Tres casos de retención de dinero durante las fiestas de fin de año

660161

Tres casos de retención de dinero se dieron durante la celebración de las fiestas de fin de año en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en donde se vieron involucrados tres viajeros de nacionalidades colombiana, boliviana y haitiana que pretendían introducir al país unos 45,640 dólares americanos no declarados.

 

El primer caso se dio el pasado 28 de diciembre a las 6:20 de la tarde con la llegada del vuelo procedente de Bogotá, Colombia, cuando a una pasajera de nacionalidad colombiana se le hizo la verificación de la cantidad de dinero declarado (9,000 dólares), descubriendo los inspectores de la Zona Aeroportuaria de Tocumen que en realidad cargaba consigo la suma de 12,440 dólares, los cuales le fueron retenidos para investigación.

 

El segundo caso se dio el 30 de diciembre como a las 4:25 de la tarde en la misma terminal aérea internacional, en donde una pasajera procedente de Haití mostró un perfil sospechoso, lo cual llevó a los inspectores aduaneros a realizarle una revisión rutinaria encontrando que tenía en su poder la cantidad de 12,123 dólares americanos que no había declarado, por lo tanto le fueron retenidos.

 

El último caso se dio el 1 de enero a las 8:00 de la mañana con el arribo del vuelo procedente de Bolivia.  En esta ocasión los inspectores aduaneros le retuvieron a un pasajero boliviano la cantidad de 21,077 dólares, ya que en la Declaración Jurada del Viajero había anotado que cargaba consigo 20,000 dólares, por lo que ahora tendrá que explicar el porqué no declaró los 1,077 que tenía de más.  

     

A los tres viajeros se les entregó la cantidad de B/.500.00 para sus gastos personales, mientras que el dinero restante permanecerá depositado en la Caja de la Administración de Aduanas hasta deslindar las responsabilidades del caso.

Aduanas participa en la instalación del nuevo periodo de la Asamblea Nacional

martes2deenerode2017-1247pm

Con el propósito de escuchar el Informe a la Nación del Presidente de la República Juan Carlos Varela, los directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas asistieron este martes 2 de enero a la Sesión de Instalación de la Segunda Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias 2017-2018 en el Palacio Justo Arosemena.
En este importante evento, la Presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, manifestó al país que es necesario realizar ajustes a nuestra constitución, con el objetivo supremo que su estructura de poderes garantice un sistema de balances y contrapesos para el ejercicio del poder.


Asimismo, el Jefe del Ejecutivo ratificó su compromiso de mantener  el equilibrio democrático, “eso  no quiere decir que aceptaré el irrespeto o el chantaje de liderazgos insensatos que lleven a este país a la confrontación”.


Resaltó que la política no es la disputa por el poder, es el uso del poder en la búsqueda del bien común, advirtiendo que no va a permitir que los fantasmas de la narco-política o la corrupción regresen y empañen el futuro de Panamá, ni que dirigentes que enfrentan la justicia por casos de corrupción o son prófugos de la justicia local e internacional, lleven al país por la ruta de la incertidumbre en que ellos se encuentran, anunciando estar listo para librar otra batalla si es necesario para defender nuestra democracia y nuestro país.

miercoles3deenerode2017833am


En estos 3 años y 6 meses de gobierno, el Presidente Varela destacó los aumentos realizados a la Beca Universal, así como llevar el beneficio del programa de 120 a los 70 a 65 años, además de duplicar el salario de los maestros de 650 balboas a 1,300 balboas; aumentar el salario de las enfermeras, médicos y personal de salud en un 30%; incrementar el sueldo a los miembros de la Fuerza Pública y el salario mínimo de los funcionarios del gobierno a 600 balboas. También recalcó la labor realizada por su gobierno en la provincia de Colón, en donde están desapareciendo las casas condenadas y en Veraguas los asentamientos precaristas, ya que el Programa Techos de Esperanzas siguen transformando vidas, agregando que el próximo 11 de enero inaugurará la ampliación de la carretera interamericana en el tramo  de Santiago – David, y a finales del mes el tramo  que va desde Agua Fría hasta Yaviza, que consolidará a Darién como la reserva agropecuaria del país. 

 
Del mismo modo, el Presidente de la República anunció que a partir del 15 de enero se reactiva la entrega masiva en todo el país del CEPADEM.
Finalmente, el Presidente Varela explicó que nuestra bandera es símbolo de unidad y paz, e hizo un llamado respetuoso y firme a mantenernos unidos para resolver los problemas que afectan a nuestro pueblo.
      

DPFA Zona Occidental intensifica operativos

IMG 9154

Como parte del Operativo “Navidad con Factura, Navidad Segura”, que realiza la Autoridad Nacional de Aduanas durante el mes de diciembre, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, en operativos realizados el 28 el diciembre en diferentes puntos de la provincia: Antiguo Mercado Público de David, Bugaba, Paso Canoas y en el área de Puerto Armuelles,  lograron la retención de las siguientes mercancías:


Retención de Presunto Contrabando:
    27 cartones, 24 cajetillas y 51 unidades de cigarrillos de diferentes marcas en el Antiguo Mercado Público de David.
    17 embases de perfumes de marcas reconocidas a una ciudadana de nacionalidad panameña. La mercancía era transportada en un vehículo tipo sedan procedente de Paso Canoas.
En materia de propiedad intelectual se logra la retención de:
    11 pares de zapatillas, 3 pares de sandalias, 90 suéteres, 5 conjuntos de ropa con etiqueta marca Nike y Jordan, 3 pantalones, 5 gorras de marcas reconocidas. También, 397 discos compactos y 682 DVD para un total de 1079.


En ninguno de los casos mencionados se realizaron aprensiones de personas y la mercancía incautada se encuentra en las instalaciones de la D.P.F.A Zona Occidental para continuar con los trámites pertinentes.

Merecido homenaje

VIERNES29DEDICIEMBREDE2017-1232PM

En un sencillo acto que se llevó a cabo en el salón Carlos Raúl Piad de la sede central de Aduanas, fue homenajeado el ingeniero Roberto Feullebois, jefe de la Oficina Negociadora por su trayectoria de 48 años de servicios en esta entidad, donde logró desempeñarse en diferentes puestos de relevancia dentro del engranaje administrativo de la Autoridad de Aduanas.El ingeniero Feullebois, durante su permanencia como colaborador aduanero, dejó una trayectoria impecable de trabajado esmerado y de logros.

 

El Director General de Aduanas, José Gómez Núñez, felicitó al ingeniero Feullebois por la dedicación con la que ejerció su trabajo y destacó el hecho que “estamos de paso por esta vida y lo importante como seres humanos, es dejar huellas de estimulo y trabajo honesto a las generaciones que obviamente nos reemplazarán en los cargos”.

 

En el ameno acto celebrado la mañana de este 29 de diciembre estuvieron presentes Vidal del Mar, Sub Director General Técnico, Humberto Macea, Subdirector General Logístico, Directores, Asesores del despacho superior, familiares, amigos y colaboradores de aduanas que tuvieron la oportunidad de trabajar muy de cerca con el ingeniero Feullebois.

Aduanas retiene mercancías durante el operativo de Navidad por más 724 mil balboas

 

2014 cel dec

foto de archivo

 

Durante el operativo de fin de año que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas “Regalo con Factura, Navidad Segura”,  se logró la retención de mercancías a nivel nacional que de acuerdo a informes preliminares tienen un valor CIF (costo, seguro, flete) de B/. 724,353.00


El operativo, que abarcó todo el mes de diciembre, se desarrolló a nivel nacional en los diferentes puntos de control en donde están ubicados los inspectores que conforman la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).


El caso de mayor incautación en este periodo se registro en la provincia de Colón, en donde se decomisó un cargamento de 923 pacas cigarrillos de contrabando que a su vez estaban vencidas a una empresa ubicada dentro de la Zona Libre de Colón; este caso está bajo investigación.


Entre otras mercancías incautadas por inspectores del DPFA están licores variados, perfumes, celulares, cosmético, relojes, collares, mochilas, alfombras, suplementos de dieta, neveras, congeladores, televisores, estufas, equipos de sonidos y demás.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información