Aduanas coordina acciones para concretar proyectos de seguridad

1

La Autoridad Nacional de Aduanas avanza en las negociaciones para la coordinación de estrategias que permitan concretar el proyecto denominado: Centro de monitoreo, control y video vigilancia aduanera y la instalación de tres nuevos escáner en puntos de control para cumplir con sus labores de control y vigilancia.

Para lograr este objetivo la Directora General, Tayra Barsallo junto a parte de su equipo operativo se reunió con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Panamá, a quienes se les explicó la importancia de ambos temas y la necesidad de contar con apoyo para que se concreten algunos trámites de manera paralela ya que ambos proyectos se complementan.

2

El Centro de Monitoreo busca establecer una sola edificación de todas las Unidades Operativas aduaneras las cuales están enfocadas al monitoreo y gestión de riesgo en la toma de decisiones vinculadas al movimiento de la carga marítima, terrestre y aérea que ingrese, salga o transite por el territorio nacional.

Mientras que el proyecto de los escáneres que se adelanta a través del Ministerio de Seguridad tiene contempla instalar nuevos equipos en los puestos de control de Guabalá, Divisa y Tocumen que permitirá inspeccionar y dar trazabilidad a la carga internacional que transita por el territorio nacional sin afectar el comercio mejorando la atención y tiempos de respuestas, también se logrará beneficiar la población en materia de prevención y detección de sustancias y comercio ilícito.

3

En el encuentro también se establecieron algunos temas de interés para el desarrollo de capacitaciones que beneficie al equipo aduanero con expertos internacionales y se hablo de algunos mecanismos viables para el intercambio de información.

Por Aduanas estuvieron presentes: Alberto Ng, Jefe de OIAR; Raúl Núñez, Jefe del TTU; César Lasso por UNITEC; Walter Batista, Jefe encargado de la DPFA; César Sánchez, Subdirector de la DPFA y el Jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval.

Aduanas se viste de gala y conmemora el día internacional de la mujer

diadelamujer8demarzode2021128pm

La Autoridad Nacional de Aduanas se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la organización de un conversatorio virtual dirigido a todos sus colaboradores a nivel nacional bajo el título “Los derechos de la Mujer  y su papel en la actividad Aduanera.

Correspondió a la Directora General, Tayra Barsallo dar las palabras de bienvenida a todos los participantes agradeciendo el empeño que cada una de las 887 funcionarias de la entidad dan desde sus puestos de trabajo y resaltando que hoy se celebra una lucha generacional  porque no puede haber paz, progreso ni igualdad sin los mismos derechos y en ese bregar la mujer ha contribuido en el acontecer nacional y mundial con un aporte valioso.

diadelamujer8demarzode2021127pm

En este conversatorio se contó con la participaron como expositoras de la Dra. Esmeralda Arosemena de Troitiño y la Lcda. Yoanny Prestán.

Troitiño se enfocó en temas de igualdad, señalando que las diferencias con los hombres no nos hacen desiguales  y que esa diversidad que somos las mujeres tampoco nos hace desiguales, dijo que una ciudadanía plena es tener esa posibilidad de estar en todos los espacios incluidas, participando en condiciones de igualdad reconociendo nuestras diferencias de mujer, genero, inclusión en un estado de derechos participativo igualitario con equidad y con el propósito de un país en progreso y desarrollo.

Por su parte la Lcda. Prestán al referirse al rol de la mujer aduanera pondero la labor que ejercen en puertos, aeropuertos, entre otros en donde los cargos mandos en los distintos niveles la ejercen un total 133 mujeres que demuestra el poder y nivel de profesionalismo.

diadelamujer8demarzode2021126pm

En este conversatorio las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Secretaría General, Sheila Lorena Hernández quien a su vez agradeció el apoyo y participaron de los miembros de la Unión de Corredores de Aduanas de Panamá en esta actividad.

Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19, y resalta las deficiencias que persisten.

ADUANAS EN CONJUNTO CON EL MIDA ORGANIZAN SEMINARIO A PRODUCTORES

PV20213

 

La Autoridad Nacional de Aduanas con apoyo del equipo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario organizó un seminario sobre la inseminación artificial en el sector de tierras altas conocido como Tachuela Redonda dirigido a los miembros que forman parte de los comités del programa aduanero “Productores y Ciudadanos Vigilantes” como un aporte al desarrollo de este gremio.

Al final de la capacitación que tiene una duración de dos semanas, se otorgará un certificado de idoneidad en práctica de inseminación artificial avalado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario quienes a través de los ingenieros Carlos Pérez y Esteban Nieto fueron los encargados de impartir los conocimientos.

PV20212

En la apertura del seminario estuvieron presente el Administrador Regional de Aduanas de la Zona Occidental, Jaime Quintero, el encargado de la DPFA,Fredy Alas; la Encargada del MIDA en San Andrés, Mixela Quintero, el encargado de Ganadería del MIDA, Elvis Montero, y el organizador del Programa por Aduanas, Marcel Gomez.

Aduanas y Policía Nacional coordinan acciones contra el crimen organizado

REUNION CON POLICIA

 

Consciente de nuestra misión de participar en la seguridad nacional para seguir controlando, vigilando y fiscalizando el ingreso, la salida y movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por todas las fronteras, puertos y aeropuertos del país, hoy se llevó a cabo una reunión con Directivos de la Policía Nacional.

Este encuentro sirvió de referencia para que el equipo operativo de Aduanas compartiera información con la Policía y explicará el rol y la competencia de la entidad en cada uno de los escenarios a nivel nacional como: Puertos, Aeropuertos, zonas francas, entre otros.

También sirvió de marco para crear una alianza más cercana y trabajar de forma coordinada con el firme propósito que el sistema panameño combata el crimen organizado contribuyendo de esta manera al crecimiento del país.

Por Aduanas la reunión fue presidida por la Directora General, Tayra Barsallo quien estuvo acompañada del Director Encargado y Subdirector de Prevención y Fiscalización Aduanera, Walter Batista y César Sanchez respectivamente, también estuvieron el Jefe de Transparencia Comercial, Raúl Núñez; Alberto Ng, Jefe de la Oficina de Análisis de Riesgo; Diana Pinzón, Jefa de la Unidad Técnica de Control de Contenedores y César Lassso también de este equipo por parte de la Oficina Legal estuvo su Director, Edgardo Sandoval.

Por la Policía Nacional estuvo: Rafael Alvarez, Subdirector General; Comisionado Manuel De León, Secretaria General y Subcomisionado Francisco Amado, Subdirector de Inteligencia.

Detectan empresas que operan de manera ilegal brindando el servicio Courier

jueves4demarzode2021230pm

Vencido el plazo otorgado por la Autoridad Nacional de Aduanas para que las empresas de entrega rápida o Courier legalizaran su estatus, según lo dispuesto en la Resolución 672 del 16 de octubre de 2020, publicada en la Gaceta Oficial 29144-B el 28 de octubre de 2020, este jueves 4 de marzo se llevó a cabo un operativo interinstitucional de verificación por parte de inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Correos y Telégrafos (COTEL) y Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Durante la diligencia se verificó que la actividad comercial sea acorde con el aviso de operación vigente en el Ministerio de Comercio e Industrias y aquellas que se publicitan como Courier cuenten con los permisos de Aduanas y de COTEL.

La medida adoptada por la autoridad aduanera, tiene como objetivo detectar a las empresas que estén operando fuera de la ley, dificultando su fiscalización en perjuicio de la recaudación de impuestos que deja de percibir el Estado, debido a que realizan estas funciones sin ser reconocidas de forma legal por Aduanas.

jueves4demarzode2021229pm

En ese sentido la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, fue enfática en señalar que el Gobierno Nacional ha instruido a todas las entidades a trabajar en equipo, para hacer cumplir la ley y aquellas empresas que estén operando de manera irregular sin el pago correcto de los impuestos serán sancionadas.

De acuerdo a la última actualización existe un total de 28 empresas de entrega rápida o Courier que cuentan con todos sus permisos en regla, los interesados en conocer cuáles son pueden acceder a la página web: www.ana.gob.pa  o en las redes sociales de la entidad.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información