Agasajan a las secretarias aduaneras

martes23deabrilde2019 256pm

Secretarias de la Autoridad Nacional de Aduanas disfrutaron de un almuerzo ofrecido por la entidad para celebrar la semana de las secretarias. En este ameno convivio participaron colaboradoras de la sede central, Zona Oriental , Zona Aeroportuaria y de la Zona Especial Panamá Pacífico.


El Director General de la entidad, Leo A. González, elogió la labor y el profesionalismo que realizan las secretarias aduaneras a lo largo de todo el territorio nacional. En su discurso de apertura de esta celebración, recalcó que “las secretarias son los pilares importantes que forjan la disciplina de cómo se van a manejar los departamentos”.

martes23deabrilde2019 255pm


El Director González estuvo acompañado en esta actividad por Jorge Barneth, Idalgis Sánchez, María Gabriela Arosemena, Tania Batista del Despacho Superior y por Sheila Lorena Hernández Secretaria General de Aduanas.

Aduanas retiene 500 cartones de cigarrillos en Chiriquí

IMG 20190422 WA0003

A través de un operativo relámpago realizado a una empresa de transporte y encomiendas situada en la provincia de Chiriquí, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), lograron la retención de 500 cartones de cigarrillos de diferentes marcas no permitidas en el territorio nacional.


Los hechos se dieron cuando los agentes aduaneros revisaban las mercancías en la mencionada empresa de encomiendas y se encontraron con 5 cajas grandes, las cuales contenían en su interior 10 pacas de cigarrillos (500 cartones) de marcas variadas no permitidas en Panamá, por lo cual fueron retenidas para las investigaciones pertinentes por presunto contrabando.


Por este presunto delito de contrabando, se encuentran involucrados dos ciudadanos de nacionalidad panameña, y según las investigaciones preliminares, la cantidad de cartones de cigarrillos retenidos son: 100 cartones de la marca Gold City, 50 cartones de la marca Jailsalmer Light, 150 cartones de Jailsalmer Menthol, 150 cartones de Pine Red y 50 cartones de Pine Change.     

Retienen prendas de acero y cigarrillos en Guabalá

IMG 20190413 WA0003

Dos importantes retenciones de mercancías de supuesto contrabando lograron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) ubicados en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí.


El primer caso se dio cuando los agentes aduaneros detuvieron un camión que supuestamente cargaba en su interior artículos electrodomésticos (televisores, refrigeradoras, etc.), pero al realizarle una verificación, descubrieron que transportaba ocultos entre la mercancía, 31 cajas que contenían 1,550 cartones de cigarrillos de las marcas Pine, Jaisalmer y Gold City valorados en B/.23,250.00, los cuales fueron retenidos juntos con el camión y el conductor, y trasladados a las oficinas de la Zona Occidental de Chiriquí para las investigaciones pertinentes.


En un segundo caso, los inspectores de la DPFA del puesto de control de Guabalá, retuvieron la cantidad de 1,450 de prendas de acero inoxidable (anillos, argollas, pulseras, cuellos, dijes y aretes) que eran transportadas en un pick-up, dentro de una maleta y una caja plástica, sin contar con ninguna documentación que acreditara la tenencia legal de la mercancía, por lo tanto se procedió a retenerla  para las investigaciones de rigor, en donde está vinculado un ciudadano de nacionalidad colombiana.

IMG 20190415 WA0005


Durante los días de la Semana Santa, los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas intensificarán los operativos con el objetivo de evitar el contrabando de mercancías ilegales a todo lo largo y ancho de la geografía nacional.   

Retienen prendas de acero, cigarrillos, cervezas y licores en Guabalá y Changuinola

IMG 20190413 WA0003

Dos importantes retenciones de mercancías de supuesto contrabando lograron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) ubicados en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí.


En un segundo caso, los inspectores de la DPFA del puesto de control de Guabalá, retuvieron la cantidad de 1,450 de prendas de acero inoxidable (anillos, argollas, pulseras, cuellos, dijes y aretes) que eran transportadas en un pick-up, dentro de una maleta y una caja plástica, sin contar con ninguna documentación que acreditara la tenencia legal de la mercancía, por lo tanto se procedió a retenerla  para las investigaciones de rigor, en donde está vinculado un ciudadano de nacionalidad colombiana.

IMG 20190415 WA0005


En tanto en la Zona Noroccidental, en el puesto de control de Milla 21, Changuinola, provincia de Bocas del Toro, se le retuvo a una ciudadana panameña 3 cajas de cervezas  Miller Premium y licores extranjeros variados que estaban siendo transportada en el maletero de un taxi, las cuales no tenían factura de compra, por lo que se presume sean de contrabando.


Mientras que en locales comerciales de asiáticos de Changuinola, se logró la retención de una gran cantidad de champús, y en el poblado de Chiriquí Grande durante un operativo en conjunto con el Ministerio de Salud, también se logró la retención de 64 unidades de pastas dentales de la marca Colgate Protection Máximum; todos estos artículos no contaban con los registros sanitarios para su comercialización. Los mismos fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes.


Durante los días de la Semana Santa, los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas intensificarán los operativos con el objetivo de evitar el contrabando de mercancías ilegales a todo lo largo y ancho de la geografía nacional.   

Baterías y artículos varios son retenidos por Aduanas

viernes12deabrilde2019

Continuando con los operativos de vigilancia y prevención, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en la Autopista Alberto Motta (Panamá- Colón), detuvieron un vehículo tipo panel cargado con 93 baterías para autos, las cuales no pudieron ser justificadas por el conductor.


Los hechos se dieron cuando los agentes aduaneros detuvieron al vehículo para una inspección de rutina, pero al descubrir la gran cantidad de baterías que cargaba en su interior, le solicitaron al conductor la documentación requerida para transportar dicha mercancía, alegando el mismo que no contaba con ninguna factura o referencia que avalara la legalidad de las baterías, por lo que le fueron retenidas y trasladadas a la instalaciones de la sede central de Aduanas para continuar las investigaciones correspondientes por parte de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).


Mientras que en San Miguelito, a través de un patrullaje rutinario, los inspectores de la DPFA se presentaron a un local comercial para determinar o fiscalizar su situación tributaria, descubriendo que tenía una gran cantidad de mercancías de importación (clavos, baldosas, muebles y alambres) que no contaban con ninguna documentación que legalizara su permanencia en territorio nacional, por lo que fue retenida “in situ” para iniciar las investigaciones de rigor.


En esta ocasión se le explicó al propietario de local, que no puede trasladar, usar, vender o traspasar dicha mercancía hasta que las investigaciones determinen las responsabilidades del caso.    

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información