Se decomisa cigarrillos de contrabando valorados en más de 750 mil balboas

decomiso de cigarrillos jueves 30 de julio 2019

En un operativo interinstitucional donde participaron algunos estamentos de seguridad e inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), se logró la retención en Guabalá, provincia de Chiriquí, de un contenedor que en su interior transportaba más de mil pacas de cigarrillos que representan unas 10 millones de unidades de cigarrillos valorados aproximadamente en 750 mil balboas.

En esta diligencia se logró la aprehensión de un panameño que trasladaba la mercancía desde la Zona Libre de Colón hacía la hermana República de Costa Rica en un furgón con placa panameña. Las marcas de los cigarrillos de presunto contrabando corresponden a Ultima y Gold City. Toda la mercancía fue trasladada a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas para dar inicio al trámite legal y luego corresponderá al Ministerio Público las investigaciones correspondientes.

Aprueban traslado de partida a favor de Aduanas para pago de mantenimiento de portales de radiación ubicados en puertos

IMG 0670

Un traslado de partida por la suma de B/.405, 065 fue aprobado a favor de la Autoridad Nacional de Aduanas por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que preside el diputado Benicio Robinson, a solicitud de la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, con la finalidad de hacer frente a los compromisos adquiridos con la empresa que se dedica al mantenimiento de los equipos de detección radiactiva y otros sistemas de seguridad ubicados en los puertos nacionales.

Con dicho traslado se pretende continuar con el pago de los contratos de mantenimiento de los monitores radiológicos (portales fijos y móviles) que se encuentran en los puertos de Balboa, Colón Container Terminal (CCT), Manzanillo y Cristóbal, los cuales permiten a la institución identificar e interceptar, los contenedores de alto riesgo de manera no intrusiva, que pudieran traer ocultos cargas como materiales radioactivos, droga, armas de destrucción masiva, mercancía falsificada, contrabando y dinero producto del lavado de dinero, entre otras cosas más que son detectadas en los contenedores al momento de entrar y salir del país.

Barsallo recalcó que la operación está enfocada en dar seguridad a los equipos utilizados por la institución para que se encuentren de forma óptima a fin de ofrecer un servicio de excelencia y calidad logística, tanto como para el comercio nacional, así como para el internacional.

Por otra parte, la jefa máxima de Aduanas, indicó que aunque la ejecución presupuestaria se encuentra baja, es una meta a corto plazo aumentarla, toda vez que la mayor parte del presupuesto es dirigido a gastos relacionados con el funcionamiento.

Por último, la Directora de Aduanas, Tayra I. Barsallo destacó que se requerirá de invertir en más equipos de seguridad, con el fin de aumentar los controles aduaneros, por lo que se prevé solicitar otros traslados más ante la Comisión de Presupuesto.

Directora de Aduanas se reúne con personal del Proyecto de Mega Puertos

IMG 6242

Una reunión informativa y de acercamiento mantuvo la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo y Raúl Carreño, Gerente de Proyectos de Sostenibilidad, encargado de la coordinación del Proyecto de Mega Puertos que se viene realizando a raíz de la firma del Convenio de Cooperación para la Implementación del Programa Global de Control de Contenedores en la República de Panamá, el cual fue suscrito el 14 de diciembre de 2009.


Carreño, explicó a la directora Barsallo las diferentes actividades que se han realizado bajo la supervisión del Proyecto de Mega Puertos, que contemplaron entre otras cosas: el equipamiento, restauración y actualización de los equipos de medición radiológica fijos y móviles, que se encuentran en el puerto de Balboa, además del adiestramiento al personal aduanero asignado a dicho puerto, que incluía capacitaciones continuas con el objetivo de formar personal idóneo para ser transmisores de los conocimientos adquiridos al resto de los funcionarios de Aduanas que deban utilizar los instrumentos de medición radioactiva.


La reunión sirvió también de marco para que la directora aduanera mostrara su interés en continuar con el Proyecto de Mega Puertos, que en la actualidad instruye a dieciséis funcionarios de la Unidad de Inspección de Contenedores (UNITEC) mediante un seminario de reforzamiento sobre la administración y mantenimiento de las unidades móviles MRDIS, que recientemente se les realizó una conversión de secundaria a primaria, a fin de obtener un mejor beneficio acorde a las necesidades de los aduaneros que realizan las labores de verificación de los contenedores en el puerto de Balboa.


Cabe señalar, que la UNITEC lleva a cabo el control de la carga de contenedores haciendo uso de la tecnología de inspección no intrusiva, como los escáneres y los portales monitores de radiación, contribuyendo con la seguridad nacional, ya que previene el tráfico de drogas y armas de destrucción masiva. Además contribuye a prevenir el tráfico de dinero, mercancía falsificada y el contrabando.
Estuvieron presentes el Subdirector Técnico Designado, Rodolfo Samuda; la Jefa de UNITEC, Diana Pinzón y César Lasso.

Puesto de control en Divisa retiene mercancía de presunto contrabando

zona central mercancia 2

Durante varios días y gracias a su labor de vigilancia, los inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero ubicados en el cruce de Divisa, han logrado la retención de varias cajas de perfumes, botellas de whisky, artefactos de salón de belleza y juegos de sábanas.

Este gran número de mercancías, de presunto contrabando, fueron localizadas en su mayoría, dentro de autos particulares y medios de transporte que viajan hacia el occidente del país, como es el caso de una persona de ascendencia árabe a la cual se le retuvo la mercancía porque no contaba con la documentación legal que avalara su tenencia. También dentro de un bus de la ruta Panamá-Chiriquí-Frontera se encontró varias aguas de tocador, cremas corporales y zapatillas, mercancías que fueros dejadas en abandono.

zona central mercancia 1

En otro hecho similar, se logró la retención de varias carteras de damas, zapatillas y 5 cartones de cigarrillos de presunto contrabando de la marca conocida como Jaisalmer. Por este hecho hay una persona panameña como presunta responsable de la mercancía.

Todos estos casos se encuentran a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para los trámites correspondientes de investigación y sus debidas sanciones.

SH.J.

Aduanas y Zona Libre buscan instaurar los sistemas de interconexión tecnológica

FOTO 1

Cumpliendo con la estrategia de gobierno establecida por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, realizó una reunión con el Gerente General de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, con el objetivo de instaurar equipos de trabajos y cronogramas para la interconexión de los sistemas tecnológicos.


Durante este primer acercamiento, tanto la directora aduanera como el gerente de la principal zona franca del país, acordaron trabajar con celeridad a fin de desarrollar y ejecutar los avances tecnológicos que se requieran para interconectar los sistemas SIGA y DMC para un mejor intercambio de información en tiempo oportuno y brindarle a los usuarios de ambas entidades, las herramientas y los recursos técnicos para la facilitación del comercio y un más eficiente control contra los delitos de contrabando, fraude marcario y narcotráfico.


“Estos avances son muy necesarios para salir de las listas grises del GAFI y para mejorar nuestra posición como el hub logístico de América”, explicó la directora Barsallo, haciendo énfasis en reforzar los controles aduaneros en la Zona Libre de Colón y Paso Canoas, así como en puertos y aeropuertos, principalmente en la T2 de Tocumen, donde se va a requerir una mayor cantidad de funcionarios aduaneros.


“Hay tantas oportunidades para mejorar”, manifestó el gerente Ferrari, quien se mostró positivo de los planes y estrategias que tiene programada la Zona Libre para atraer nuevos compradores y para combatir el contrabando masivo, el narcotráfico y la falsificación de productos.
Ambos administrativos acordaron también revisar temas relacionados con el comercio electrónico, los procedimientos aduaneros y crear una línea de denuncias, con el propósito lograr la mayor participación de los usuarios y del público en general.

foto zona libre


Por Aduanas estuvieron también presentes en la reunión, el Subdirector General Técnico Designado, Rodolfo Samuda y la Asesora de Informática, Ivette Villalaz. Por la Zona Libre de Colón, la Subgerente, Olgalina de Quijada; la Secretaria General, Alina Torres y el Jefe de Informática, Eric Valdez.          

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información