Un análisis de los avances en la implementación del plan piloto “Gestión por Procesos de la Autoridad Nacional de Aduanas” que se desarrolla desde hace varios meses en el Puerto de Manzanillo International Terminal (MIT) fue el tema abordado en el encuentro que sostuvieron altos directivos de ambas organizaciones.
En la reunión que fue presidida por el Director General de Aduanas, José Gómez Núñez y el Gerente General del Puerto, Stacy Hatfield, participó también el consultor internacional de Aduanas en estos temas, Antonio De la Ossa, miembro del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR), quien resaltó que este proyecto constituye uno de los casos de éxito a nivel regional, ya que el levantamiento de los procesos aduaneros, permitirá obtener una mejor trazabilidad de la carga (recepción de carga), así como de procesos unificados en todas las administraciones aduanera, que permitirá tomar decisiones con reglas ya establecidas en el marco de la Ley.
De la Ossa fue enfático en señalar que estos cambios integrales implementados por Aduanas, no lo pueden hacer solos, que para ello es necesario el apoyo del sector gubernamental, privado y logístico.
El cronograma de trabajo elaborado para la implementación de los procesos en MIT, incluye los cuatro procesos que son el motor central de Aduanas, que se inician con la autorización de los Operadores de Comercio Internacional, la gestión de los manifiestos de carga y los tratamientos de acuerdo a la destinación de la misma como puede ser el ingreso de la carga a territorio aduanero.
En la reunión, donde también participaron los miembros del plantel ejecutivo de MIT y de Aduanas, se estableció un compromiso mutuo para mantener una comunicación fluida que permitirá el avance en cada una de las metas establecidas.