Con el objetivo de identificar requerimientos sobre infraestructura, tecnología, oportunidades de mejora en los flujos de comercio, principales obstáculos y propuestas de mejoras, la Autoridad Nacional de Aduanas recibió la visita del secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Francisco Lima, y el embajador de la Unión Europea para El Salvador, François Roudie.
El encuentro contempló una visita al terreno donde se construye el Centro Integrado, componente del Proyecto de Integración Logística Aduanera (PILA), donde se explicó el funcionamiento del proyecto, aclarando las interrogantes de la delegación extranjera.
Otro de los puntos visitados fue el recinto aduanero de despacho (BOND de San Isidro), donde se evidenció los avances del plan piloto que busca implementar la Digitalización del Documento de Certificación de Origen Centroamericano (DUCA-F). Este plan contempla la capacitación de los funcionarios en temas de documentación, para que estén anuentes a los cambios y lograr reemplazar el documento físico actual por un documento digital.
Este plan piloto forma parte de las funcionalidades que integran la Plataforma Digital de Comercio Centroamericano (PDCC), iniciativa regional para potencializar los procesos de facilitación de comercio y hacerlos más competitivos. Esta plataforma contribuye con tecnología de vanguardia, información en tiempo real, cumplimiento de acuerdos, simplificación y sistematización de procesos, promoviendo la integración económica regional.
La delegación fue atendida por Edayana Hernández, asesora del Despacho Superior; Xavier Rodríguez, jefe del PILA; Felipe León, jefe de la Oficina Negociadora; y la subadministradora de la Zona Occidental, Idabelis González.
La visita del secretario de la SIECA y representante de la UE forma parte de un recorrido que están desarrollando en los distintos puestos fronterizos del corredor pacífico de Centroamérica, siendo Panamá el punto de partida de este importante itinerario.