Aduanas presenta ante el SIP el programa OEA

viernes12demarzode2021 1215pm

La Autoridad Nacional de Aduanas mantiene el proceso de divulgación del programa Operador Económico Autorizado (OEA), en esta oportunidad el jefe encargado,  Eric Julio presento ante miembros del Sindicato de Industriales en qué consiste y las ventajas que se ofrecen al momento de acreditarse.

Este encuentro se organizó luego que la Directora General, Tayra Barsallo invitara  a los miembros del gremio a acreditarse como OEA para que en una alianza público-privado se fortalezca el trabajo que se desarrolla de manera mancomunada  para el crecimiento económico del país.

 

Durante el conversatorio se explicó cómo surgió el programa, cuales son los instrumentos internacionales y normativos del OEA así como algunas ventajas que ofrece como: capacitaciones por parte de Aduanas en temas de su competencia, prioridad luego de un incidente de cierre y reapertura de oficinas de aduanas o fronteras, reconocimiento como un OEA seguro y confiable en la cadena logística por parte de la entidad, categorización en un canal de bajo riesgo en el sistema de análisis de riesgo, entre otros.

 

Al final del encuentro la Directora General de la ANA agradeció a todos por el espacio brindando y solicitó desarrollar más encuentros a fin de seguir compartiendo información sobre proyectos como el Programa Logístico Aduanero, el Centro de control y monitoreo, entre otros temas.

 

viernes12demarzode2021 1216pm

Habrá presencia aduanera en Minera Panamá

Collage Minera

Luego de reunión sostenida con directivos de la empresa Minera Panamá, la Autoridad Nacional de Aduanas logró establecer un cronograma de trabajo que permitirá ejecutar de forma permanente sus labores de fiscalización en los terrenos donde la empresa ejecuta sus funciones para la exportación de cobre.

En la reunión la Directora General, Tayra Barsallo fue muy enfática en señalar a los representantes de la empresa minera que Aduanas se mantendrá vigilante para verificar que todo lo que salga de allí esté debidamente reportado con el pago correspondiente de tributos a la nación que incluye una auditoría a las exoneraciones que por ley tienen derecho.

Se habló de establecer un recinto aduanero con turnos permanentes tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad que establecen las autoridades de salud que podrá ser modificado dependiendo de cómo avanza la situación de la pandemia en el país, también el pago de horas extras a los funcionarios asignado así como el pago correspondiente por el servicio especial de control  y vigilancia (SECVA) que brinda Aduanas a la empresa.

839153B3 BD84 4D20 ABF2 DEB538C45A96

La reunión estuvo encabezada por la Directora General, Tayra Barsallo quien estuvo acompañada del Jefe de Recursos Humanos, Nicks García; la Asesora del despacho superior, Hitzebeth Buruyides; los asesores legales: Edgardo Sandoval y Elizabeth Arenas.

Por la empresa estuvo Jorge Carney, Gerente de Relaciones de Gobierno de Minera Panamá y Lilmarie Langmaid.

Aduanas detecta el ingreso de fresas de presunto contrabando introducidas por el sector fronterizo de Paso Canoas

IMG 20210309 WA0074

Inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera, Zona Occidental, durante un proceso de verificación rutinario en el puesto integral de San Isidro detectaron dentro de un bus de la ruta Frontera-David, procedente de Paso Canoas con destino a David, una caja color chocolate con fresas de presunto contrabando.


Durante la diligencia, el dueño de la mercancía de nacionalidad panameña reconoció que el producto proviene de la hermana República de Costa Rica, pero al solicitarle la documentación correspondiente no pudo presentar facturas ni los permisos que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario exigen para ingresar este tipo de productos a territorio nacional.

IMG 3977


En las últimas semanas Aduanas ha detectado que de manera recurrente los ciudadanos nacionales están ingresando productos como estos para comercializarlos de forma ambulante, por lo que se mantendrá vigilante ante el aumento de estos casos que pueden poner en peligro la salud de las personas.

Aduanas agilizará la revisión de paquetería con nueva tecnología

jueves11demarzode2021207pm

Este jueves 11 de marzo la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, acompañada por directivos de la entidad recorrió las instalaciones de la bodega en el área de carga del Aeropuerto de Tocumen, donde operará un equipo de escaneo donado por la Embajada de los Estados Unidos para la revisión de paquetería enviada por Courier a los Correos Nacionales, Cotel.


La titular de aduanas pudo observar los adelantos de este nuevo centro coordinado y conocer detalles ofrecidos por la jefa de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores Diana Pinzón. En el lugar también estuvieron funcionarios de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes certificaron el estado de la unidad de escaneo donada y entregaron el acta correspondiente.

tocumen


La bodega en donde aduanas realizará sus operaciones de manera coordinada con Cotel, contará con un área operativa y otra administrativa, a las que se le hacen trabajos de acondicionamiento, y donde estarán  funcionarios de Unitec que operaran el escáner, también aforadores y personal de valoración.


Hasta la fecha, ya se han dado varias capacitaciones al personal aduanero que laborará en el recinto sobre el uso de la tecnología adquirida. La Directora de aduanas se mostró optimista por los avances que se han realizado y coordinó detalles de la logística a seguir una vez esté funcionando el recinto, que agilizará de forma  segura las tareas de revisión de la paquetería que llega a Cotel.

area de carga


Durante el recorrido la Directora Barsallo estuvo acompañada por la Administradora de la Zona Aeroportuaria de Aduanas Yariela Melo, Walter Batista de la DPFA, Alberto Ng de OIAR, Diana Pinzón de Unitec, Raúl Núñez de TTU y el asesor legal Edgardo Sandoval.

Por infracción aduanera Aduanas retiene cigarrillos y productos de limpieza

IMG 3972

Unas 13 mil 460 unidades de cigarrillos de presunto contrabando fueron retenidas en dos operativos realizados por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera zona occidental, provincia de Chiriquí.

El primer caso se registró en el Puesto de control de San Isidro, donde se verifico un vehículo que transportaba en su interior 4,600 unidades de cigarrillos, y cuyo conductor se ve involucrado por segunda vez en casos como estos.

IMG 20210309 WA0005

El segundo hecho se registró en el antiguo mercado público de David, donde se retuvieron 8,860 unidades de cigarrillos, las cuales, al detectar la presencia de los inspectores de Aduanas, fueron abandonadas a orilla de la calle, por sus propietarios para no verse involucrados.

También, en operativos en empresas de encomiendas, se retuvieron  860 productos de limpieza para vehículos, procedentes de la provincia de Colón.

Los destinatarios de la mercancía no presentaron ninguna documentación que acreditara el pago de los impuestos correspondientes,  por lo que se da inicio a una investigación por presunta infracción Aduanera.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información