Siguiendo con nuestro compromiso de facilitadores del comercio nacional e internacional, la Autoridad Nacional de Aduanas solicitó a la Cámara de Comercio e Industrias una cortesía para lograr establecer un acercamiento más directo con los miembros que conforman este gremio y explicar mediante un conversatorio la modificación del arancel de importación que empezó a regir a partir del 1 de enero de 2020.
Correspondió al Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda informar a los presentes como se desarrolló desde un principio las mesas de trabajo en donde un equipo técnico conformado por miembros de la Comisión Arancelaria y de Aduanas lograron consensuar el producto final que también da cumplimiento a los compromisos arancelarios negociados con los principales socios comerciales.
Durante el conversatorio el Lcdo. Samuda fue claro en señalar que esta implementación no modifica ningún gravamen arancelario, por el contrario que el incremento de los dígitos permitirá detallar si los productos cuentan con una partida producto de un acuerdo o tratado comercial, detallar todas las características de las mercancías que ingresan al país con el pago correspondiente de su impuesto y también permitirá el desdoblamiento de las partidas.
En esta reunión también estuvieron presentes representantes de la Comisión Arancelaria del MEF y parte del equipo técnico de Aduanas quienes también aportaron información durante el evento.
Al final los empresarios manifestaron su agradecimiento por la información recibida y señalaron que se estarán reuniendo próximamente para elaborar algunas propuestas que se contemplen ajustes en los desdoblamientos del arancel en algunos productos para que los técnicos puedan considerarlos.