Aduanas detecta dinero sin declarar en Paso Canoas

WhatsApp Image 2021 03 17 at 7.00.20 PM 1

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí retuvieron en el puesto fronterizo de San Isidro dentro de un bus de la ruta Frontera-David a un ciudadano de nacionalidad costarricense con dinero sin declara que llevaba dentro de su equipaje.

En la diligencia de verificación se le retuvo al extranjero que ingresaba al país un total de 20 mil 398 dólares americanos, 35 mil colones y un cheque por 8 mil 700 dólares a nombre de una empresa los cuales fueron remitidos al Ministerio Público ya que la cifra supera la competencia de aduanas para estas investigaciones.

Durante el proceso del conteo de dinero estuvo presente personal de la agencia subregional de Bugaba, unidades de la DIJ, un abogado de la Defensoría Pública y el Jefe de la DPFA de la Zona, Walter Batista.

Aduanas recuerda que todo viajero o responsable de familia está obligado a llenar la declaración de viajero a la entrada o salida del país señalando la totalidad del dinero, valores o documentos negociables superior a los 10 mil balboas, la omisión conllevará a la retención. Es importante señalar que la declaración de dinero, documentos negociables u otros valores convertibles en dinero no causa el pago de tributo o impuestos.

Grupo de procesos realiza gira de trabajo por zonas regionales

gira en bocas

El grupo de Procesos de la Dirección de Gestión Técnica está realizando del 15 al 19 de marzo una gira de trabajo por diferentes administraciones de Aduanas del país, con el fin de hacer una revisión de los procesos y procedimientos aduaneros aplicados por los funcionarios de Aduanas en la Zona Nor Occidental, Occidental y en la administración de la Zona Central y Azuero.


Esta jornada de trabajo está encabezada por el Sub Director General Técnico de la entidad Rodolfo Samuda, en compañía de la Jefa de procesos de la Dirección de Gestión Técnica, Sandra Echeverría. Durante el recorrido el Administrador de Aduanas en la Zona Noroccidental, Aaron Chávez, organizó la agenda que incluyó la visita a diversos recintos aduaneros como Duty Free, aeropuertos, encomiendas postales, así como exportadoras e importadoras, tiendas, comercializadoras entre otros.


Entre las actividades a realizar cabe destacar la verificación de los procesos en traslados de mercancías, control vehicular, ingreso de viajeros, exportación e importación, acuerdos DUCA F, certificado de origen por mencionar algunas. Del resultado de estas visitas será presentado un informe con las adecuaciones que se estimen convenientes, con el propósito de corregir y unificar los controles aduaneros para el mejor desempeño de las funciones a nivel nacional.

Continúa proceso de adiestramiento contra el comercio ilícito

 

IMG 20210316 WA0011

Este martes 16 de marzo inició un programa interinstitucional de capacitación virtual por dos días contra el comercio ilícito en conjunto con el Grupo Alianza dirigido a funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas a nivel nacional con el fin de establecer un apoyo en la lucha contra el comercio ilícito de mercancías, dimensionar la magnitud y el impacto en la sociedad, proporcionar herramientas prácticas y eficaces que los funcionarios para que puedan replicar fácilmente en el ejercicio de sus funciones entre otros.

IMG 20210316 WA0012


Esta capacitación también contó con la participación de la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda quienes manifestaron su compromiso para que eventos como estos se sigan desarrollando para el crecimiento profesional de todos, por el Grupo Alianza estuvo como instructora la Lcda. Marissa de la Vega.


Durante la sesión también se aplicó una prueba virtual en donde la representante del equipo de UNITEC obtuvo el puntaje más alto.

 

Inspectores de aduanas de la zona Occidental retienen mercancías

COLLAGE

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA de la provincia de Chiriquí, en operativos realizados en la ciudad de David y en el sector de Paso Canoas, lograron la retención de mercancías variadas que infringen las regulaciones aduaneras, las que fueron puestas en custodia para realizar las investigaciones correspondientes.


Artículos como hamacas, provenientes de Nicaragua, fueron retenidas a dos ciudadanos nicaragüenses que no portaban documentación ni facturas de las mismas. También fueron puestos a órdenes de la autoridad aduanera 14 mil 960 unidades de cigarrillos, dejados en abandono en el antiguo mercado de David, así como botellas de licor, transportadas en un bus de ruta.


En Paso Canoas se retuvieron gorras, suéteres y bolsos de marcas que se presume son falsificadas. Es importante señalar que los inspectores de aduanas mantienen constantes operativos en el sector fronterizo con Costa Rica, que es un área de  gran movimiento de mercancías y personas, para controlar actividades con las que se infringen las regulaciones establecidas por la entidad.

Aduanas retiene cigarrillos en empresas de encomienda

IMG 20210315 WA0034

Mediante operativo realizado por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera  (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí a empresas de encomiendas se logró la retención de 40,000 unidades de cigarrillos de presunto contrabando valorados en más de 3 mil dólares.

La retención se da durante un proceso de inspección en un local dedicado a esta actividad en donde se observó cajas de color manila sin logo ni rotulo de identificación por lo que se procedió a verificar encontrando los cartones de cigarrillos de diferentes marcas, que de acuerdo a los registros proceden de ciudad capital con destino a David.

Esta es una de las modalidades más frecuentes para trasladar cigarrillos ilegales de un lugar a otro evadiendo la posibilidad de encontrar un responsable por este delito, razón por la cual la Autoridad Nacional de Aduanas mantiene operativos constantes en empresas como estas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información