de intercambio de experiencias e información que generen insumos para fomentar el conocimiento de la problemática y definir cómo enfrentarla.

Aduanas decomisa más de 6,000 cigarrillos en Coclé

vapeadores 1 azuero

Durante operativos en diversos locales de provincias centrales, Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero lograron la retención de 6,236 unidades de cigarrillos de presunto contrabando.

Un primer caso tuvo lugar en el mercado público de Penonomé donde se visualizó a un buhonero de actitud sospechosa y al ser abordado por los agentes aduaneros se pudieron percatar que portaba cigarrillos de presunto contrabando, por lo que continuamente se realizan estos operativos sorpresa para contrarrestar esta práctica ilegal.


En otro caso en la provincia de Coclé y Herrera durante operativos de inspección en locales comerciales, lograron la retención significativa de cigarrillos convencionales de presunto contrabando y 211 unidades de cigarrillos electrónicos, comúnmente conocidos como vapeadores.

vapeadores 2 azuero


La retención de estos productos no solo refleja el compromiso aduanero con la legalidad de estos productos sino también, su dedicación a prevenir el acceso a productos nocivos para la salud. Los cigarrillos electrónicos, aunque a menudo considerados como una alternativa menos dañina al tabaquismo tradicional, todavía presentan riesgos significativos para la salud y son objeto de regulaciones estrictas.

Aduanas afianza estrategias de seguridad con expertos internacionales

washington 1

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso en su reciente visita a Washington DC, participó en diversas mesas redondas y se reunió con expertos del Centro de Información de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection) y su agencia de integ. Además, realizó una visita a los Laboratorios y Servicios Científicos donde compartió experiencias sobre las mejores prácticas en materia de control aduanero.

Uno de los objetivos de estas reuniones era formar alianzas estratégicas en materia de seguridad, por lo que se afianzó el intercambio de información portuaria y aeroportuaria con la oficina de investigaciones especiales (HSI - CSI) del Departamento de Seguridad interna de Los Estados Unidos.

Las distintas mesas tocaron temas de facilitación de comercio, integridad y transparencia y orientación aduanera, enfocadas en asociaciones con empresas privadas, anticorrupción, modernización de procesos y asesoramiento sobre formación y desarrollo de liderazgo avanzado con énfasis en investigaciones especiales.

washington 2

Se pudo apreciar el trabajo que realizan los Laboratorios y Servicios Científicos (LSS) que son el brazo científico, técnico y forense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) encargados de examinar sustancias sospechosas, analizando huellas dactilares dejadas en una escena de contrabando o vinculando polen y esporas con un país de origen.

Aduana alerta la introducción de vick vaporub presuntamente falsificado procedente de China  

vaporup

Las acciones de la Operación Dragón activada por la Autoridad Nacional de Aduanas siguen detectando acciones del crimen organizado. Durante el proceso de verificación de un contenedor retenido en un puerto del Pacífico, se dio con el hallazgo de 26 cajas que en su interior contienen latitas del conocido ungüento, propiedad de la reconocida marca Vick Vaporub, que se presumen adulteradas.


 Se trata de un cargamento que llegó a territorio panameño procedente de China, del cual Aduanas a través de su Oficina de Análisis de Riesgo daba seguimiento, dado que se tenía indicios que estaría ingresando mercancías sin el pago correspondiente de impuestos.


Para la Autoridad Nacional de Aduanas, este hallazgo es preocupante debido a que la falsificación de este producto y otros similares no solo impacta negativamente al comercio, al titular y dueño de la marca, sino que además atenta contra la vida y salud.

vick 2


En este caso, el producto de uso cotidiano no contaba con el registro sanitario, ni el aval de los titulares de la marca, quienes aseguran es de origen fraudulento.  


Los dueños de la marca han informado a la Aduana que, conocen en otros países, casos similares que están siendo investigados, por lo que se pide a la población adquirir este producto farmacéutico en comercios autorizados y estar atentos ante cualquier irregularidad observada en los envases, etiquetas o alteración del producto.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información