Aduanas presente en la Feria Internacional Expocomer 2019

jueves28demarzode2019 207pm

Del 27 al 30 de marzo se desarrolla en nuestro país la XXXVI EXPOCOMER 2019 que promueve el comercio y la industria, donde participan más de 650 expositores que representan a 37 países, distribuidos en más de 850 stands de exhibición.


En esta actividad la Autoridad Nacional de Aduanas cuenta con un stand ubicado en la sección gubernamental, módulo N° 8, para beneficio de todas las personas que requieran información sobre los trámites aduaneros.

jueves28demarzode2019 206pm

jueves28demarzode2019 208pm


Durante la inauguración, el Director General de Aduanas, Leo González y su equipo de trabajo, compartieron con los visitantes e  hicieron un recorrido.
En la feria, la Autoridad Nacional de Aduanas también brinda el servicio especial de control y vigilancia de las mercancías que ingresen al país bajo el régimen de admisión temporal, para ser exhibidas bajo la disposición legal que establece el beneficio de exención tributaria al momento de su venta durante la celebración del evento ferial, la cual solo debe estar consignadas a personas.

jueves28demarzode2019 2010pm

Avances para la implementación de la VUMPA

IMG 6094

Una reunión informativa se llevó a cabo en el salón Fernanda Sierra de la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, para presentar los avances sobre la implementación de la Ventanilla Única Marítima de Panamá VUMPA, donde participaron colaboradores del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Autoridad Marítima de Panamá, Ministerio de Salud y la Autoridad Nacional de Aduanas.


Correspondió a Marcia Lezcano de Ortega, de la Oficina de Coordinación del Gabinete Logístico, desarrollar los temas y resolver las dudas de los participantes. Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas asistieron el Licenciado Reynaldo Bello y el licenciado Jaime Espinoza asesores del despacho superior, Deyanira Holder, de tecnologías de la Información y Joel Gordón, de Gestión de Cobros. El equipo de aduanas dio a conocer el estado actual del convenio de pago con la banca, además se enfatizó entre las inquietudes propuestas, sobre el pago adelantado de zarpe.

IMG 6097


Esta actividad permitió que los presentes se informaran sobre los procesos de pago en línea que se utilizarán con esta nueva modalidad, los reportes de pago, el proceso de excepciones, contingencias y reasignación de pago, entre otros  temas.


La VUMPA es una gestión de cobro unificado de visita de buques a terminales portuarias y garantiza entre otros beneficios: menores costos operativos por reducción de tiempo en los trámites de cobro y pago, mayor control financiero, reducción de papelería, asegurar el pago de la tasa previo a la salida del buque y minimizar el proceso de reconciliación.  Entre sus objetivos está el de facilitar el transporte marítimo mediante la simplificación y reducción al mínimo de los trámites, documentos y formalidades relacionadas con la llegada, estancia en puerto y salida de los buques que efectúan viajes internacionales.

Anuncian la implementación de nuevos servicios en línea a partir del 1 de abril

lunes25demarzode2019 1153am

En un sencillo acto organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias, se dio a conocer ante la presencia de corredores de aduanas, exportadores, representantes del sector privado, invitados especiales y medios de comunicación, la implementación a partir del 1 de abril de tres nuevos módulos informáticos para la agilización de trámites de exportación y por empresas establecidas en zonas francas a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, VUCE.


El anuncio fue dado a conocer por el Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, S.E Néstor González, en compañía del Director General de Aduanas, Leo González, el Viceministro de Comercio Exterior, Alberto Alemán y de Angélica Lam, Directora General de Servicio al Comercio Exterior. La automatización de los trámites de la Ventanilla Única de Comercio Exterior se ha dado de forma progresiva y busca adecuar el sistema panameño a las necesidades actuales del sector, a fin de hacerlo más competitivo.

lunes25demarzode2019 1202PM


Correspondió a Angélica Lam, Directora General de Servicio al Comercio Exterior, explicar a los presentes cuáles son estos tres módulo que serán implementados a partir del 1 de abril: Declaración de Movimiento Comercial (DMC), Determinación de Origen y Certificación de Origen, para facilitar al sector productivo obtener permisos de forma rápida y agilizar los trámites para las exportaciones con menos tiempo y papel.


La Lic. Lam destacó en su presentación el valioso aporte recibido por el grupo informático de la Autoridad Nacional de Aduanas encabezado por José Santos y Luz Vergara, para que esta herramienta resulte exitosa. La Ventanilla Única es una herramienta que permite el envío de la información electrónica, una sola vez, ante una única entidad, para cumplir con todos los requerimientos del comercio exterior. Esto es posible a través de la simplificación, homologación y automatización de los procesos de gestión.

lunes25demarzode2019 1201PM

Capacitan personal aduanero sobre nuevos procedimientos para el movimiento de carga

IMG 6045

Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas de diferentes áreas operativas, fue capacitado este fin de semana sobre temas puntuales, con la finalidad de actualizarlo en los nuevos procedimientos que deberán realizar en el ejercicio de sus funciones.


Las capacitaciones estuvieron dirigidas a dos grupos: uno a personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) y el otro a personal que labora en las instalaciones del Ferrocarril de Panamá (Panama Canal Railway Company) y en las terminales portuarias de Balboa, CCT, Manzanillo En el caso de los inspectores de la DPFA, se capacitaron alrededor de 30 participantes sobre los procedimientos, tareas y usos de las herramientas tecnológicas para la verificación del movimiento de mercancía nacionalizada mediante el uso del sistema informático denominado TIM, que implica el Transito Internacional Terrestre de Mercancía. Correspondió a las Licdas. Sarai Aldeano y Mitzeira Nieto del Departamento de Normas de la Dirección de Gestión Técnica y al Licdo. Felipe León del Departamento de Procesos, dictar la capacitación informativa a los presentes.

IMG 6070


El segundo grupo que constó de 29 funcionarios, fue instruido por la Licda. Nancy Aguilar y los Licdos. Alejandro Arosemena y Joel Castro del Departamento de Procesos de la Dirección de Gestión Técnica, sobre la implementación del manual de procedimientos para el movimiento de carga que utiliza el traslado vía terrestre por el Ferrocarril de Panamá, que comprende, entre los puntos tocados: el desarrollo de las tareas y actividades con el nuevo procedimiento, el nuevo esquema de archivo denominado “Load Plan”, el flujograma del nuevo proceso en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera.


Cabe destacar, que ambas capacitaciones recibieron la visita del Director General de Aduanas, Leo González, quien reconoció la importancia de capacitar al personal aduanero sobre temas específicos para que logren mejorar el servicio que se brinda actualmente a los usuarios en las áreas donde se encuentran asignados. El Licdo. González se hizo acompañar de la Subdirectora Técnica Cecilia Sucre. Estuvieron presentes también las Licdas. Crisanta Quintero y Griselda González, administradoras de las Zonas Oriental y Norte respectivamente, la Licda. Yenia Diaz Directora de Gestión Técnica y el Licdo. Franklin Ibarguen, Director del DPFA.

Nuevamente Aduanas retiene grandioso cargamento con más 13.4 millones de unidades de cigarrillos

IMG 20190322 WA0050

Por segundo día consecutivo, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte de Colón, volvieron a asestar un duro golpe al crimen organizado, al retener 2 contenedores de 40 pies que cargaban en un interior más de 13.4 millones de unidades de cigarrillos, de supuesto contrabando, de la marca PINE.

El cargamento, que tiene un valor aproximado de B/.1,005,000.00, salió de la Zona Libre de Colón dentro de los 2 contenedores con dirección a Colón Conteiner Terminal (CCT), para después ser embarcado hacia Arica Chile y con destino final Bolivia, pero gracias a la efectiva labor de inteligencia desarrollada por los agentes aduaneros de la DPFA, se montó un rápido operativo que logró, después de una revisión intrusiva de la carga, detectar los 1,340 bultos de cigarrillos que cargaban en su interior.

IMG 20190322 WA0056

Ambos contenedores tenían en su manifiesto de embarque que cargaban material de escritorio y papel higiénico, pero al igual que el día de ayer, cuando los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas retuvieron un contenedor con las mismas características, sospecharon que nuevamente se estaba cometiendo una presunta violación de las disposiciones aduaneras, por lo que se decidió actuar con rapidez obteniendo la retención de la carga ilícita.  

Tanto los contenedores como los cigarrillos fueron trasladados a las instalaciones de la Zona Norte de Aduanas en Colón para las investigaciones correspondientes para luego remitirlo al Ministerio Público.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información