Aduanas logra retener mercancías varias en Bocas del Toro

cigarrillos bocas

Inspectores aduaneros de la Zona Noroccidental de Bocas del Toro realizaron varios operativos en locales comerciales del área urbana del distrito de Changuinola, logrando la retención de una gran variedad de mercancías, que incluyen, cigarrillos, pastas dentales y jabones de baño, de supuesto contrabando, que eran puestos a la venta al público.


Tan solo en un local comercial, los agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) lograron retener 50 cartones de cigarrillos de la marca Jailsalmer y 14 cartones de la marca Shuangxi, que no contaban con la respectiva documentación que avalara su legalidad. Del mismo modo, los inspectores de la DPFA efectuaron una revisión en otro local comercial encontrando retener 349 unidades de pasta dentales de la marca Colgate Uclu Exki y 338 unidades de jabón de baño de la marca ProteK T, que se presume hayan sido introducidas sin los permisos sanitarios y documentos para su libre comercialización.


Cabe señalar que todas las mercancías retenidas están a la orden del Departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes y deslindar las responsabilidades.

Expertos en desarrollo portuario se reúnen en Panamá

lunes1deabrilde2018 3012pm


El evento, que congrega a delegados de 26 países, contó con la participación del Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo González. Unos 22 representantes corresponden a países de América, entre ellos, 18 de autoridades portuarias para debatir sobre la tecnología en la cadena de suministros entre otros aspectos.

lunes1deabrilde2018 3011pm


La mesa principal al momento de la inauguración de esta conferencia hemisférica estuvo integrada por Patrick Verhoeven, de la Comisión Interamericana de Puertos CIP, Jorge Durán, Secretario de la Comisión de Puertos de la Organización de Estados Americanos, Gonzalo Mórtola, Presidente del Comité Ejecutivo de la CIP y Jorge Barakat, Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá.


 Los discursos introductorios hicieron énfasis en el reforzamiento de las alianzas estratégicas para potenciar la región y optimizar la cadena de suministros, tal como está plasmado en el lema de este encuentro: “Tecnología al servicio de la cadena de valores”

Retienen gran cantidad de frutas y verduras en Chiriquí

IMG 20190329 WA0011

Un camión cargado con 300 sacos de cebollas, 38 cajas de bananos, 30 cajas de mangos y 10 sacos de batatas fue retenido por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Batallón Occidental, por supuesto contrabando, para luego ser remitido a la Zona Occidental de la Autoridad Nacional de Aduanas para continuar con las investigaciones pertinentes.


Según informes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), los agentes fronterizos ubicados en el puesto de control de San Isidro, cercano a la frontera con Costa Rica, decidieron retener el camión cargado de frutas y verduras luego de solicitarle al conductor de nacionalidad panameña alguna documentación que sustentara la mercancía, pero este no portaba ninguna, por lo que fue retenida junto con el camión y el conductor, para ser traslados a las instalaciones de la Zona Occidental de Chiriquí por supuesto contrabando.


Vale destacar, que tanto Aduanas como el SENAFRONT trabajan mancomunadamente en el sector fronterizo con Costa Rica con el objetivo de evitar el trasiego de mercancías ilícitas, al igual que el tránsito ilegal de personas indocumentadas.     

Aduanas certifica como OEA a la empresa Panamá Transshipment Group (PTG)

IMG 4230 copia

“Con esta certificación asumimos el reto de ir mejorando e impulsando la seguridad de la empresa”, así lo reconoció el Director General de Panamá Transshipment Group (PTG), Mario Pérez Balladares, al recibir la certificación del Operador Económico Autorizado (OEA) de manos del Director General de Aduanas, Leo González.

IMG 4223

Por su parte el Lic. Eric Julio, Jefe de OEA, recalcó la importancia de mantener los niveles de seguridad a través de una constante vigilancia y supervisión de las operaciones de transporte, ya que certificarse como OEA trae consigo la oportunidad estratégica de proyectar la empresa más allá de nuestras fronteras, ya que con los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) entre los OEA de diferentes países, se fortalece el intercambio comercial haciéndolos más ágiles, dándole preferencia a los transportes y mercancías que vienen de operadores OEA, brindando beneficios tales como el reconocimiento de los estándares de seguridad y la confianza mutua, ofreciendo mayor eficiencia al compartir información y una mejor comunicación entre autoridades aduaneras para el tratamiento de su carga.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información