


La Autoridad Nacional de Aduanas informa que una vez determinado el valor de los cigarrillos de presunto contrabando que fueron retenidos en la comarca de Kuna Yala, el pasado viernes 31 de marzo, el caso fue remitido al Ministerio Público debido a que su cuantía supera la competencia de la entidad.
Los cigarrillos fueron encontrados en una embarcación por parte de las unidades del Servicio Nacional de Fronteras, en la comunidad La Miel, Kuna Yala y luego trasladados a la isla de Narganá, donde se desarrolló el conteo que dio como resultado un total de 2,229 cajas valoradas en B/. 1,671,750, en esta diligencia participó una de las inspectoras de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).
De esta manera Aduanas sigue trabajando de manera interinstitucional contrarrestando el contrabando y el crimen organizado.
Atendiendo invitación de la Aduana de Chile, la Directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo participó en el Webinar Internacional “Políticas de Inclusión Femeninas en las Aduanas”, donde participaron un grupo de directoras de aduanas de América y expusieron sus experiencias en el periodo en que han estado al frente de sus entidades.
En este conversatorio virtual participó Carola Ríos de la Aduana de Ecuador; Alejandra Arriaza de Chile; Martha Garamendi de Perú; Karina Serrudo de Bolivia y Tayra Barsallo de Panamá. Todas exaltaron el trabajo que realizan mujeres profesionales en las aduanas de sus países.
La licenciada Tayra Barsallo destacó en su intervención que en la aduana de Panamá más del 50 por ciento de los colaboradores son mujeres, y resaltó que la mujer panameña ha roto paradigmas en los diferentes roles que han asumido en las labores aduaneras. “Las mujeres tenemos ese don de responsabilidad del compromiso familiar y profesional, me siento orgullosa de aquellas mujeres que tienen el ánimo de progresar en la institución, de estudiar, trabajar cuidar sus hijos en fin, somos multifacéticas”, destacó la directora Barsallo. Además hizo mención que en su equipo directivo hay una mujer como subdirectora y otra como Secretaria General.
Las directoras de aduanas destacaron en sus intervenciones los logros alcanzados por las mujeres en puestos que anteriormente eran ocupados por hombres; Alejandra Arriaza de la aduana de Chile resaltó que es la primera mujer directora de la aduana en la historia de ese país. En tanto la titular de aduanas de Panamá señaló que tenemos en nuestra institución mujeres con 40 años de servicio, lo que demuestra la responsabilidad y empeño de la mujer en sus tareas.
Los días 30 y 31 de marzo la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá estuvo presente a través de su máxima representante la directora general, Tayra Barsallo y el Jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado, Eric Julio en el Taller Subregional en la Cadena de Suministros y Ciudades Fronterizas que se desarrolló en Foz do Iguaçu, ciudad en el estado brasileño de Paraná.
Este taller, que congregó a expertos del mundo aduanero, fue organizado y auspiciado por el Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA con el objetivo de compartir experiencias sobre las mejores prácticas.
Durante la sesión de “prevención y oportunidades a través del programa OEA, se registró la participación de Panamá y correspondió a la directora general, Tayra Barsallo exponer el tema "Tecnología Emergente para la Reducción de la Contaminación de Contenedores”, informó a los presentes los proyectos de modernización que se han estado desarrollando en la entidad entre ellos la instalación de un Centro de Control y Monitoreo el cual forma parte del proyecto “Escudo Invisible”.
Por su parte Eric Julio, jefe del OEA en Panamá hizo referencia a la evolución del marco SAFE y las tendencias de los programas del Operador Económico Autorizado. Actualmente Panamá cuenta con un total de 38 empresas que han sido certificadas como OEA.
Funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas se reunieron en la sede central con el asesor del despacho superior Pablo Worrel, para la organización de un operativo interinstitucional en defensa de los productos bovinos, porcinos y avícolas, para que sean clasificados correctamente para el pago de impuestos.
En este encuentro, solicitado por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, hubo palabras de bienvenida por el subdirector Logístico Juan Pablo García, también estuvieron presentes, además del licenciado Worrel que es el coordinador del operativo, la licenciada Zahira Ruiz, Administradora de la Zona Oriental, Eduardo Oneil, Administrador de la Zona Norte, Julián Chau, Director de Gestión Técnica y Raúl Saucedo, asesor del Despacho Superior.
En la reunión participaron colaboradores de la Zona Oriental, Zona Norte, Puerto de Balboa, PSA, Manzanillo, Cristóbal y CCT.