Aduanas convoca reunión de acercamiento para temas relacionados con la integración centroamericana

IMG 9722

Con el objetivo de darle seguimiento a los temas relacionados con la integración de Panamá al bloque centroamericano y la implementación del Código Aduanero Único Centroamericano (CAUCA) y su reglamentación (RECAUCA), la Autoridad Nacional de Aduanas convocó una reunión de acercamiento entre las principales instituciones del Estado vinculados a este tema.


En dicha reunión participaron por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI): Norman Harris, Luis Garrido, Alexander Santoya y Eilyn Aguilar, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estuvo representado por Mauro Bairnarls, los cuales dieron a conocer sus impresiones en asuntos de suma importancia para nuestro país, en los que se incluye los avances alcanzados en materia de comercio electrónico, la aplicación de nuevas tecnologías, así como las reservas solicitadas por los agentes aduaneros para que Panamá mantenga su liderazgo dentro del istmo centroamericano para un mejor desempeño dentro de los mercados internacionales.

IMG 9725


Cabe destacar, que se llegó al consenso de programar futuras reuniones de trabajo con la finalidad de darle seguimiento a los compromisos adquiridos por Panamá, y analizar nuestra posición y los beneficios que ha generado nuestra integración al bloque centroamericano.


Por Aduanas estuvieron presentes en la reunión: la Directora General Designada, Tayra Barsallo; el Subdirector General Técnico Designado, Rodolfo Samuda; el Subdirector General de Logística Designado, Juan Pablo García; la Asistente Ejecutiva, Hitzebeth Buruyides; la Juez Ejecutora de Aduanas, Yoanni Prestán y Yenia Díaz por la Dirección de Gestión Técnica.

Mercancía variada es retenida en Divisa por presunto contrabando

Azuero

Mediante un operativo de control y vigilancia realizado por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Central y Azuero en el puesto de control ubicado en el sector de Divisa, provincia de Herrera, se retuvo por presunto contrabando, varios bultos de mercancía variada que viajaba dentro de dos unidades de buses de la ruta David-Panamá y de la ruta Panamá-Chiriquí-Frontera.


La mercancía, que consistía en varios set de perfumes, carteras de damas, varios juegos de sábanas, entre otros, no contaba con la documentación que acreditara provenir de algún comercio en particular, por lo que fue retenida por el presunto delito aduanero de contrabando en modalidad de hormigueo. Cabe señalar que la mercadería iba en dirección a la frontera tico-panameña, donde se presume sería introducida al país vecino.


Por este incidente, se les abrió un expediente a un ciudadano de nacionalidad costarricense y otro de nacionalidad panameña por el Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero de Aduanas, toda vez que se hicieron responsables de los artículos retenidos.

Se registra cambio de mando de los estamentos de seguridad

1

La sede de la Policía Nacional fue escenario de la ceremonia oficial de cambio de mando de los estamentos de seguridad, el cual fue presidido por el mandatario de la República, Laurentino Cortizo y el Vicepresidente, José Gabriel Carrizo, entre otras autoridades.


Durante el acto, el Presidente de la República, junto al Ministro de Seguridad, Rolando Mirones, impusieron una condecoración a los directores salientes Gilberto Méndez (SENAN), Eric Estrada (Senafront) y al Comisionado Alonso Vega Pino (PN) por el servicio brindado al país.

2


El Presidente Cortizo resaltó que esta es la primera vez que los tres estamentos de seguridad realizan, de manera simultánea, el cambio de mando, lo que representa una señal clara y alta de que se va a trabajar en equipo, a la vez instruyó a los nuevos directores a trabajar de manera coordinada y con mucha disciplina.


El mandatario de la nación señaló que se va a respetar el escalafón y antigüedad, así como el derecho a sus descansos.
Entre los invitados también estuvo presente la Directora General Asignada de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.

3

Aduanas informa sobre los avances del Sistema Especial Colón Puerto Libre

foto puerto libre

Una sesión de trabajo para informar los avances, temas pendientes, nueva misión y visión sobre el Sistema Especial de Puerto Libre fue convocada por la nueva Secretaria Ejecutiva, Nitzia Ayarza, donde participaron representantes de la Autoridad Nacional de Aduanas, Dirección General de Ingresos y la Oficina del Casco Antiguo.

En este encuentro estuvieron presentes por Aduanas: la Directora General Designada, Tayra Ivonne Barsallo; el Subdirector Logístico Designado, Juan Pablo García y Reynaldo Bello, Asistente Ejecutivo, quien informó sobre los procedimientos de entrada de mercancías a los comercios autorizados y controles aplicados.

De igual manera, la representación de Aduanas destacó que mantiene un equipo de trabajo permanente conformado por la Oficina Legal, el Departamento de Clasificación Arancelaria, el Departamento de Devolución de Impuestos, la Oficina de Auditoría Interna, Asistencia Ejecutiva y la Subdirección de Logística, quienes están trabajando en el borrador del decreto que reglamentará la Ley 7 de 4 de abril de 2016, y Ley 60 de 5 de noviembre de 2018, ambos preceptos legales reforman la Ley 29 de 1992   que adopta un Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón, para su efectiva implementación.

A cada delegación presente en la reunión le correspondió brindar un informe del papel que desempeña. Finalmente se decidió organizar una gira de trabajo a los comercios que están operando con este sistema para conocer de primera mano sus observaciones y propuestas.

15 bultos con mercancías presuntamente falsificadas son retenidas en área de carga de Tocumen

20190627 131156 1 3

Mercancía que pudiera estar incurriendo en delitos contra la propiedad intelectual, específicamente por presunto fraude marcario, fue retenida por agentes de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Los hechos se dieron cuando los inspectores de Aduanas en conjunto con el personal del Departamento de Análisis de Riesgo y de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.), realizaron una inspección en la bodega de una compañía aérea, observando en una sección de dicha zona, la cantidad de quince bultos que contenían en su interior suéteres con el logotipo de las marcas registradas Lacoste, Gucci, Carolina Herrera y Psycho Bunny.

20190627 124313


Por este hecho los artículos textiles fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, que a su vez pondrá en conocimiento a los representantes de las marcas mencionadas con la finalidad que cotejen la mercancía a fin de determinar si son artículos originales o si se trata de falsificaciones.
Cabe señalar que la mercancía llegaba procedente de la ciudad de Lima, Perú, con destino final Belice.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información