El Consejo de Gabinete aprobó este martes 6 de agosto, que el Ante-Proyecto sobre Acuerdo Mutuo para Implementar Sistemas de Control Integrado Binacional en los Pasos de Frontera entre Panamá y Costa Rica sea presentado a la Asamblea Nacional de Diputados para su ratificación.
La presentación de este acuerdo estuvo a cargo de su Excelencia Alejandro Ferrer, Canciller de la República, y el mismo tiene como objetivo establecer las normas que regulen el funcionamiento del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) en los Centros de Control Integrado (CCI) que se establezcan en los pasos de frontera entre Panamá y Costa Rica, así como las disposiciones relativas a los aspectos jurídicos, incluyendo los de jurisdicción y competencia, administrativos, operacionales y otros necesarios para su funcionamiento, no establecidos en otros acuerdos o convenios vigentes entre los Estados Parte.
Vale destacar la presencia de la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, en la presentación de este acuerdo, el cual mejorará el desempeño del sector logístico de Panamá mediante la modernización de las infraestructuras, el equipamiento y los controles en los pasos fronterizos con Costa Rica, buscando garantizar la coordinación eficiente y eficaz de los controles por parte de las instituciones con responsabilidad sobre los mismos, además de agilizar y simplificar los procedimientos aduaneros, el tránsito internacional de personas, equipajes, unidades de transporte, vehículos y mercancías, al ser controlados únicamente en el respectivo Centro Nacional por autoridades de ambos países.
El acuerdo también incluye la construcción de infraestructuras y obras conexas para el edificio de alojamiento de los trabajadores del Centro de Control Nacional de Frontera (CCNF) y las obras de mejoramiento urbano en la zona de línea fronteriza en donde se encuentra el centro de control actual.