Aforadores aduaneros inician jornada de capacitación

foto 1

Unos 20 aforadores aduaneros que laboran en diferentes zonas y recintos, iniciaron este lunes 19 de abril una jornada de actualización en conocimientos necesarios para aforar mercancías y verificar su correcta clasificación al ser declaradas.


Esta jornada es parte de otras que se llevarán a cabo en la Autoridad Nacional de Aduanas de manera presencial, que incluyen 26 horas de adiestramiento teórico/práctico para impulsar la actualización técnica del recurso humano aduanero, que trabaja en los recintos de aduanas en el despacho de mercancías que ingresan al territorio fiscal.


El Licenciado Juan Pablo García, Subdirector Logístico de Aduanas, dio la bienvenida a los participantes a nombre de la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, Subdirectores, equipo directico en general y destacó que “este tipo de eventos nos indican, refiriéndose a la pandemia, que todo cambió, hay nuevos paradigmas y tenemos que adaptarnos a ellos, y esta administración ha enfrentado esos cambios, de frente 24/7 trabajando”.

foto 2


Como preámbulo al inicio de la capacitación, el licenciado Mosee Peralta de Salud Ocupacional de Aduanas, hizo indicaciones a los participantes sobre la importancia de mantener las medidas  de bioseguridad y no bajar la guardia, porque la pandemia de Covid aún está entre nosotros.


En la mesa principal acompañaron al Subdirector Juan Pablo García, los asesores Hitzebeth Buruyides, Pablo Worrell y Javier Arosemena, Director de Planificación.

Realizan entrenamiento conjunto

jueves15deabrilde2021939am

En el área de Tocumen Carga, específicamente en el hangar de Correos y Telégrafos, Cotel, se llevó a cabo un ejercicio conjunto entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Policía Nacional, donde se realizó una demostración de escaneo de armas por piezas, en presencia de funcionarios aduaneros de Unitec, DPFA y TTU. Esta actividad se dio con el objetivo de entrenar a los funcionarios que operarán el escáner que está en este recinto y se adiestren en la detección de armas por piezas, que es una modalidad ilícita que se utiliza para ingresarlas al país.


El Director de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera Tomás Espinosa, presente en este evento, señaló que “se ha hecho un trabajo de verificación conjunto con instructores de la Policía Nacional, para que los funcionarios de aduanas se familiaricen y adquieran pericia en cuanto a la identificación de piezas de armas que pueden venir ocultas en diferentes mercancías”.

jueves15deabrilde2021938am


En Tanto Diana Pinzón, jefa de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, destacó que “este escáner posee tecnología avanzada; detecta metales por colores, materiales orgánicos e inorgánicos y va a permitir que se realicen inspecciones de manera más efectivas.


“El escaneo de piezas de armas que se ha realizado permitirá documentar las imágenes en el escáner y esto será de gran utilidad para capacitaciones posteriores a funcionarios de aduanas de otras zonas”.

Autoridad de Aduanas y Ministerio de Seguridad firman convenio de cooperación

 

EyyLFslXIAQo3oy

Con el objetivo de fortalecer la estrategia para fiscalización y protección de los muelles y pasos fronterizos, utilizando tecnología de punta, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Seguridad.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo firmó el convenio en las instalaciones del Ministerio de Seguridad, conjuntamente con el titular de este ministerio Juan Manuel Pino, para la ejecución del proyecto de suministro, instalación y puesta en marcha de tres escáneres, la rehabilitación de obras civiles de hangares adecuados para la instalación de equipos en Tocumen carga y los puestos de Guabalá y Divisa.
La firma de este documento constituye un valioso aporte para fortalecer la seguridad y control de zonas específicas en los puntos señalados.

Asesor legal de aduanas participa en noticiero matutino

IMG 20210413 WA0001

Edgardo Sandoval, Asesor Legal de la Autoridad Nacional de Aduanas se refirió en un medio televisivo que durante el tiempo de la pandemia de Covid-19, se ha dado un aumento de operadores ilegales de envío de paquetería por Courier y que la Autoridad de Aduanas en operativos conjuntos recientes, ha detectado unas 11 empresas ilegales que están en procesos administrativos de sanciones.


Sandoval, durante su intervención en el noticiero matutino, destacó que los usuarios que utilizan este tipo de envío por operadores ilegales, se exponen a perder sus mercancías, debido a que se trata de empresas sin permiso de las autoridades y que representan una competencia desleal para las empresas legalmente establecidas.
La Autoridad de Aduanas dio un plazo, desde octubre de 2020 hasta febrero de 2021, para que los operadores de envíos de paquetería que no habían reglamentado su operación, lo hicieran, porque para la entidad es importante la trazabilidad de la carga por motivo de seguridad nacional, además por el pago de los impuestos al fisco nacional.


Hasta la fecha,  unas 30 empresas de envío de paquetería operan de manera legal, y la Autoridad de Aduanas advierte que seguirán los operativos conjuntos con el Ministerio de Comercio e Industria y Correos y Telégrafo COTEL, que son autoridades regentes en este tema.


 La información sobre cuáles son las empresas debidamente establecidas la pueden encontrar los usuarios en la página web de Aduanas; https://www.ana.gob.pa/w_ana/

Funcionarios de aduanas de los Estados Unidos visitan la sede central de aduanas de Panamá

jueves8deabrilde20211129am

Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, bajo la autoridad de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, visitaron el laboratorio químico de Aduanas Daniel Calderón, en una visita de intercambio de mejores prácticas, además para dictar un curso de identificación y manejo de precursores químicos.


Se trata del Director y Subdirector, respectivamente José Luis Vélez y José Alfredo Méndez, de los laboratorios de Aduanas y Protección de Frontera en San Juan Puerto Rico y Houston, Texas. Los visitantes fueron recibidos por el Subdirector Técnico de Aduanas Rodolfo Samuda, José Aguilar jefe del laboratorio de Aduanas y Joel Castro de la Dirección de Gestión Técnica.

El licenciado Samuda dio la bienvenida a los funcionarios, quienes hicieron un recorrido por el laboratorio aduanero y agradeció el apoyo  ofrecido por parte de la Embajada Norteamericana en este intercambio de información y perfeccionamiento del personal aduanero.

IMG 2jueves8deabrilde20211130am965


Durante el recorrido por el laboratorio aduanero, José Aguilar hizo una reseña de la evolución del laboratorio y explicó sobre el funcionamiento de los equipos, así como el tipo de tareas que se realizan, en apoyo a las funciones de fiscalización que realiza la entidad. También hubo intercambio de experiencias e información y algunas demostraciones de casos rutinarios que se atienden en estos laboratorios.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información