Operadores de carga se reúnen con el Director General de Aduanas

IMG 3852

Representantes de agencias de carga y de la Asociación Panameña de Agencias de Carga que operan en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, se reunieron en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas con su Director General, José Gómez Núñez, para plantearle su descontento con el cobro de las tres cuartas partes del uno por ciento que pagan por las mercancías que se manejan en el área de carga de esta terminal aérea.


La medida, según argumentan los operadores de carga, les está causando un grave perjuicio porque existen empresas que no están debidamente registradas y operan sin la debida acreditación causándoles significativas pérdidas. El Director de Aduanas atendió al grupo afectado y les resaltó los esfuerzos que se están realizando para la eliminación de obstáculos que les impiden realizar una mejor operación.

IMG 3854


“Estamos trabajando para modernizar los procesos aduaneros, reducir las custodias físicas y salvaguardar la imagen de nuestro país. Pese a los recortes presupuestarios que experimenta la entidad, pretendemos lograr una uniformidad en materia legal de los procesos, reglamentaciones eficientes, entre otras cosas en las cuales estamos trabajando y que toman tiempo”, destacó Gómez a los operadores de carga.


Yenia Díaz, de la Dirección de Gestión Técnica de Aduanas, manifestó a los presentes que se están haciendo las revisiones del caso en cuanto a las autorizaciones y registros de agencias que operan en la terminal y para eso se van a solicitar los requisitos de las que están operando y conocer la realidad existente y poder hacer los correctivos pertinentes.


En la reunión estaban presentes además con el Director de Aduanas, Yuset Córdoba, Administradora de Aduanas en Tocumen y Johany Prestán juez ejecutora.

Presentan Junta Directiva de ARAC

IMG 3847

Ante la presencia de más de cien Oficiales de Éticas de las instituciones del Estado, medios de comunicación y representantes del sector privado, se dio la presentación de la Junta Directiva 2018-2020 de la Academia Regional Anticorrupción para Centroamérica y el Caribe (ARAC).


La Junta Directiva está compuesta por 5 miembros, que incluyen a la Presidenta S.E. Thelma Aldana, Fiscal General de Guatemala y representante del sector público; al Director Daniel Funes Rioja, futuro Líder del B20 y representante del sector privado; al Director Thomas Speedy Rice, Profesor de Washington and Lee University en representación de la Academia; al Director Dimitri Vlassis, Director de la Subdivisión de Anticorrupción y Crímenes Económicos en representación de la UNODC y la Sra. Angélica Maytín, Directora General de la ANTAI como Secretaria Ejecutiva Permanente.

       
La ARAC es una iniciativa conjunta entre la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y la misma se compone de una plataforma de expertos que propicia la creación de redes y alianzas para el intercambio de ideas y buenas prácticas en materia de prevención e investigación de casos de corrupción.


Vale resaltar, que la Autoridad Nacional de Aduanas obtuvo 100 puntos de evaluación en el último reporte de la ANTAI, como una de las instituciones de gobierno con un buen desempeño en el manejo de la transparencia en todas sus acciones. 

Decomiso de mercancías variadas en la provincia de Herrera

20171121 093916

Mediante labor conjunta entre la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) y la Policía Nacional, se logró la retención de 12 latas de leche, 7 cerraduras, 2 pares de chancletas, 4 suéteres, 1 par de zapato de la marca Mrs. Jhon, 8 pantalones cortos, 1 cartera, 11 gorras, entre otros.


La mercancía retenida se le encontró a un ciudadano panameño que viajaba dentro de un vehículo Kia Picanto de color gris, no portando documentación de la compra legal de la mercancía que le permitiera su tenencia. Este caso se dio en la provincia de Herrera.


Con el apoyo brindado por la PN se pudo corroborar que el ciudadano al cual se le decomiso dicha mercancía es reincidente en este tipo de infracción aduanera.
En otro hecho similar en la misma provincia, en un operativo de rutina se logró decomisar 43 cajetillas, 5 cartones y 4 unidades de cigarrillos Jaisalmer.


Estos  casos  fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero a fin de deslindar responsabilidades de los mismos.
I.C.

Aduanas retiene gran cargamento de cigarrillos en Guabalá

IMG 2821

Un gran cargamento de 177 pacas de cigarrillos de supuesto contrabando fue retenido por los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí el pasado 30 de noviembre.

 

Los acción se dio cuando los agentes aduaneros de la Zona Occidental Chiriquí de la Autoridad Nacional de Aduanas, procedieron a realizar una revisión rutinaria a un vehículo tipo mula de cabezal rojo y placa panameña, el cual transportaba en su interior las 177 pacas de cigarrillos que corresponden a 88,500 cajetillas de cigarrillos de la marca Silver Elephant, sin contar con ninguna documentación o factura que avalara la tenencia de la mercancía, por lo que fue retenida por los inspectores aduaneras por supuesto contrabando.

 

La mercancía retenida, así como un ciudadano de nacionalidad panameña, se mantienen bajo investigación y se continúan  las pesquisas pertinentes para lograr la captura de todos los involucrados en el caso.

Aduanas presenta los avances en procesos aduaneros

viernes1dediciembrede2017-339pm

En un evento de trascendental importancia para el sector logístico y de comercio exterior, la Autoridad Nacional de Aduanas presentó ante representantes de sus usuarios, los últimos avances en la implementación de los procesos aduaneros que comenzarán a regir el próximo año.

Entre los avances se pueden destacar la entrada de las nuevas funcionalidades en el flujo del traslado de mercancías no nacionalizadas, los resultados obtenidos en el Plan Piloto del Puerto de Manzanillo referente a los levantes sin revisión de la carga y a la extensión del modelo de gestión en la Zona Aeroportuaria de Tocumen.   

El Director General de Aduanas, José Gómez Núñez, les dio la bienvenida a los asistentes expresando su complacencia por los logros alcanzados por el equipo de procesos que lidera la Lic. Yenia Díaz, explicando que este tipo evento es de suma importancia para saber de primera mano, la opinión de los usuarios, quienes felicitaron a los funcionarios la iniciativa y dieron a conocer sus inquietudes y necesidades respecto a los nuevos avances implementados por Aduanas.

Entre los procesos implementados se puede destacar la Gestión de Autorización y Registro Previo para los operadores de comercio exterior, la cual se encuentra en un 50% de ejecución; la Gestión de Carga que regula el proceso de administración del manifiesto de carga que está en un 70% de ejecución y se espera que para el primer trimestre del próximo año alcance el 100%; la Gestión de Despacho que es el proceso para el ingreso de mercancías a territorio aduanero, que también se espera esté a un 100% el próximo trimestre; y finalmente la Gestión de Control a Posteriori que es el proceso que fiscaliza y audita a las empresas con un 5% de ejecución.

En el evento también se anunció que se espera que para el primer trimestre del próximo año, los procesos hayan alcanzado el 100% de ejecución, lo cual facilitará los trámites aduaneros trayendo grandes beneficios a los sectores involucrados y al país en general, ya que estos nuevos procesos aduaneros forman parte de la Estrategia Logística Nacional que promueve el Gobierno Nacional.  

En este encuentro participaron la Coordinadora del Gabinete Logístico, Ana Reyes, el consultor internacional de Aduanas en estos temas,  Antonio De la Ossa, miembro del  Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana   (CAPTAC-DR), representantes del sector transporte, entre otros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información