Firman contrato para la adquisición de equipos de inspección no intrusiva

c52019 1121am

Como un importante logro en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, el Ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, firmó junto al representante del Consorcio ESROD-PROMED, Amadis Jiménez, el contrato para la adquisición de 6 equipos de inspección no-intrusiva de última generación Rapid Scan System, los cuales serán ubicados en los principales puertos del país.


La firma, que se realizó en las instalaciones del Centro Nacional de Operaciones de Seguridad Y Emergencias Panamá C5, contó como Testigo de Honor al Director General de Aduanas, Leo González, además de la presencia de invitados especiales como el Embajador del Reino Unido, Damian Porter; la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Roxana Cabrall y el Subdirector General de la Policía Nacional, Jacinto Gómez, entre otras autoridades.

JUEVES11DEABRILDE2019 1131AM C5


“La adquisición de estos avanzados equipos es el resultado de un estudio de diagnóstico realizado por Aduanas”, explicó el Ministro Del Rosario, destacando que su costo es de 20.1 millones de balboas, de los cuales, 7.2 millones provienen de fondos de cooperación no reembolsables suministrados por el gobierno de los Estados Unidos de América.


Vale resaltar, que con la instalación de estos equipos de inspección no intrusiva en el Centro Nacional de Monitoreo Aduanero a cargo de la Autoridad Nacional de Aduanas, podrá hacerse más eficaz la revisión de vehículos pesados y contenedores dentro de algunos puntos aduaneros, agilizando las tramitaciones aduaneras para la facilitación del comercio, pero garantizando a la vez, la seguridad de la carga bajo un concepto de integración y contención de amenazas, lo que permitirá mejores controles para vigilar, monitorear, detectar y confiscar las mercancías ilícitas y evitar el lavado de capitales, “principalmente ahora que los países del sur han aumentado la producción de coca y la creación de nuevas drogas”, enfatizó el Ministro Del Rosario.
          

Realizan ejercicio binacional para la no proliferación de armas de destrucción masiva

JUEVESs11deabrilde2019 1115am

Una delegación de la República Dominicana visitó nuestro país para participar de un “Ejercicio de Revisión entre Pares”, auspiciado por el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE/OEA), con la participaron de expertos de ambos países, así como funcionarios vinculados a la no proliferación de armas de destrucción masiva.


El evento, que dio inicio el pasado martes 9 de abril con un acto inaugural en el Ministerio de Relaciones Exteriores, continuó este miércoles 10 con una visita al puerto Panamá Port Company, en Balboa, donde se realizó un ejercicio práctico al que asistieron expertos del CICTE y del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.ión.


Funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas recibieron a la delegación de República Dominicana en la sede de Panamá Port Company, y correspondió a la Subdirectora General Técnica de Aduanas, licenciada Cecilia Sucre, dar la bienvenida a los presentes a nombre de la entidad. Posteriormente, colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, UNITEC, hicieron una introducción a los visitantes con un video informativo sobre las operaciones portuarias en los puertos operados por la empresa Hutchison Port en el Pacífico y Atlántico panameño.

para la web


El “Ejercicio de Revisión” continuó con un recorrido por las oficinas de Escáner y Megapuertos de la Autoridad de Aduanas que funcionan en el recinto portuario, allí colaboradores de UNITEC explicaron con detalle el funcionamiento de los sistemas de detección utilizados. La visita se complementó con una práctica en el patio de contenedores de esta terminal, donde los presentes pudieron observar la revisión de un contenedor con alarma de riesgo por técnicos de la Autoridad Nacional de Aduanas, con equipo especializado para la detección de radiación.


La delegación de visitantes estuvo encabezada por los expertos de las Naciones Unidas Sandra Raca y Edith Valles, María Esther Felices y María Soledad Urrieta de la OEA/CICTE, Francisco Ovalle Pichardo delegado dominicano, Didier Degracia del Consejo de Seguridad Nacional y Otto Escartín, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Continúan los decomisos de cigarrillos, licor, sodas

IMG 20190405 WA0009

Mediante operativo de vigilancia y seguimiento la Autoridad Nacional de Aduanas a través de sus inspectores de la Dirección de Prevención y Vigilancia (DPFA), lograron retener mercancía que era transportada dentro de un vehículo tipo camioneta sin documentos que acreditara la tenencia legal de la misma.


El hecho se registró en Plaza Milenio y entre la mercancías retenidas están: 4 cajas de seco, 50 cartones de cigarrillos de marca Jaisalmer, 3 cajas de Coca Cola de 35 unidades, dos docenas de zapatos sin marca, ropa deportiva, entre otros.
En otro hecho registrado en el puesto de control de San Isidro en la provincia de Chiriquí, se retuvo  licor que fue adquirido en el Duty Free.
Corresponderá iniciar un proceso investigativo en ambos casos para deslindar responsabilidades.

Aduanas le declara la guerra al contrabando en Paso Canoas y San Isidro

IMG 20190409 WA0011

En diferentes operativos realizados en las áreas de Paso Canoas y San Isidro, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental de Chiriquí, le declararon la guerra al contrabando logrando retener una gran cantidad de mercancías variadas como suplementos dietéticos, pixbaes, cigarrillos, cervezas y hasta camisetas y gorras supuestamente falsificadas.


Tan solo en el punto de control fronterizo de Paso Canoas, los agentes aduaneros intensificaron su labor de vigilancia y prevención obteniendo grandes resultados, prueba de ello fue la detección de un vehículo sospechoso que obstaculizaba la vía, que al efectuársele una revisión rutinaria, se pudo detectar que cargaba varias bolsas plásticas de color negro con cajas de cervezas, que al ser contabilizadas, arrojó la cantidad de 384 latas de cerveza de la marca Old Milwaukee, de las cuales el conductor solo pudo presentar facturas de compras de un duty free, por lo que fueron retenidas para investigación.


En operativos de patrullaje, los inspectores de la DPFA dieron con la retención de 80 frascos de suplementos dietéticos de propiedad de un ciudadano costarricense, quien intentó introducirlos al país sin contar con la documentación que avalara la legalidad de la mercancía. Del mismo modo, se le retuvo 4 cartones de cigarrillos de las marcas Gold City y Jailsalmer a un ciudadano de nacionalidad panameña que los cargaba dentro de una bolsa plástica, los cuales, se presume, serían utilizados para la venta al menudeo.

IMG 20190409 WA0005


También y con el apoyo de los agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), se pudo retener un pick-up cargado con 305 cabezas de pixbaes que no contaba con la documentación requerida, por lo que tanto la mercancía como el vehículo fueron trasladados a las oficinas de la DPFA de la Zona Occidental por la posible comisión del delito de contrabando.


Finalmente, los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en el puesto de control de San Isidro, dieron con la retención de 62 piezas de ropas (camisetas, gorras, sandalias, etc.) que eran transportadas en un bus de la ruta Puerto Armuelles-David, las cuales se presume sean falsificadas debido a las características de las mismas y porque el propietario no pudo explicar su procedencia.         

Reconocen buena acción de funcionario de Aduanas

IMG 9869 copia

Con un sencillo homenaje, el Director General de Aduanas, Leo González, ofreció un reconocimiento por su buena acción a Christopher Cordero, el funcionario de Aduanas que demostró una gran honradez y responsabilidad al devolver una cartera con B/.5,000.00 que encontró olvidada en un baño en ATLAPA durante la celebración de EXPOCOMER.

Durante el acto, el Director Aduanero resaltó, que funcionarios como Christopher, merecen toda nuestra admiración y respeto, ya que con solo 6 meses de laborar en la institución, demuestran los valores éticos y morales que deben caracterizar a quienes formamos parte de esta entidad de seguridad nacional, cumpliendo con la visión de tener una Aduanas moderna, eficiente, al servicio del comercio internacional y de la nación panameña y haciendo valer al lema de “Aduanas somos todos”.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información