Retienen bananos, plátanos y ñampís por presunta irregularidad aduanera

IMG 9422

 

Una gran cantidad de cajas de bananos verdes y maduros, plátanos, ñampís y cabezas de guineos fueron retenidas por los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en el puesto de control de Hornito entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

 

Los hechos se dieron el pasado 17 de enero, cuando en una revisión de rutina, los agentes aduaneros ubicados en el puesto de control de Hornito, detectaron en un vehículo tipo pick-up que era conducido por un ciudadano panameño, una gran cantidad de mercancía perecedera que consistía en 45 cajas de bananos, 400 plátanos, 400 libras de ñampís y 5 cabezas de guineo que presentaban una presunta irregularidad aduanera, por lo que fueron retenidas.

 

La mercancía y el ciudadano de nacionalidad panameña se mantienen bajo investigación por el Departamento de Instrucción Sumarial de la Autoridad Nacional de Aduanas hasta que se deslinden las responsabilidades del caso. 

Aduanas participa de primera reunión del Tratado sobre el Comercio de Armas

JUEVES18DEENERODE2018-244PM

 

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) participó de la primera reunión entre países de la región centroamericana que buscan coordinar la efectiva implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), en el cual Panamá firmó su apoyo el 3 de junio de 2013 y ratificó el 11 de febrero de 2014.


Este primer acercamiento entre representantes de Honduras, Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá, tiene como objetivo intercambiar las experiencias de cada país, a fin de clarificar los procesos de control en las diferentes aduanas y fronteras, así como de promover la coordinación interinstitucional para la creación y articulación de las políticas a seguir sobre este tema.


Por parte de la ANA le correspondió al Licdo. Carlos Pittí de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.), explicar a los presentes el mecanismo que mantiene la entidad sobre la importación de armas en el país, abordando temas como la Ley 57 y la Ley 14 que tienen que ver con el uso e importación de armas en Panamá, además describió los controles, normas y procesos desarrollados para tales fines, así como el uso de equipos especializados en los puertos de Panamá para la detección de armamento ilegal y la verificación intrusiva de vehículos.

 

lunes22deenerde2018-834pm


En ese sentido el Director de Aduanas, José Gómez Núñez, recalca el compromiso de la institución en colaborar en la aplicación del Tratado sobre el Comercio de Armas en nuestro país, contribuyendo en su implementación y cumplimiento según lo que dispone el acuerdo internacional.


El evento fue realizado en el salón de conferencia de la Policía Nacional, con el auspicio de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano (ONG ubicado en el hermano país de Costa Rica), contando con el apoyo de la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad Pública.


Cabe señalar que los invitados internacionales realizaron una visita al Puerto de Manzanillo (MIT) con la finalidad de conocer de primera mano, los procedimientos que desarrolla Aduanas para localizar el posible tráfico de armas que pudieran estar transitando por el Canal de Panamá y que mediante escáneres podrían ser  detectados de manera oportuna con la tecnología que tiene la entidad a su disposición.

Seis pacas de cigarrillos de contrabando son retenidas en Colón

martes17deenerode2018334pm

 


Agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte (Colón) retuvieron trescientos veinticinco (325) cartones de cigarrillos marca Jaisalmer que estaban dentro de un vehículo tipo camioneta 4x4, que era manejado por un ciudadano de nacionalidad panameña en calle 14 avenida Herrera, ciudad de Colón.

 

Los inspectores amparados en los artículos 1285 del código fiscal y el artículo 22 de la constitución procedieron con la verificación del auto, hallando en su interior seis pacas (300  cartones) de cigarrillos y veinticinco cartones, sin que pudiera justificar el conductor del vehículo la tenencia de la mercancía.

 

Por este hecho se le traslado a las instalaciones de Aduanas para continuar con las investigaciones pertinentes y deslindar su responsabilidad penal sobre este hecho.

 

La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda a la ciudadanía que por el delito de contrabando las penas van desde dos años a seis años de prisión y multas que pueden ser de uno a cinco veces el valor de la mercancía objeto del ilícito, siempre que su valor no exceda de cien mil balboas.

Se reitera, que todos los Documentos de Embarque al momento del ingreso de la mercancía debe cumplir con lo que establece el Art. 324 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA)

comunicado 01182018 1252pm

Mercancía variada es retenida en Antón

martes16deenerode201833422pm

 

Agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero, durante operativo de patrullaje lograron retener en el puesto de control de Antón, provincia de Coclé, 12 juegos de sábanas, 2 juegos de cortinas, 18 perfumes de las marcas conocidas como Calvin Klein, Beverly Hills y Adidas.

La mercancía retenida fue encontrada dentro de un vehículo tipo sedán conducido por un varón de nacionalidad hindú. El propietario de la mercancía, al ser abordado por los agentes aduaneros, no portaba documentación alguna que avalara la tenencia legal de la misma.

 

Este caso se encuentra a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero para deslindar responsabilidades.

 

SH.J.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información