Aduanas Chiriquí retiene mercancías de presunto contrabando

IMG 1696

Un informe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, reporta la retención de mercancías de presunto contrabando en operativo realizado en el sector de Paso Canoas, provincia de Chiriquí.


La DPFA de la Zona Occidental retuvo dos mil doscientos doce (2,212) DVD, 496 discos compactos y 18 gorras con la impresión de marcas reconocidas que se presume son falsificadas. Esta mercancía fue puesta a órdenes de la Autoridad de Aduanas para realizar la investigación correspondiente.


En el sector de San Isidro, en un operativo realizado por unidades de la DPFA se retuvo mercancías variadas en un vehículo tipo camioneta conducido por un ciudadano nicaragüense, quien no portaba documentos que acreditaran su tenencia legal.

IMG 1687


La mercancía era transportada en maletas, entre la que cabe destacar; tabacos elaborados y hojas de tabaco, estuches de madera y cuero para tabaco así como sunchos y etiquetas. Los productos retenidos están en la DPFA de la Zona Occidental para investigar el caso.

Agentes de la DPFA retienen mercancías y cigarrillos en Soná y el corregimiento de Ancón

retencion en azuero

Los Inspectores de la Dirección  de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero,  lograron retenerle el jueves 22 de marzo a una ciudadana de nacionalidad venezolana, 18 bultos de mercancías variadas: lápiz labial, champú, polvos de cara, lápiz de cejas, cremas perfumadas, entre otros.

 

La mercancía descrita no  presentaba documentación que justificara la compra legal de la misma, por lo que los inspectores de la DPFA procedieron a aplicar las normas legales en estos casos.

Los productos retenidos pasaron a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero, quien estará a cargo de la investigación para deslindar responsabilidades.

IMG 4485

 

En un patrullaje que desarrollaron los inspectores de la (DPFA)  en el mercado de abasto, corregimiento de Ancón, se logró la retención de 17 cajas con más de 5 mil unidades de tabacos y cigarrillos de supuesto contrabando.


Los inspectores aduaneros procedieron a la retención de los tabacos de marca Phillies Blunt,  Blunt Wrap, papel de envolver cigarrillos marca Smoking y cigarrillos Shuangxi, ya que el propietario de origen asiático no contaba con documentación que acreditara la tenencia de los tabacos y cigarrillos.

    
Cabe destacar, que los inspectores de la DPFA procedieron a llevar esta mercancía a la sede de  la Autoridad Nacional de Aduanas a fin de deslindar responsabilidades del  caso.

Sustentan ante el sector privado modificaciones al decreto ley de Aduanas

IMG 7952

Recientemente fue presentado ante representantes del sector privado el anteproyecto de la Autoridad Nacional de Aduanas que modifica el Decreto Ley 1 de 2008,  el cual consta de 73 artículos que contemplan aspectos administrativos, de jurisdicción especial, disposiciones generales y finales.

 

La presentación estuvo a cargo de Horacio Estribi, asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, quien explicó junto al equipo jurídico de Aduanas, que con estas modificaciones se busca actualizar y adecuar la legislación que data de 2008 y que es producto de los compromisos adquiridos por la República de Panamá y las exigencias de servicio y facilitación que debíamos asumir de forma inmediata.

 

Entre algunos temas que incluye  el documento, está la creación de una Junta Directiva conformada por (5) miembros de distintas ramas vinculantes con las atribuciones del servicio nacional aduanero, en donde se propone que sea presidida por el  Ministro de Economía y Finanzas, en virtud de la naturaleza de sus funciones en asuntos presupuestarios, tributarios y financieros; el Ministro de la Presidencia, en su calidad de Presidente del Gabinete Logístico;  el Ministro de Comercio e Industrias, miembro ante COMIECO;  el Ministro de Seguridad Pública y la participación  del Ministro de Desarrollo Agropecuario, órgano anuente.

IMG 7964

Con esta medida se fortalece la entidad en cuanto a planes y políticas a nivel presupuestario. Otro de los objetivos planteados en el documento es el mejoramiento  continuo del capital humano con la implementación de la Carrera Aduanera y la creación de Centro de Capacitación y de Comercio Exterior.

 

El equipo legal de Aduanas que participó en la reunión estuvo conformado por los abogados: Yoanny Prestán, Ismael Guardia, César Sánchez, Crisanta Quintero y Elizabeth Arenas.  

Es importante señalar que a los miembros de la empresa privada se les hizo entrega de todo el documento para que evaluaran e hicieran sus recomendaciones en el menor tiempo posible.

Panamá y Costa Rica reafirman vínculos de cooperación bilateral

jueves22demarzode2018-148pm

En la ciudad de San José, Costa Rica, tuvo lugar la II reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica-Científica y Educativa-Cultural entre los gobiernos de la República de Costa Rica y Panamá, que entre sus objetivos tuvo el de fortalecer los vínculos de amistad y cooperación bilateral entre ambas naciones.


La misión panameña estuvo presidida por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela  además le acompañaron la vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt; José Gómez Núñez, Director de Aduanas; Javier Carrillo, Director del Servicio Nacional de Migración y la embajadora de Panamá en Costa Rica, Elizabeth Serrano.

jueves22demarzode2018-149pm
La instalación y los trabajos de la II Reunión de la Comisión Mixta estuvieron presididos por la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Embajadora Irinia Elizondo Delgado y por la Directora General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Licenciada Selina Baños. 


En esta reunión quedó sustentado que Panamá y Costa Rica han superado los esquemas meramente asistenciales, para pasar a financiar o co-financiar la cooperación que dan y reciben ambas naciones, como es el caso de las labores llevadas a cabo en el marco del convenio sobre Cooperación para el desarrollo Fronterizo Costa Rica – Panamá. También en el desarrollo de proyectos de cooperación alineados a los planes estratégicos de gobierno, así como al Plan Panamá Coopera 2030.


En este sentido el Gobierno de la República de Panamá mostró su interés en ejecutar proyectos de cooperación conjunta en materia marítima, administración pública, turística, aduanera y judicial; así como ha recibido con gran interés los proyectos de cooperación presentados por el ilustre Gobierno de Costa Rica en materia medioambiental para la formación de guarda parques en el Parque Internacional La Amistad (PILA) y en gestión hídrica.


En este encuentro, ambos países entregaron de manera formal el contenido de sus catálogos de Ofertas y Capacidades con los cuales se enriquecen las opciones de cooperación que pueden recibir ambas naciones, fortaleciendo aún más sus relaciones y desarrollo.

Colaboradores de aduanas se capacitan en fundamentos legales sobre discapacidad

IMG 8049

Con la presencia del Jefe de Recursos Humanos de la Autoridad de Aduanas, Ronald Martínez, se llevó a cabo en el salón Fernanda Sierra de la Sede Central la reunión de la Comisión de Derechos Humanos II, donde la Autoridad Nacional de Aduanas es miembro participativo. Adicional se le brindó capacitación sobre los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país, donde participaron colaboradores del MEF, ARAP, así como funcionarios de la  Zona Oriental, Zona Económica Panamá Pacífica, Zona Aeroportuaria, Recursos Humanos, Planillas, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).


La Licenciada Roxana Amaya de la Secretaría Nacional de Discapacidad, SENADIS, desarrolló los temas  que se expusieron a los colaboradores aduaneros presentes como la Ley 15 de 31 de mayo de 2016, que reforma la Ley 42 de 1999, que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, que trata en sus artículos aspectos sobre los derechos de los colaboradores y colaboradores con familiares que padecen de algún tipo de discapacidad entre otros temas.

IMG 8061


También fue de gran importancia lo relacionado a la designación en las instituciones del Estado de al menos dos funcionarios de enlace responsables del tema de la discapacidad, así como la creación de una Dirección de Equiparación de Oportunidades, la cual deberá estar conformada por un Director, un Trabajador Social, un Sicólogo y una secretaria.


Cabe destacar que la SENADIS tiene  como visión  ser la institución líder en la promoción de una sociedad inclusiva, solidaria, basada en el reconocimiento y goce pleno de los derechos humanos, contribuyendo a superar la inequidad, exclusión y pobreza de las personas con discapacidad y sus familias.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información