ADUANAS INAUGURA CENTRO DE CAPACITACIÓN DE INSPECCIÓN DE CONTENEDORES

 

IMG 20230118 WA0087 1

Este miércoles 18 de enero se llevó a cabo un acto de donación por parte del gobierno británico de dos contenedores de 20 pies uno refrigerado y otro para mercancía seca, así como infraestructura física para su instalación que serán destinados al centro de capacitación de inspección de contenedores de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Estas herramientas serán utilizadas en capacitaciones que recibirá el personal técnico de aduanas sobre las inspecciones que se deben aplicar para determinar elementos de doble uso, entre otros ilícitos al momento de la verificación de carga contenerizada u otros.

De igual manera Aduanas podrá poner al servicio del sector privado procesos de inducción preventivo que les permitirá cumplir con niveles de seguridad en su carga, conocer de primera mano los puntos sensibles de contaminación elemento clave de aquellos interesados en recibir una certificación como Operadores Económicos Autorizados. 

Durante el acto que fue encabezado por la directora de aduanas, Tayra Barsallo también se inauguró una nueva sala de capacitación que forma parte de la estrategia de extensión de conocimiento que desarrolla la actual administración.

 

IMG 20230118 WA0086

Por la embajada británica estuvieron presentes Michael Kane, Gerente Regional de Operaciones Internacionales; Luke Malecky, Gerente de enlace de operaciones internacionales; Manuel Solis, Asociado de Operaciones Internacionales del Ministerio del Interior y por Aduanas el subdirectorLogístico, Juan Pablo García; la subdirectora Técnica, Sheila Lorena Hernández; la secretaria general, Hitzebeth Buruyides, entre otros directivos.

En este acto como testigos de honor estuvieron presentes por BASC-Panamá, Dianela Zachrisson, Kristine Mendieta en representación de UNODC.

SERVYTRAL SE CERTIFICA COMO OEA

IMG 7335
 
 
Con sumo éxito sigue el programa Operador Económico Autorizado OEA que este jueves 18 de enero certificó a Agencia Corredora de Aduanas Servicios y Trámites Logísticos, S.A. SERVYTRAL. 
 
Esta sería la quinta empresa corredora de aduana, que logra integrase a esta iniciativa, que  busca ganancias y mejorar el trabajo en las diversas áreas de carga.
 
Representando a esta empresa estuvieron presentes la gerente general de SERVYTRAL Dilsa Cano de Penedo y la encargada del departamento de tráfico, Elisa Rodríguez.
 
 
La señora Cano de Penedo se sintió complacida por recibir esta certificación que le permitirá hacer negocio seguro para que sus contribuyentes hagan un mejor manejo de carga. 
 
También contó con la presencia de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y el jefe de O.E.A, el licenciado Eric Julio.La titular de ANA señaló que este paso es una inversión que representa un valor agregado que ayuda a tener ganancias y crecimiento en el sector empresarial. De igual manera manifestó las ventajas de los recursos Tocumen carga, pagos en línea y la ventanilla única de pago para las contribuciones tributarias.  
 
Con la certificación O.E.A se busca mejores facilidades en el control en la cadena logística internacional.
 
IMG 7324 1

ADUANAS ADQUIERE UNIDADES CANINAS

 

p3RRO

 

Con el objetivo de reforzar el trabajo de prevención y fiscalización, la Autoridad Nacional de Aduanas adquirió tres unidades caninas adiestradas en el rastreo de cigarrillos, dinero y otras sustancias.

Los ejemplares Summer, Sally y Sanza aportarán rapidez y eficacia en operativos que desarrolla la entidad en diferentes puntos del país así lo señaló la directora general, Tayra Barsallo durante el proceso de entrega de los caninos.

La Autoridad Nacional de Aduanas cuenta con una unidad canina ubicada en Tocumen con guías especializadas que actualmente han estado participando en el reforzamiento de sus conocimientos con apoyo de la Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras, así como capacitación en Ecuador.

En el acto de entrega estos nuevos miembros de la familia de ANA demostraron su gran capacidad de rastreo al momento de hacer operativos.  

IMG 7139

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DEL PILA

La Autoridad Nacional de Aduanas cumpliendo con la trasparencia interinstitucional realizó este martes 17 de enero el acto público internacional donde se recibieron propuestas para el diseño, desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica que contempla el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA).

Licitacion

En este acto público basado en calidad y costo participaron representantes de las empresas RED SOFT y SONDA, S.A.

Ahora la comisión designada para este acto procede a evaluar la propuesta técnica, luego se solicita no objeción al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa que cumpla con el puntaje mínimo será invitada a la apertura del sobre económico que se mantiene en custodia de la Dirección Administrativa de la entidad.

El Programa de Integración Logística (PILA), tiene como objetivo mejorar los tiempos y costos del transporte de mercancías y pasajeros a pie para tener una mejor trazabilidad en el comercio exterior el mismo es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a un costo de 75 millones de balboas.

En el acto de licitación por Aduanas participaron el Sub-Director Logístico Juan Pablo García junto al equipo técnico integrado por: Xenia Jaén Tejeira, coordinadora general del PILA, Iris Ortiz Consultora de Tecnología e Información e Ivette Villalaz Asesora de Innovación y Tecnología del Despacho Superior.

IMG 20230117 WA0003

 

 

SE REFUERZAN LAZOS DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON EEUU

Con el objetivo de estrechar lazos de cooperación, este lunes 16 de enero se desarrolló una reunión entre representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la embajada de Estados Unidos con la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo y su equipo de trabajo.

Reunion Image 2023 01 16 at 3.31.56 PM 1

A la delegación norteamericana que estuvo liderizada por Nathan Edward, jefe de seguridad del programa de contenedores de la oficina de aduana fronteriza la titular de aduanas le presentó el proyecto “Escudo Invisible” el cual contempla brindar seguridad a través de un sistema de monitoreo a nivel nacional, así como la instalación de escáneres en los puertos de mayor importancia del país y otros puntos de control.

Durante la reunión la directora Barsallo fue enfática en señalar que es necesario reforzar el intercambio de información en ambas vías que permitirá avanzar en investigaciones de alto perfil.

La visita también contempló un recorrido por las instalaciones de la nueva sede de Aduanas y el Centro de Monitoreo y Control en donde actualmente se trabaja en toda la logística de adecuación para poner en marcha este proyecto.

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información