Presidente inaugura la nueva Terminal 2 de Tocumen

IMG 20190430 WA0008

En un trascendental acto que contó con la presencia del Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Oscar Ramírez, del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, Ministros de Estado, el Director General de Aduanas, Leo A. González, personalidades del sector turístico nacional y de la industria aeronáutica, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, dio por inaugurada la nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Con la puesta en operación de esta nueva Terminal 2, Panamá fortalece sus infraestructuras aeroportuarias, integrando diseño, funcionalidad, nuevas tecnologías e innovación, lo que contribuirá a potenciar los sectores turísticos y comerciales, contribuyendo al desarrollo socio económico, logrando ser el factor diferencial para la competitividad y crecimiento de la industria aérea en Panamá.

IMG 20190429 WA0014

 

Vale destacar, que esta magna obra, que incluye un moderno edificio de 4 plantas con todas las instalaciones modernas necesarias para la atención de unos 25 millones de pasajeros al año, fue construida por 6,500 trabajadores a un costo de 918 millones de dólares, y la misma contará con unos 1,700 estacionamientos, un nuevo sistema de maletas con capacidad para trasladar, verificar, organizar y entregar cerca de 7,200 equipajes por hora de manera sincronizada entre las terminales T1 y T2, además de una terminal aérea con 39 puentes de contacto y 4 estaciones remotas, con un promedio de 400 vuelos diarios, 89 destinos en 37 países de América, Europa y Asia.

 

Muy pronto, esta nueva terminal aérea tendrá conexión con la línea 2 del Metro de Panamá para que los pasajeros puedan movilizarse entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.

Panamá firma Acuerdo de Reconocimiento Mutuo sobre el Programa OEA

IMG 20190425 115748

El Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo A. González y sus homólogos de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, lograron con éxito la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo sobre el Programa de Operador Económico Autorizado como parte de la agenda de la II Ronda Aduanera Centroamericana del primer semestre 2019 realizada en ciudad de Guatemala.

Este acuerdo, que ya cuenta con la integración de más de 100 Operadores Económicos Autorizados (OEA), de los cuales, 25 son empresas panameñas, es de vital importancia en la facilitación del intercambio comercial de los países de la región, debido a que brinda apoyo en el fortalecimiento de la competitividad nacional, promueve el cumplimiento voluntario aduanero y tributario, apoyando al comercio legítimo con el reconocimiento a los buenos contribuyentes.

IMG rsflv1

El Programa OEA, que se basa en el concepto de una alianza público-privada, ofrece grandes beneficios a las empresas que se certifican, ya que reduce los porcentajes de verificación de la carga, agiliza el despacho de las mercancías y le da prioridad a la movilidad de la carga en el transporte terrestre, lo que se traduce en reducción de los tiempos y costos en los pasos fronterizos.

Con este programa, se implementa la estrategia centroamericana de facilitación de comercio, logrando que los servicios aduaneros aporten a la competitividad de la región.

Vale resaltar, que durante el evento, el Director General de Aduanas, Leo A. González, recibió una distinción por parte de la Cámara de Comercio de Guatemala, en reconocimiento a su labor, liderazgo y esfuerzo por lograr la firma de este importante acuerdo internacional.

IMG 20190426 093841

Panamá es unos de los países pioneros en la implementación del Programa OEA, lo cual ha traído beneficios tangibles a empresas del sector logístico y de comercio exterior.

Aduanas vence en partido amistoso de béisbol

IMG 6111

El equipo de béisbol de la Autoridad Nacional de Aduanas venció al homólogo de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, 14 carreras a 6, en un partido amistoso celebrado en el Complejo Deportivo MVP Sport de esta ciudad.


La actividad se desarrolló por invitación de la Embajada Norteamericana y durante el partido cabe destacar la participación de los jonroneros aduaneros Jean Carlos Ho de la Zona Central y Azuero, Luis Alvear de la Zona Norte, Rafael Molina y Juan Madrigal.

IMG 6119

 


El equipo de Aduanas está integrado por colaboradores de la Sede Central, Zona Central y Azuero y Zona Norte. Su director Frank Mckindo, lleva la dirección del grupo.

Aduanas participa en feria del Senniaf en Colón

aduanas en colon

Con la presencia del Gobernador de la provincia de Colón, Carlos Ruíz, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) realizó la “Feria Fin a la Violencia contra Niños y Niñas” en la comunidad de Altos de Los Lagos en Colón, en donde la Autoridad Nacional de Aduanas tuvo una destacada participación.


La feria, que contó con la participación de los diferentes estamentos de seguridad del Estado, sirvió para que Aduanas, a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, les mostrará a niños y adultos, la importancia de evitar adquirir artículos falsificados, ya que estos promueven el crimen organizado, afectan la economía del país y pueden causar daños a la salud de quienes compran estos productos.


Los asistentes a la tolda de Aduanas se mostraron sorprendidos y complacidos al apreciar las muestras falsificadas y escuchar las explicaciones de los funcionarios de Propiedad Intelectual, quienes obsequiaron golosinas y folletos ilustrativos que fueron del agrado de todos los asistentes.

Se celebra en nuestro país la “XV Reunión de Mandos Regionales de Fronteras Panamá – Colombia”

almuero pagado por aduanas

Del 23 al 26 de este mes se celebra en nuestro país la “XV Reunión de Mandos Regionales de Fronteras Panamá – Colombia”, en donde se actualizarán y evaluarán las actuaciones de los estamentos de seguridad de ambos países en la lucha contra el narcotráfico.


Este importante evento, que se realiza en un hotel de la localidad, es de gran importancia para reunir información y analizar los diferentes operativos que efectúan los estamentos de seguridad a lo largo y ancho de nuestras fronteras y el entorno marítimo, exponiendo los resultados y éxitos alcanzados a través de una perspectiva aérea y naval en la búsqueda de mantener una efectiva barrera contra el tráfico ilegal de drogas que se da en nuestros mares y fronteras.


Para ello, se realizan mesas de trabajos para exponer y analizar temas de seguridad, con la finalidad de consolidar entendimientos y elaborar tácticas en conjunto que sirvan para resolver la problemática del narcotráfico.


La Autoridad Nacional de Aduanas, que auspicio el almuerzo de este miércoles,  estuvo representada en el evento por los comisionados Miguel García, Asesor de Seguridad y Franklin Ibargüen de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.

  

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información