Aduanas participa de la primera jornada de voluntariado gubernamental de 2018

viernes26deenerode2018-1047am

 

La Autoridad Nacional de Aduanas participó el sábado 20 de enero en el Parque Recreativo y Cultural Omar Torrijos, de la primera jornada de  voluntariado gubernamental  2018, el cual fue liderizada por el  Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) en esta ocasión.


El evento que fue desarrollado como un día familiar y deportivo, se realizó en diferentes complejos deportivos de la provincia de Panama y Colón con actividades recreativas y deportivas, para jóvenes entre 5 y 17 años de edad, como una alternativa en este periodo de vacaciones escolares.


Por parte de Aduanas asistieron a la actividad, Carmen Chu, Jehiel Alvez, Yaribeth Perez; colaborando con el desarrollo del taller de beisbol, el recibimiento y distribución de niños en las distintas disciplinas deportivas y con la limpieza del parque, ayudando con la recolección de las botellas plásticas.

 

viernes26deenerode2018-1046am


Hay que mencionar que los otros complejos deportivos donde se efectuaron las actividades fueron: el Complejo Deportivo de Santa Marta en San Miguelito (lugar donde estuvo presente el presidente de la república, Juan Carlos Varela), el Estadio “Cascarita” Tapia de la Ciudad Deportiva Irving Saladino, la Plaza 28 de Noviembre en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, el Complejo Vocacional de Chapala de Arraiján, el Complejo Deportivo de Margarita en Colón, el Campo Infantil Francisco Pedroza y el Gimnasio José Higuera, ambos ubicados en el distrito de Chepo.

Director Jóse Gómez Núñez asiste a toma de posesión de la nueva junta directiva de APEX

jueves25deenerode2018256pm


El Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, José Gómez Núñez, estuvo presente de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), el cual tuvo lugar en el Salón La Ensenada del Club Unión, en donde también asistieron el Ministro de Comercio e Industrias encargado, Néstor Gonzalez, el diputado Melitón Arrocha, agremiados e invitados especiales.


El acto fue el marco perfecto para estrechar los lazos entre el sector público y el sector privado, por lo que la Autoridad Nacional de Aduanas reafirma su apoyo y cooperación a este grupo de industrias y empresas exportadoras que son parte importante de la economía del país.

 

jueves25deenerode2018258pm


Cabe indicar que la nueva Junta Directiva de APEX que regirá durante el 2018, será presidida por Rosmer Jurado, siendo el presidente saliente el Sr. Juan Bulnes.

Aduanas y la compañía Bayer S.A. acuerdan alianza estratégica para combatir el flagelo de la falsificación de marcas

miercoles24deenerode2018-301pm

Una alianza estratégica entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la empresa multinacional Bayer S.A., se estará desarrollando en las próximas semanas con la finalidad de combatir el delito de falsificación de marcas y delitos relacionados con propiedad intelectual.

 

El acuerdo con Bayer S.A. dispone que se capacitará al personal de Aduanas con el objetivo de que los funcionarios logren una efectiva detección, decomiso y posterior procesamiento de posibles casos en lo que se determine que se está ingresando productos falsificados al país, particularmente productos relacionados con la protección de cultivo (productos contra plaga, maleza y enfermedades).

 

Las capacitaciones que serán dictadas por el Dr. Hans-Joachim Henn, Director Global de Gestión de Anti-Falsificaciones en Bayer S.A., serán dirigidas al personal de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas que se encuentran en los puertos y aeropuertos, así como de los funcionarios del Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Ministerio Publico.

 

Entre los aportes que dará la compañía a las entidades públicas se planea desarrollar un mapa de los países que producen y distribuyen productos de la marca Bayer con la finalidad de que se puedan crear perfiles de riesgo; de igual manera la empresa se compromete en colaborar con la documentación requerida por la autoridades panameñas que les permita cotejar que el producto que está en tránsito por el canal o que ingrese al país sean productos originales. Por otra parte, Bayer S.A. pone a disposición sus laboratorios ubicados en Alemania para el análisis de muestras o en su defecto enviando información sobre la composición molecular de los productos originales que sean objeto de posible falsificación.

 

Esta alianza entre el sector público y el sector privado pretende sacar del mercado productos falsificados y el no ingreso y distribución de los mismos al país, tomando en cuenta de que estos productos ponen en peligro la salud, ya que no fueron elaborados de manera idónea, ni bajo ningún parámetro de seguridad sanitaria, sumado al hecho de que perjudican a los agricultores de manera directa e indirecta, pero sobre todo a la economía nacional y el medio ambiente.

 

Cabe señalar que el Dr. Hans-Joachim Henn y Marcela Chacón, Directora de Relaciones Públicas y Gubernamentales en representación de Bayer S.A., se encuentran realizando las visitas a las diferentes autoridades a fin de gestionar este plan de cooperación, por lo que mantuvo una reunión con el Director de Propiedad Intelectual, Waldemar  Oliveros y su equipo de trabajo en la sede de la entidad y posteriormente con funcionarios de Aduanas de la Zona Norte (Colón), en compañía del Gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo y su personal.

Comunicado Adjuntar Documentos de Apoyo que correspondan a la importación

comunicado 01252018 1218pm

 

Aduanas habilitará ventanilla OEA en puerto de Manzanillo

miercoles24deneerode2018-943am

Empresas que han sido certificadas como Operador Económico Autorizado (OEA), tendrán una ventanilla OEA en la terminal portuaria de Manzanillo (MIT por sus siglas en inglés) ubicada en la costa atlántica de Colón, con la finalidad de que puedan realizar sus trámites aduaneros de una manera más ágil y expedita.

 

Este beneficio se logró concretar mediante una reunión realizada entre directivos del Puerto de Manzanillo,  funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, el Sr. Antonio García Prieto, actual presidente del comité de transporte de Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) y representantes del sector transportista. De igual manera se prevé la habilitación de un carril exclusivo en el puerto que le permitan a estas empresas ingresar sus contenedores con un trato preferencial por ser parte del OEA.

 

La Autoridad Nacional de Aduanas pretende con esta nueva disposición, hacer tangible los beneficios que adquieren aquellas empresas que de manera voluntaria decidieron certificarse como OEA, ya que por el momento son siete las que participan de este programa. Cabe señalar que se estableció el puerto de Manzanillo como plan piloto para poner en ejecución la instalación de la ventanilla OEA, por lo que se contempla instaurar la ventanilla en los demás puertos del país.

 

Por parte de Aduanas participaron de la reunión el Licdo. Eric Julio, jefe del programa OEA junto con su equipo de trabajo y personal de la Dirección de Gestión Técnica que pertenece al grupo de  procesos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información