El Subdirector Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, Rodolfo Samuda, anunció que Aduanas, conjuntamente con el MIDA, AUPSA, SENAFRONT y entidades co-relacionadas, han incrementado esfuerzos para mantener el control en contra de la cepa TR4 del hongo Fusarium, que afecta a las plantaciones de banano.
Según el Lic. Samuda, Aduanas en un esfuerzo interinstitucional han establecido acuerdos para proteger a los productores nacionales, en virtud que las Naciones Unidas pidieron a los países bananeros tomar medidas urgentes en contra de este agente patógeno que contamina los suelos y puede sobrevivir hasta 30 años.
En Panamá, el banano es el producto número uno de exportación que genera aproximadamente 120 millones de dólares y gran cantidad de plazas de empleo, pero, más que eso, está también la seguridad de la sociedad panameña.
La cepa TR4 del hongo Fusarium, conocida también como Tropical4, deja los suelos infértiles hasta por 30 años y según han expresado técnicos de Cuarentena Agropecuaria del MIDA, no hay tratamiento para esta plaga.
En cuanto a la medida sobre el arancel de importación para la cebolla, Samuda destacó que el compromiso establecido mediante la aplicación del Decreto de Gabinete No.23 de 16 de julio de 2019, que restableció el cobro del 72% de las importaciones de cebollas, cumplió con la cuota fijada y a su vez verificó que las cantidades asignadas a las diferentes empresas también culminaran con su proceso de ingreso al país, para una cuota de 60 mil quintales de cebolla por desabastecimiento.
"Este fue un arancel que se estableció para proteger la producción nacional y para que nuestro productor sienta que las políticas nacionales están dirigidas a que el sector puede cumplir con el consumo naciona"l.