Más de trece mil dólares le son retenidos a cubano en el Aeropuerto de Tocumen

dinero 3

Unos trece mil doce dólares (B/. 13,012.00) le fueron retenidos a un ciudadano de nacionalidad cubana que llegaba procedente de su país natal (Cuba), momentos en que ingresaba a nuestro país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

El hallazgo del dinero lo hicieron los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas que se encuentran ubicados en esa terminal aérea, instantes en que el pasajero fuera atendido por las unidades aduaneras, quienes se percataron que el mismo traía consigo dinero, pero al verificar su declaración jurada, había informado no portar más de diez mil dólares, por lo que se le realizó una segunda inspección encontrándosele la cantidad de trece mil quinientos doce dólares (B/. 13,512.00) en efectivo dentro de su mochila y su billetera.

Por esta acción se le entregó la suma de quinientos dólares (B/.500.00) para sus gastos personales quedando bajo custodia el resto del dinero en la Caja de la Administración de la Zona Aeroportuaria.

Retienen más de 14 mil dólares en la Zona Aeroportuaria

P1250930

Agentes aduaneros de la Zona Aeroportuaria de Tocumen, retuvieron más de 14 mil dólares americanos a un ciudadano que llegó en un vuelo comercial a esa terminal aérea internacional.


El hecho se dio el pasado 8 de enero a las 4:50 de la tarde, cuando un pasajero de nacionalidad española llegó a nuestro país en un vuelo procedente de los Estados Unidos y declaró la cantidad de 10 mil dólares americanos. Esta persona mostró un perfil sospechoso, por lo que fue investigado y se detectó que la cantidad real de dinero que portaba era de 14,765.00 dólares americanos.


Ante esta situación, dicho ciudadano fue puesto a órdenes de las autoridades de Aduanas y se le entregó la suma de 500 dólares para sus gastos personales. El dinero restante (14,265.00 dólares americanos), quedó bajo custodia en la Caja de la Administración de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Retienen mercancía en diferentes operativos en la Zona Noroccidental Bocas del Toro

pastas dentales bocas

Agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Noroccidental de Bocas del Toro, retuvieron en varios operativos realizados en locales comerciales de la ciudad de Changuinola y comunidades aledañas, una gran cantidad de pastas de dientes sin registro sanitario y con indicaciones de uso en otro idioma que no es el español.


Se lograron retener  245 unidades de éstas pasta dentales, que están bajo investigación.
La Autoridad Nacional de Aduanas informa que  se mantienen los operativos con la finalidad de sacar del comercio este tipo de producto, que es perjudicial para la salud humana y se investiga cómo ingresó al territorio nacional sin los debidos controles sanitarios y aduaneros.

Mecanismo de Salvaguardia Especial Agrícola

comunicado 01122018 0800am

Retienen en operativo de Aduanas pastas dentales sin registro sanitario

IMG 9229

Agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, retuvieron en dos operativos realizados a finales del mes de diciembre en locales comerciales de la provincia de Chiriquí, dos cargamentos de pastas dentales sin registro sanitario y con indicaciones de uso en otro idioma que no es el español.


 El primer operativo se realizó en un local comercial de Paso Canoas, el sábado 30 de diciembre donde fueron retenidas 3,215 cajas de pastas dentales a dos ciudadanos de nacionalidad panameña. El caso se mantiene bajo investigación porque se presume que la mercancía no cumple con los requisitos que establecen las autoridades de salud de Panamá.


En otro operativo realizado por la DPFA de la Zona Occidental en el sector de San Cristóbal, ciudad de David, se retuvieron en un local comercial 58 cajetillas de pasta dental a un ciudadano de nacionalidad china.
El total de la mercancía retenida de 50 ml y 100 ml suma un total 3,273 cajetillas de pastas dentales. Es importante mencionar que se mantiene una alerta nacional en referencia a las referidas pastas dentales, porque esta mercancía ingresó al territorio panameño sin los debidos controles sanitarios y aduaneros lo que pone en riesgo la salud de la población.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información