Aduanas rinde tributo a la patria

bandera

La Autoridad Nacional de Aduanas se une al regocijo de todos los panameños en este mes en el que exaltamos nuestro sentir patriótico.

A nombre de la directora general Soraya Valdivieso el subdirector logístico Reynaldo Bello, envió un saludo especial a todos los colaboradores y felicito por su empeño, constancia en el desarrollo de sus actividades.

colo

En el acto protocolar de saludo a la bandera también participaron el subdirector técnico, Percival Jordán; la subdirectora logística encargada, Edayana Hernández; la Secretaria General, Carmen Tapia Díaz, entre otras autoridades y colaboradores.

En tanto en la Zona Norte, provincia de Colón los funcionarios organizaron un desayuno típico donde compartieron en ambiente de camaradería.

Mercancía sin documentación retenida por la DPFA Zona Norte

mercancias sin documentos

En establecimientos comerciales ubicados en el corregimiento de Cristóbal, distrito de Colón, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) procedieron a la retención de mercancías que no contaban con la documentación que avalara su tenencia en territorio fiscal y que en algunos casos infringen las normas de propiedad intelectual.

Entre la mercancía retenida hay: 578 protectores de celulares de marcas reconocidas, 38 cigarrillos electrónicos, 9 playstation, 12 bocinas JBL, nintendo switch, controles de playstation, 83 cámaras de computadoras, 8 patinetas S-Mart balance, soportes de playstation, 5 botellas de wisky black label, 78 celulares de marca variada, 31 audífonos inalámbricos, 4 carros control remoto, 4 relojes s-mart watch, 111 juguetes sexuales, 1 bicicleta eléctrica, 20 relojes Louis Vuitton.

También se retuvieron seis cajas de cervezas Miller Draft, 1 caja de Heineken, 1 caja de Ensure, cigarrillos marca Jaisalmer, Kool, Pine Y Phillips Blunt.

Por estos hechos a los propietarios de los establecimientos se les giró orden para comparecer y cumplir con el trámite respectivo.

Durante estas diligencias aplicadas por los inspectores de Aduanas, los comerciantes deben presentar factura fiscal que sustente que la mercancía corresponde a una compra local o declaración de aduanas, cuando corresponde a artículos de importación según lo estipula el Código Fiscal y el Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA-art.323).

Aduanas participa en el foro universitario bajo el título: “Panamá, un todo logístico”

FOROO

Con el objetivo central de posicionar a Panamá como un hub logístico de clase mundial se desarrolló un foro organizado por la subdirección de Investigación, Posgrado y Extensión del Centro Regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá en donde participó la Autoridad Nacional de Aduanas.

En el foro se discutió aspectos estratégicos en temas como la integración de componentes logístico en la franja canalera, el desarrollo de puertos en el pacífico, la consolidación de Panamá como centro logístico continental, el impulso de la franja de occidente y la propuesta de un tren de conectividad logística entre plataformas multimodales.

UP

En el encuentro se reunieron profesionales del sector gubernamental, empresas privadas e instituciones educativa, todos vinculados con las actividades logísticas en la región de Chiriquí, y se convirtió en un espacio de encuentro y colaboración para impulsar el desarrollo logístico de nuestro país.

Entre los expositores estuvieron destacados profesionales como: Ricardo Pérez Martinís (Grupo RPM), Roberto Arauz (CANATRACA), Luis Ortiz (Aduanas), Ángel Cano (Petroterminal de Panamá), Rolando Cuevas (Autoridad Marítima de Panamá), Edgar Martínez (Aduanas), Eriberto Guerra (Zona franca del Barú), Felipe Ariel Rodríguez (CECOMRO), Paola López (Cámara de Comercio, Industria y agricultura de Chiriquí), Carlos Sousa (corporación Zona Libre Internacional de Bocas del Toro INC).

 

Nuevo hallazgo de sustancia ilícita en un puerto del Pacífico

drogas puerto del pacifico


El equipo aduanero apostado en un puerto del Pacífico atendió la noche de este miércoles 30 de octubre, la alerta que emitió la Dirección Nacional Antidrogas de la Policía Nacional que dio con la retención de 1,553 paquetes de sustancias ilícitas.

El hallazgo se dio dentro de un contenedor que transportaba chatarra desde Panamá hacia la India bajo el régimen de exportación según la documentación proporcionada por el personal aduanero.

retencion de drogas

De esta manera Aduanas participa de forma coordinada junto a los estamentos de seguridad en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas a nivel nacional e internacional.

Corresponde ahora al Ministerio Publico iniciar las investigaciones.

Aduanas comparte conocimientos sobre manejo adecuado de carga

 

CAR

Como parte del compromiso institucional y colaborativo con la empresa privada, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal de la empresa Azucarera Nacional S.A., Ingenio Santa Rosa. Esta iniciativa responde a la solicitud de la empresa para formar y preparar a sus colaboradores en el “Proceso de Manejo Adecuando de Carga”, un aspecto crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones diarias.

La capacitación se centró en proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre las mejores prácticas en el manejo de carga, como requisito para la empresa de poder renovar su re-certificación en la Norma BASC Versión 6-2022 en el marco de su aniversario.

BASC y Aduanas trabajan de manera coordinada apoyando a las empresas nacionales para que brinden un servicio de excelencia con la seguridad en los distintos rubros de las operaciones.

AZUCARERA

 

En ese sentido Aduanas también cuenta con la Oficina Operador Económico Autorizado (OEA), ente encargado de brindar capacidad y competencia para el soporte a las empresas que tienen interés compartido por la seguridad de la cadena de suministro internacional. El OEA promueve una cultura de seguridad basado en la prevención y en controles de los procesos internos de una organización.

La Norma BASC (Business Alliance for Secure Commerce) es un estándar internacional que busca promover la seguridad en las cadenas de suministro y el comercio. Su objetivo principal es prevenir el tráfico de drogas, armas y otros delitos relacionados con el comercio internacional. La versión más reciente, la Versión 6-2022, incorpora actualizaciones que reflejan los cambios en el entorno global de seguridad y comercio.

En representación de la Autoridad Nacional de Aduanas, la exposición estuvo a cargo del Licdo. David González, subjefe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información