Aduaneros reciben diplomas por capacitación sobre estrategias contra el tráfico de drogas

primera

Un total de 70 diplomas fueron otorgados a colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas luego de finalizar satisfactoriamente las capacitaciones que impartieron especialistas de la Policía Nacional de la República de Colombia en los diplomados Básico Antidroga y Estrategias contra el Tráfico de Drogas Ilícitas en terminales marítimos y aéreos.

En este acto participó el embajador de Colombia en Panamá, S.E. Eduardo Antonio Burgos Martínez junto al Coronel Rodolfo Carrero Villamil, el Sargento Mayor Rubén Figueroa y el Subcomisario José Hermes Calderón Carmona quienes coincidieron en manifestar su beneplácito en nombre del gobierno de Colombia de brindar apoyo a Panamá para que capacitaciones como estas se sigan impartiendo.

El Diplomado básico antidrogas se realizó del 1-30 de octubre de 2020 con una intensidad de 128 horas académicas beneficiando a un total de 37 inspectores mientras el Diplomado estrategias contra el tráfico de drogas ilícitas en terminales marítimos y aéreos tuvo una intensidad de 136 horas académicas donde participaron un total de 33 funcionarios.

Debido a las medidas de bioseguridad no se pudo hacer entrega presencial a todos los capacitados por lo que de manera simbólica cinco colaboradores incluyendo a la Directora General, Tayra Barsallo recibieron ambos diplomas, el resto fue entregado al Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda quien estuvo presente en el evento.

seg

En el marco de este acto, la titular de Aduanas junto a su equipo de trabajo le presentaron a la delegación colombiana detalles de los proyectos: Programa Logístico Aduanero (PILA) y el Centro de Monitoreo, Control y Vigilancia Aduanera en donde en una sola edificación se centralizarán todas las unidades operativas para el monitoreo y gestión de riesgo que permitirá una toma de decisión vinculadas al movimiento de la carga marítima terrestre y área que ingrese, salga o transite por el territorio nacional lo que fue aplaudido por el Sr. Embajador quien manifestó todo su apoyo.

Estuvieron presentes en el acto también: Javier Arosemena, Subdirector Logístico Encargado, la Secretaria General, Sheila Lorena Hernández; el Jefe de Recursos Humanos, Nicks García; el jefe de la Unidad de Transparencia, Raúl Núñez y el Director de Prevención y Fiscalización, Tomás Espinosa quien también recibió ambos diplomas.

Continúan operativos contra empresas que no cuentan con los permisos para operar como courier

aduanas operativo3

Un total de 10 inspecciones ha desarrollado la Autoridad Nacional de Aduanas, para verificar si los establecimientos que realizan entrega de Courier cuentan con el aviso de operación que emite el Ministerio de Comercio e Industrias para realizar esta actividad.

Durante el proceso de inspección se ha encontrado mercancía sin la documentación que respalde la procedencia de la misma, mercancía regulada por ley sin datos de liquidación, avisos de operación no acorde a la actividad propia de Courier y empresas que no cuentan con el permiso de aduanas para operar.

Por el momento estas diligencias solo se han desarrollado en empresas ubicadas en ciudad capital, y como primera medida adoptada por Aduanas se les ha aplicado la retención de mercancías, citación conforme a lo dispuesto en la Ley 1 de 2008, donde se establece la potestad de esta entidad para indagar a los sindicados, poner fuera del comercio los bienes provenientes de los hechos punibles de su competencia, entre otros.

Mientras el Ministerio de Comercio e Industrias aplicará a los involucrados las sanciones por  actuar fuera del marco del aviso de operación correspondiente, y se dará seguimiento para evitar que las empresas continúen en la actividad ilegal.

Estas medidas se han estado desarrollado en las últimas semanas conjuntamente entre la Autoridad Nacional de Aduanas, Ministerio de Comercio e Industrias y Correos y Telégrafos, con el objetivo de detectar a las empresas que estén operando fuera de la ley, dificultando su fiscalización en perjuicio de la recaudación de impuestos que deja de percibir el Estado, debido a que realizan estas funciones sin ser reconocidas de forma legal.

A la fecha un total de 31 empresas han actualizado su documentación y cuentan con permisos vigentes para operar como Courier, el listado se encuentra publicado en la página www.ana.gob.pa

Directora de Aduanas recibe reconocimiento

DB Certificates TayraIvonneBarsallo

 

Recientemente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió un reconocimiento por el respaldo ofrecido al grupo Doing Business para su informe 2021.


El equipo de Doing Business pertenece al Banco Mundial y mostró su complacencia a la titular de aduanas de Panamá por su valiosa contribución a la investigación, mediante la facilitación de datos de índole comercial para su informe anual, que es consultado por investigadores y comerciantes de todo el mundo.


“Nos complace enviarle el certificado adjunto en apreciación por todo el tiempo y esfuerzo dedicados, respondiendo a las preguntas de los indicadores de Doing Business”, destacó el grupo en nota enviada a la Directora Barsallo. Este reconocimiento también fue extendido a la Asesora del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides.


El proyecto Doing Business proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su aplicación en 190 economías y ciudades seleccionadas en el ámbito subnacional y regional.


También ofrece índices ponderables para incentivar procesos reformadores y constituye un recurso útil para investigadores universitarios, periodistas, investigadores del sector privado y otras personas interesadas en el clima empresarial de cada país.


El equipo de Doing Business quiere agradecerle su valiosa contribución a la investigación de Doing Business, especialmente en estos momentos tan duros de pandemia global durante la cual muchos están atravesando dificultades personales.

Contribuciones como la suya han sido fundamentales para garantizar la calidad de los datos de Doing Business. Por supuesto, estaremos encantados de contar con su continua cooperación. La recopilación de datos para el informe de Doing Business 2022 comenzará pronto, antes del lanzamiento del informe de Doing Business 2021, señalo la nota del Organismo.

Se instala mesa de trabajo que trabaja en el Manual de Procesos Aduaneros

IMG 0262

Con la finalidad de coordinar detalles para el diseño de un Manual de Procesos y Procedimientos de los Trámites de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo una primera reunión organizativa, donde fue presentada la metodología a realizarse y los integrantes que conformarán la mesa de trabajo para ese fin.


La reunión de este lunes 22 estuvo encabezada por el Subdirector Técnico de Aduanas, licdo. Rodolfo Samuda y el asesor del Despacho Superior, Pablo Worrell, que estará como coordinador del equipo de trabajo integrado por el grupo de Procesos de la Dirección de Gestión Técnica, y representantes de otras direcciones que aportarán sus conocimientos desde su especialidad laboral.


Esta  mesa de trabajo tiene la misión de actualizar los procedimientos y procesos aduaneros de acuerdo a la norma regional y nacional vigente, para ponerla a disposición de los usuarios y funcionarios aduaneros. En este sentido la Sub Dirección Técnica ha organizado a sus colaboradores de Procesos para la edición de este manual, con el que se pretende homologar el trabajo que se realiza en las aduanas a nivel nacional. Es una tarea que va a demandar los aportes y la experiencia de los aduaneros, como revisar normas, verificar procesos entre otros.

UE y SIECA donan equipos tecnológicos a la Autoridad de Aduanas

IMG 2167

Gracias a la cooperación de la Unión Europea, la Autoridad Nacional de Aduanas recibió como donación equipos informáticos que son parte del “Proyecto de Apoyo al Diseño e implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC)”, cuyo eslogan es “Trabajamos juntos por la integración económica centroamericana”.

Los equipos, que superan los 32 mil balboas, consisten en 25 computadoras de escritorio, 25 UPS y 5 laptops, fueron entregados en la sede central de Aduanas por una delegación de la Unión Europea y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA.

La donación fue recibida por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, y el Director de Tecnología de la ANA, Ingeniero Víctor López. La Directora Barsallo manifestó a los visitantes que “nos sentimos muy complacidos por esta donación, con la cual lograremos consensos y objetivos comunes en la región centroamericana, mediante una comunicación más efectiva de un país a otro”.

IMG 2142

La delegación de la Unión Europea y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana estuvo conformada por Ana Gordón Vergara, Consejera Política de la delegación de la UE en Panamá, por la licenciada Carmen Romero, Directora de Cooperación y proyectos, y el Ingeniero Douglas Rivas, ambos de la SIECA.

La licenciada Romero destacó en su intervención “que entregamos estos equipos a la Autoridad de Aduanas de Panamá, por la confianza que la Unión Europea ha depositado en estos países para facilitar el comercio”.

Presentes en el acto de entrega estaban además los asesores: Hitzebeth Buruyides, Javier Arosemena, Iveth Villalaz, el Director Administrativo Oscar Bernuil y Xenia De Gracia por parte de la Sub Dirección General Logistica.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información