Retención de Mercancía y Cigarrillos de Presunto Contrabando en Divisa

divisa presunto

Mediante la labor contínua de prevención y fiscalización en el punto de control en Divisa, unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero lograron durante operación nocturna, la retención de un total de 38 cartones de cigarrillos de presunto contrabando.


La mercancía fue descubierta dentro del portaequipaje de un autobús que cubre la ruta Bocas Del Toro-Panamá y otra conocida como PANACHIF. En uno de los casos los cigarrillos estaban siendo transportados como encomienda a nombre de una ciudadana panameña para su retiro; por otro lado 7 cartones de este total fueron dejados en abandono, ya que nadie se hizo responsable del equipaje.


Entre la mercancía decomisada destacan marcas como: Ritmo Change, Jaisalmer y Pine Change, como las más comercializadas en el mundo del contrabando.
Otro hecho similar se dio en horas de la madrugada cuando inspectores aduaneros retienen un (1) bulto de mercancía variada a una mujer de nacionalidad nicaragüense quien no portaba documentación alguna que legalizara la legal tenencia de la mercancía, entre éstas carteras de damas, válvulas para tanques de oxígeno y varios reloj decorativos 3D.

operativo divisa


Estos hechos están bajo investigación del Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central Y Azuero para deslindar responsabilidades. Además, es importante destacar la colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales que también juegan un papel crucial en estas operaciones. La Autoridad Nacional de Aduanas trabaja conjuntamente con fuerzas policiales y otras entidades relevantes para fortalecer la seguridad en los puntos de control. Esta sinergia permite una respuesta más efectiva ante posibles infracciones y contribuye a un entorno comercial más seguro.

Coordinan acciones para mejorar la efectividad de la ayuda internacional en caso de desastres

centro de ayuda

Recientemente se llevó a cabo una reunión de coordinación con una delegación del Centro Logístico Regional de Ayuda Humanitaria, ubicado en la zona especial Panamá Pacífico, con un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas para fortalecer los mecanismos de colaboración entre nuestro País y la sede de este centro localizado en Dubai.


El objetivo de esta reunión fue el de dar seguimiento a la data, para el intercambio de información a través del Sistema de Gestión Aduanera SIGA y mantener el flujo de información de los inventarios de los depósitos de organismos que se encuentran establecidos en el Hub Logístico Regional en Panamá.

clrah ayuda humanitaria


La reunión fue encabezada por el subdirector logístico nominado de Aduanas Reynaldo Bello, la asesora legal Johany Prestán y colaboradores de tecnología. Por parte del Centro Logístico Regional participaron Holda Alvarez Clemént de Marré directora ejecutiva, Giuseppe Saba CEO de la Ciudad Humanitaria de Dubái y representantes de la Cruz Roja Internacional y del Programa Mundial de Alimentos.

ayuda humanitaria

 

Para Panamá reforzar la colaboración entre ambos centros es de gran relevancia para seguir creciendo y cumplir con la misión de llevar ayuda humanitaria a los afectados por desastres de forma rápida y efectiva.

Retienen mercancías por presunta falsificación en la Zona Aeroportuaria

carga tocumen

La oficina de Análisis de Riesgo, de la Zona Aeroportuaria en Tocumen, mediante el análisis de riesgo en el sistema identificó irregularidades en una guía de carga, la cual era transportada en un vuelo comercial y en calidad de transbordo en nuestro país, ante esta situación se coordina con la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la zona, en un trabajo conjunto, para realizar una inspección dando con el hallazgo de presunta falsificación.


Se trata de 13,361 suéteres de presumibles marcas reconocidas, que serán remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual para realizar los trámites correspondientes.

sueter tocumen


El artículo 53 de la Constitución, como parte de Garantías Fundamentales, ha previsto que todo autor, artista o inventor goza de la propiedad exclusiva de su obra o invención, durante el tiempo y en la forma que establezca la Ley. En tanto el artículo 316 del Recauca establece que la Autoridad Aduanera podrá retener de forma precautoria las mercancías, e impedir el despacho de las mismas y notificar al titular de los derechos de propiedad intelectual, supuestamente violados, para que éste inicie las acciones legales que correspondan.

Reunión interinstitucional para coordinar acciones sobre seguridad pública

diasp mesa

Con la finalidad de fortalecer el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad pública, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública DIASP, donde se plantearon lineamientos de seguridad en cuanto al control de armas en el país.


Debido a las funciones inherentes de la Autoridad de Aduanas en el control y fiscalización de la entrada y salida de mercancías por el país, se hace necesario que los inspectores aduaneros estén adiestrados en esta materia. En este acercamiento se plantearon además aspectos legales y del envío de mercancías por correo, entre otros temas.

diasp grupo


La reunión estuvo presidida por el Sub director Técnico nominado de la ANA Jordan Percival, y el Director de la DIASP Juan Herrera, que estuvo acompañado por su equipo de trabajo.

Autoridad de Aduanas participa en jornada interinstitucional de limpieza de playa

limpieza de playa

Por invitación de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario en el marco de la celebración del Día Internacional de la Limpieza de Playas, el pasado domingo 15 de septiembre, colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas participaron en una jornada de limpieza de playa interinstitucional en el Conjunto Monumental Histórico Panamá Viejo.


Esta gran jornada de limpieza se realizó en tres importantes áreas, que son de elevado interés turístico e igualmente, de gran valor para los ecosistemas marinos de la Bahía de Panamá en los distritos de la capital y Taboga, impactados por la falta de conciencia y la mala gestión de los desechos arrojados a la cuenca de Río Abajo.


En la actividad interinstitucional se contó con el respaldo del Ministerio de Ambiente, Ministerio de la Mujer, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, la Autoridad de turismo entre otras, que hacen el llamado a las comunidades, para que no tiren la basura a los ríos y quebradas por su impacto negativo en el entorno.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información