DPFA retiene mercancías en Colón y Zona Aeroportuaria

revitalizantes 1

Unas 2 mil 562 unidades de ampicilina y varias botellas de revitalizantes sin registros sanitarios, fueron ubicadas en un local comercial durante una diligencia que desarrollaron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).

En esta acción registrada en el corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón, también se retuvieron varias cajas de cigarrillos, licor, calzados de la marca Nike que podrían estar infringiendo las normas de propiedad intelectual.

sin registro sanitario



Todas estas mercancías no contaban con documentos que comprobaran su legal tenencia en el territorio fiscal, motivo por el cual se gira boleta de comparendo a la persona encargada del local para que cumpla con el respectivo trámite.

mercancia courier bag

En otro caso ocurrido en la Zona Aeroportuaria, un informe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de esta zona destaca que mediante acción de monitoreo del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, por parte de la Oficina de Análisis de la Información de Tocumen, se detectó irregularidades en una guía de 10 bultos de mercancías procedente de Colombia, declarada como Courier bags.


Al momento de realizar la inspección física y documental se dio con el hallazgo que la mercancía era procedente de Venezuela y se encontraron equipos electrónicos, productos de consumo humano con embalaje irregular, productos deshidratados sin prescripción ni fecha de vencimiento.
En la inspección participaron funcionarios del MIDA y de la Autoridad Panameña de Alimentos, la mercancía quedó retenida en la Zona Aeroportuaria hasta que se terminen los procedimientos pertinentes.

Se retiene contenedor por tentativa de contrabando

mercancia 4

En una nueva acción, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), retuvieron un contenedor de 40 pies con mercancías de presunto contrabando e infracción a las normas de propiedad intelectual.

El contenedor que salió de un puerto en la ciudad capital iba en Tránsito Interno con destino final a un recinto en la Zona Norte, provincia de Colón, donde debía cumplir con los procedimientos aduaneros de introducción al país y el pago correspondiente de los impuestos, sin embargo, su conductor se desvió de la ruta e hizo una parada cerca a Chilibre donde pernoctó hasta las 3:00 a.m.

Ante este hecho los inspectores de la patrulla de la DPFA que se mantienen en constante vigilancia, dieron seguimiento y lograron retenerlo cerca al conocido Corredor de los Pobres con destino hacía Panamá Este.

retencion 3



Al momento de la verificación el conductor solo presentó una factura fiscal y no dio mayores detalles del porqué se desvió de la ruta.
El contenedor transportaba en su interior mercancía variada como: comida seca, estanterías de exhibición, moto, calzados de presuntas marcas exclusivas, ollas, herramientas, entre otros.

Ahora se procede a citar a los dueños de la mercancía para iniciar las investigaciones, mientras que en Aduanas se desarrolla el proceso de inventario para determinar los valores y el equipo que la Dirección de Propiedad Intelectual tramita con los dueños de la marca y la certificación para que no se esté infringiendo los derechos marcarios.

mercancia 5

Se reactivan acciones para la puesta en ejecución de Memorando de Entendimiento con el Reino de Bélgica

belgica

En atención al Memorando de Entendimiento sobre colaboración existente entre la Administración General de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica y la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, hoy se llevó a cabo una reunión con el fin de coordinar acciones para su ejecución.


Correspondió al Subdirector Técnico Nominado, Jordan Percival reunirse con Clement Leclerco, Agregado de la Aduana de Bélgica para Panamá y Costa Rica, con el fin de retomar este tema que fue firmado en octubre del año 2023 y que tiene como vigencia tres años, periodo en el que se podrán aplicar modificaciones si así lo consideran ambas partes.



El Memorando de Entendimiento tiene como objetivo mejorar y potenciar la colaboración con respecto a la prevención, investigación y lucha contra las infracciones aduaneras, para garantizar la seguridad de la cadena de suministro internacional.



El mismo también incluye intercambio de conocimientos en materia aduanera, formación de funcionarios, coordinación de puntos de vistas y posiciones en debates sobre el desarrollo y futuro de la Organización Mundial de Aduanas.

Intentan introducir dinero sin declarar por Tocumen

dinero sin declarar

Inspectores de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas, retuvieron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen la suma de 25 mil dólares, que intentó ingresar una pasajera que llegó a territorio nacional en un vuelo comercial procedente de Bogotá, Colombia.

La viajera, que es de nacionalidad colombiana, omitió información al momento de llenar la Declaración Jurada de Viajero Digital y al ser abordada por el inspector de turno mostró cierto nerviosismo lo que causó incertidumbre, por lo que se decide hacer una verificación corporal de acuerdo con los protocolos establecidos.

Durante el proceso de inspección se logró encontrar la suma de 25 mil dólares que traía oculto en sus partes íntimas, por lo que se procede a retener y remitir al Ministerio Público para su trámite correspondiente.

Delegación de Aduana de la República Popular China visita la sede central

charla oea

Delegación de la Aduana de la República Popular China visitó nuestro país, para reunirse con sus homólogos de la aduana panameña en la primera reunión del grupo de trabajo sobre Reconocimiento Mutuo OEA, con miras a la firma de un arreglo de reconocimiento mutuo entre ambas aduanas.


La delegación de China estuvo encabezada por Zhu Fang, Director General Adjunto del Departamento de Gestión Empresarial, quienes realizaron una visita de validación conjunta del Programa Operador Económico Autorizado en la empresa DHL Global Forwarding Panamá.

firma


Posterior a esta visita se firmó en la sede de la Autoridad de Aduanas un Acta de la Primera Reunión del Grupo de Trabajo, por Zhu Fang de China y Reynaldo Bello Sub director Logístico nominado de la ANA, donde las partes de este encuentro acordaron que la cooperación de reconocimiento mutuo OEA, mejorará la facilitación del comercio para las empresas y promoverá la ayuda económica y comercial bilateral.


Durante su permanencia en la sede de aduanas participaron de una presentación donde se les hizo una reseña del Programa OEA de Panamá y se detallaron los avances alcanzados hasta el momento, sus orígenes, requisitos para las empresas interesadas en certificarse como OEA, normas legales, beneficios del programa entre otros aspectos.

visita delegacion china


Cabe destacar que la figura del Operador Económico Autorizado se implementó en Panamá mediante el Decreto Ejecutivo 988 de 2 de octubre de 2013, hasta la fecha unas 51 empresas han sido certificadas como OEA y reciben beneficios como reducción de tiempos y costos, mayor seguridad en la cadena logística, reconocimiento internacional por citar algunos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información