Pastillas y gel de sildenafil valorados en miles de dólares son retenidos en Tocumen

sildenafil

Un aproximado de 18 mil unidades de pastillas de sildenafil y alrededor de 4 mil unidades de gel que contienen sildenafil valorados en más de 60 mil dólares, fueron retenidos por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Aeroportuaria, personal del Departamento de Transparencia Comercial de la Autoridad Nacional de Aduanas y funcionarios de la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.


El operativo que se registró en una de las bodegas de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, dio con el hallazgo de los medicamentos, reteniéndose porque no contaban en su presentación con el registro sanitario que otorga la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, que los acreditas como un producto idóneo que cumple con los requisitos para su venta y distribución en el país.


Según un informe de los agentes aduaneros, la mercancía que llegó procedente de la República de la India, podría ser destruida a solicitud del MINSA, por la gravedad de poner en riesgo la salud de quienes lleguen a consumir el medicamento. De igual forma se conoció que los representantes de la compañía farmacéutica Pfizer en Panamá, interpondrán las denuncias respectivas ante los tribunales, en virtud de que las pastillas en mención tienen, inclusive, la forma en diamante que usa la conocida pastilla Viagra, la cual es parte de la marca registrada, por lo que se presume estén incurriendo en el delito de fraude marcario.


La Autoridad Nacional de Aduanas hace valer su compromiso de velar que toda la mercancía que entre a territorio nacional cumpla con lo que dispone las leyes, no solo aduaneras, sino también las sanitarias y comerciales.

Se retiene mercancía en el sector fronterizo de Chiriquí

f0d47aaa 3d85 4cea 8ac8 827cc7258e2f

En operativo realizado este fin de semana en el Puesto de Control de San Isidro por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, se logró la retención de 243 artículos de marcas presuntamente falsificadas (150 camisetas, 46 pantalonetas, 43carteras, 4 pares de zapatillas).


En la mercancía descrita hay presuntas marcas reconocidas como Nike, New Balance, Adidas y Tommy Hilfiger, trasladadas en bolsas y maletines a través de carros de transporte colectivo desde Paso Canoas (Zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica) hacía la ciudad de Panamá.


 El caso en mención será remitido al Departamento de Propiedad Intelectual de Aduanas en la Zona Occidental para los trámites correspondientes, donde se encuentra involucrado un ciudadano de nacionalidad colombiana y tres ciudadanos de nacionalidad panameña.

Aduanas ya inició junto a AIG, la hoja de ruta para la interconexión electrónica con la Zona Libre de Colón

gabinete logistico

La Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo informó que ya dio inicio junto a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), la hoja de ruta para la interconexión con la Zona Libre y otras entidades, además de mantener conversaciones con el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) para la implementación del comercio electrónico.

“Tenemos un reto grande por delante y lo estamos asumiendo con gran esfuerzo” enfatizó en su intervención la directora aduanera, explicando que ya se han instalado equipos de trabajo que laboran en conjunto con el MICI para el desarrollo de las normas que regirán el comercio electrónico en nuestro país.

En cuando a la modalidad de cross docking o cruce de muelle, la Magister Barsallo manifestó “que ya tenemos los proyectos y vamos a iniciar con una primera solicitud de uno de los puertos”, informando que posteriormente esta modalidad podrá ser aplicada en todos los puertos que lo soliciten, siempre que cumplan con lo que establecen las normas.

El cross docking es un sistema de distribución en el que una mercancía recibida a través de un elemento de llegada es dispuesta inmediatamente para su envío en lugar de ser enviada a almacenamiento.

Las declaraciones de la Directora de Aduanas se dio durante la sesión de instalación del Gabinete Logístico que se desarrolló en la terminal portuaria Panamá Internacional Terminal (PSA) ubicada en la antigua base naval de Rodman con la presencia del Vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, quien informó a los presentes que trabajará para mejorar el nivel de  competitividad del país y promoverá su fortaleza como un centro logístico internacional para el comercio global.

Usuarios de la Zona Libre de Colón se capacitan sobre el Operador Económico Autorizado

jueves25dejuliode2019 247pm

La Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo informó que ya dio En las instalaciones de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, se llevó a cabo una actividad de capacitación sobre los requisitos y ventajas de ser certificado como Operador Económico Autorizado, OEA, para representantes de empresas usuarias de esta zona franca interesados en recibir información sobre esta iniciativa de seguridad de la Organización Mundial de Aduanas.


La actividad fue solicitada por Daniel Rojas presidente de este gremio y, la Autoridad Nacional de Aduanas a través de la Oficina del OEA atendió esta solicitud. Correspondió a Eric Julio Rodríguez de la Oficina del Operador Económico Autorizado ofrecer información a los empresarios sobre los beneficios de esta acreditación, los requisitos y las condiciones previas para adquirirla. Previamente, durante el desarrollo de este encuentro fueron planteados los objetivos del programa, riesgos en la cadena logística, los sellos marítimos, antecedentes del programa OEA, entre otros temas de interés.

jueves25dejuliode2019 254pm

Inició esta primera instrucción con las palabras de apertura del Lic. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de Aduanas, que destacó en su intervención que “vamos a apoyar en todo lo que esté a nuestro alcance al sector privado para facilitar el comercio, en atención a nuestra visión de país”. El Lic. Samuda estuvo acompañado del Lic. Juan Pablo García, Subdirector General Logístico de la ANA, quien destacó que el “OEA es un nuevo modelo logístico para un entorno globalizado, un instrumento para facilitar el comercio y aumentar con carácter social la rentabilidad económica de las empresas”.
Por parte de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón estuvo presente la Administradora, Ruth Brown.

Aduanas ejecuta plan piloto de movimiento de carga en el Aeropuerto Panamá—Pacífico

ppp

Un paso importante en materia logística se dio recientemente en el Aeropuerto Panamá-Pacífico, al realizarse por primera vez y como plan piloto, el tránsito de carga de dicha terminal aérea hacia el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, suceso que abre el compas para que se promocione de forma diferente la terminal aérea, ya que por el momento solo se utilizaba para la ingreso y salida de personas.


La operación contó con personal de la Administración de la Zona Aérea Económica Panamá.-Pacífico y del Grupo de Procesos de la Autoridad Nacional de Aduanas, de la compañía logística BLAS (Balboa Logistics and Airport Services) que opera en el Aeropuerto Panamá-Pacífico, personal del Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre ellos Raffoul Arab, Gerente General de Tocumen, S.A. y de la compañía aérea Wingo.

 

La nueva propuesta pretende iniciar de manera formal a partir del mes de agosto, como un nuevo modelo de gestión que promoverá el desarrollo logístico de la terminal aérea,  lo que conllevará al aumento de las transacciones comerciales e impulsará el crecimiento económico del país, mediante la alianza público-privada, el cual va de mano con lo propuesto por el gobierno central sobre este tema.

 

Los funcionarios de Aduanas, encargados de verificar el procedimiento, manifestaron que la operación se registró con todo éxito, explicando que la misma marcará un precedente en torno a la facilitación del comercio y a la mejora continua en los procedimientos aduaneros.

 

Para la Autoridad Nacional de Aduanas es de sumo agrado ser partícipe de este tipo de proyectos que se realizan en vías de fomentar el sector logístico que en esta oportunidad está enfocado en el movimiento de carga aérea.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información