Colaboradores de Unitec son entrenados por expertos de los Estados Unidos

 

curso unitec

Con el respaldo del Departamento de Energía de Estados Unidos y la Oficina de Detección y Disuación de Contrabando Nuclear NSDD, colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad Nacional de Aduanas se estarán capacitando del 9 al 13 de septiembre en el curso de Formación de Instructores en Detección de Material Radioactivo.


El acto de inicio de este entrenamiento se llevó a cabo en la sede central de la entidad con la presencia de directivos como Jordan Percival, Subdirector Técnico nominado, el Subdirector Logístico nominado Reynaldo Bello, la jefa UNITEC Diana Pinzón y Charles Gunzel, Gerente de Sostenibilidad de la NSDD.

IMG 0546


El contenido de la capacitación estará a cargo de los expertos Shari Jameson y Louis Papponi, ambos han participado alrededor del mundo en capacitaciones similares y en esta ocasión están fortaleciendo los conocimientos de colaboradores de aduanas con muchos años de experiencia y que se desempeñan en recintos portuarios de Manzanillo, Evergreen, y PSA.
Los directivos de aduanas agradecieron al departamento de Energía por el constante apoyo a nuestro país,  en este caso desde hace 16 años con el proyecto Megapuertos.


El programa Mega Puerto está a cargo de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad Nacional de Aduanas, quienes son los responsables de coordinar con la terminal portuaria el movimiento de los contenedores, para realizar inspecciones en caso de una alarma con ayuda de la tecnología.

IMG 0552


De esta manera se realizan inspecciones sin la necesidad de exploración intrusiva utilizando tecnología de punta, para detectar la presencia de estos materiales en carga contenerizada que circule en la terminal portuaria, optimizando la seguridad del puerto, de la carga y de todo el personal que labora en el recinto.

Aduanas retiene cigarrillos de presunto Contrabando en Chiriquí y Azuero

cigarrillos encomienda

En diligencia de inspección realizada en distintas empresas de transporte de encomienda en la ciudad de David, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Zona Occidental retuvieron 129,000 unidades de cigarrillos, el valor de estos asciende a más de B/. 9,675.00.

los mismos estaban dentro de cajas grandes que tenían etiquetas que decían inflamable, sin embargo, al abrirlas se observaron los cartones de cigarrillos de marcas variadas, así como envoltorios de tabaco con sabores de la marca Blunt wrap. Importante mencionar que estos cigarrillos no cuentan con los registros sanitarios requeridos, por lo cual está prohibida su comercialización.

Esta mercancía procedente de la ciudad de David tenía como destino la venda clandestina en distintos puntos de la provincia.

caso azuero

En otro hecho registrado en Divisa, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero lograron la retención de 400 cartones de cigarrillos que se sospecha son parte de un contrabando. Esta mercancía tiene un valor aproximado en el mercado de 6 mil balboas.

La retención incluye un total de 8 pacas que contienen diversas marcas reconocidas de cigarrillos, que eran transportados en un vehículo destinado al traslado de mercancías y encomiendas, el cual provenía desde la capital con destino a la provincia de Veraguas.

El Departamento de Instrucción Sumarial está llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar a los responsables del contrabando y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares.

Ejecutivos de la empresa Feduro visitaron la sede de aduanas

reunion rayovac

Un grupo de ejecutivos de la empresa Feduro, en representación de la marca Rayo Vac, visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas donde realizaron en la oficina de Propiedad Intelectual una demostración de sus productos, en compañía del Subdirector Técnico nominado Jordan Percival, debido a casos de falsificación que se dan con sus mercancías como baterías.


Los peritos de Feduro habían solicitado previamente a la Directora General de Aduanas Soraya Valdivieso un entrenamiento para el personal de la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo, Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera y Propiedad Intelectual, para entrenarlos en el reconocimiento de sus productos originales y diferenciarlos de los falsificados, así como sus distribuidores autorizados, métodos de embalaje, localización de sus fábricas entre otros temas.

rayovac 2


La comitiva de Feduro estuvo integrada por María Fernanda Tom, Mari Carmen Degracia gerentes de mercadeo y Raúl Arváez supervisor de marca. Cabe destacar que la ley 30 de 1984 dicta medidas sobre el contrabando y la defraudación aduanera en materia de Propiedad Intelectual.


Retienen contenedor con mercancías que infringen normas aduaneras.


Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera retuvieron un contenedor procedente de una terminal portuaria, luego que se le detectara por el sistema informático que había inconsistencias en los datos registrados y que infringen las normas aduaneras.

protex


Posteriormente, se realiza una inspección donde se confirma que más del 50% de la mercancía no estaba liquidada. Entre los artículos retenidos están 430 cajas de jabón Protex, 120 quintales de arroz, 234 cajas de bebidas y comidas,1 congelador, 5 cajas de medicamentos, 12 cajas de luces y 403 bultos de mercancías variadas.


En otro hecho, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Aeroportuaria ubicaron en el área de la plataforma de la Terminal 1 del Aerpuerto Internacional de Tocumen, dos bultos que iban en tránsito de Bogotá-Colombia hacía México, con stickers de marcas reconocidas como: Marvel, Pirelli, Oakley, Monster, Michelin y The Simpsons.

monicacos

Este caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para su trámite legal, mientras que la mercancía queda en custodia en una de las bodegas ubicadas en la Zona de Carga de la terminal aérea.

Se retiene contenedor por defraudación fiscal

juguetes

La Autoridad Nacional de Aduanas a través de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), procedió a la retención de un contenedor de 40 pies, por presunta defraudación fiscal que, en su gran mayoría transportaba juguetes.


A través del sistema informático los inspectores de la DPFA, detectaron una variante en el valor de la mercancía cuando fue registrado en comparación a la documentación o facturas comerciales, por lo que, se instruyó a los inspectores a darle seguimiento para retenerlo en una zona secundaria y dirigirlo a la sede de Aduanas, donde se llevó a cabo la verificación de toda la documentación, corroborando inconsistencia en los valores declarados.


El contenedor salía de un recinto ubicado en la Zona Norte, provincia de Colón hacía un local comercial ubicado en la provincia de Chirquí, ante este hecho, la mercancía queda a órdenes de la Aduana y se inicia un proceso de investigaciones para determinar las sanciones correspondientes y el pago de impuestos.

juguetes 2


La ley N° 30 de 8 de noviembre de 1984, clasifica como Defraudación Aduanera, toda acción u omisión que pretenda eludir o eluda o fruste la aplicación de las disposiciones legales o reglamentarias relativas a la Aduana, con el ánimo de perjudicar los intereses fiscales.

Tres diligencias de la DPFA de Colón dan con la retención de mercancías de presunto contrabando

zona norte mercancias

Un total de 3 diligencias desarrollaron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte, que dieron con la retención de mercancías que no pagaron los impuestos correspondientes y en otros se infringieron las normas de propiedad intelectual.


El primer caso fue detectado en los predios de Cuatro Altos en la provincia de Colón, momentos en que se detiene un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano de nacionalidad panameña para verificación, quien entregó documentación donde se registraba el pago de impuestos, sin embargo, al hacer la comparación se detecta que 42 bultos no estaban declarados por lo que se proceden a retener.

licores



El segundo caso se registró durante la inspección en un local comercial ubicado en el Corregimiento de San Juan, distrito de Colón, donde se retuvo 7 cajas de licores, 13 cajas de cervezas y varios cartones de cigarrillos que de igual manera no contaban con la documentación que comprobara su tenencia legal.


Mientras que, en el Corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo se da con la retención de 100 unidades de ampicilina, cigarrillos y 333 pares de chancletas de presunta marca exclusiva sin documentación.

chancletas colon


En estos tres casos se giró boleta de citación a los propietarios de las mercancías para que comparezcan a la sede de Aduanas en la provincia de Colón, para iniciar las investigaciones y trámites legales correspondientes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información