Directora de Aduanas se reúne con empresarios de Panamá Pacífico

reunion

Un grupo de empresarios del sector oeste de Panamá se reunieron con la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, a quienes les presentó los avances del Plan de Modernización de la ANA, sustentado en la facilitación del comercio, recaudar adecuadamente, el control y seguridad de las mercancías.

La titular de Aduanas destacó a los presentes que “no había una estrategia aduanera para mejorar las infraestructuras y unimos proyectos dispersos para controlar y recaudar con mayos eficiencia. Este proceso de modernización ha sido posible gracias al apoyo del sector privado y países aliados, para que nuestro país sea referencia para el mundo”.

La exposición de la directora Barsallo, que estuvo acompañada por la asesora de Innovación de la ANA, Ivette Villalaz, inició con un panorama de la visión y misión de la entidad y se ofrecieron detalles del Proyecto Escudo Invisible; PILA; RFID, PORTCEL y del Centro de Monitoreo Control y Video Vigilancia, cuyos objetivos están basados en la seguridad nacional, monitoreo y gestión de riesgo, ahorro en los costos de infraestructuras así como maximizar el análisis de la información.

El centro de monitoreo Control y Video Vigilancia está constituido hasta la fecha por unos 16 escáneres distribuidos a nivel nacional, para combatir el lavado de dinero, monitoreo de la carga, la lucha contra el tráfico ilícito de materiales radioactivos y la lucha contra el tráfico ilícito de drogas entre otros propósitos.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa J Caín and Co, Soluciones Logísticas, ubicada en la Zona Especial Panamá Pacífico. El grupo de Aduanas fue atendido por Julio Calvo, Gerente Corporativo, Claudia Valdés Coordinadora de Seguridad Física y Jojath Chau, Gerente de Logística. También hubo participación de la empresa Skechers, del grupo Rodas y de KPMG.

visita

Durante la visita a la Zona Especial Panamá Pacífico, la Directora de Aduanas aprovechó para hacer un recorrido por el puesto de control de aduanas en ese lugar, dialogar con los colaboradores y atender algunas de sus necesidades para el mejor desempeño de sus labores.

Aduaneros reciben capacitación sobre Escritura de Reportes

redaccion informes

Del 2 al 5 de mayo se estará ofreciendo en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas una jornada de capacitación con el respaldo de la embajada Norteamericana, sobre “Escritura de Reportes y Gestión de Casos con Preparación para Juicio Jurídico.

expositores redaccion


La actividad es organizada por el Área de Capacitación y Desarrollo del Personal, y estarán como capacitadores Oscar Valenzuela y Manuel Martínez, de US Custom and Border Protección. Estos especialistas abordarán temas como la redacción de informes, objetivos, características y reglas para su redacción entre otros aspectos.

digeca


En el Salón Carlos R. Piad, por parte de la Dirección General de Carrera Administrativa, se estará impartiendo otro curso de adiestramiento para colaboradores aduaneros sobre el Plan Nacional de Capacitaciones de DIGECA, a cargo de las licenciadas Dalvis González y Rosa González, que tratarán sobre las capacitaciones en el sector público y aspectos legales entre otros temas. La actividad se desarrollará de manera presencial y virtual.

Acción interinstitucional da con la retención de potenciadores sexuales en alta mar

retencion potenciadores

Unas 11,270 unidades de potenciadores sexuales de marcas variadas como: Mero Macho, Vitafer, entre otros fueron puestos a órdenes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en una acción interinstitucional registrada en mar territorial, donde se retiene una embarcación procedente de Cartagena, Colombia.

El hecho se desarrolló momentos en que la Fiscalía de Drogas y el Servicio Nacional Aeronaval realizaban una diligencia en busca de sustancias ilícitas, encontrando dentro de la embarcación mercancía de dudosa procedencia por lo que se traslada a un puerto en la provincia de Colón.

alta mar

Tras el hallazgo interviene Aduanas mediante un allanamiento a la embarcación para verificar la documentación y aplicar la auditoría que permite gestionar la retención de toda la mercancía que fue trasladada a la sede de Aduanas para las investigaciones correspondiente y valoración.

La tripulación quedo a órdenes del Servicio Nacional de Migración.

Grupos técnicos de Panamá y Costa Rica siguen trabajando de manera coordinada el proyecto fronterizo

panama costa rica

Por dos días se desarrolló un taller de los equipos técnicos de Panamá y Costa Rica, con miras a establecer y coordinar acciones para la operación temporal de los sistemas de control integrado binacional en los puestos fronterizos entre ambos países.

En estas reuniones los técnicos se enfocaron en los procesos y logísticas de los pasajeros de a pie, teniendo en cuenta que Costa Rica prevé el inicio de operaciones en uno de sus puestos fronterizos para el mes de agosto.

El equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas es liderizado por el Subdirector Logístico, Juan Pablo García y se desarrollaron en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de la ciudad de Panamá.

grupos liderados



Las actividades forman parte de la aplicación del “Acuerdo Marco para implementar sistemas de control integrado binacional en los puestos fronterizos entre Costa Rica y Panamá”, ratificado por ambos países en 2019. Este instrumento establece una única parada y controles yuxtapuestos en Paso Canoas bajo un modelo de doble cabecera; y Sabalito-Río Sereno y Sixaola -Guabito, bajo un esquema de cabecera única.

Aduanas extiende felicitación a la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá

cciap

El jueves 27 de abril se llevó a cabo el acto protocolar de toma de posesión del nuevo presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, Adolfo Fábrega García de Paredes y su junta directiva para el periodo 2023-2024.

En el acto el Presidente de la República, Laurentino Cortizo hizo un llamado al gremio empresarial a mantener el esfuerzo por construir consensos generando espacios y oportunidades para el aporte de ideas y propuestas concretas, provenientes de todos los sectores nacionales también los invitó a continuar trabajando, hombro a hombro; a través del diálogo para crear condiciones propicias para la construcción de un mejor país.

cortizo

Correspondió a la presidenta saliente del gremio, Marcela Galinda rendir un informe de su gestión y juramentar a los nuevos integrantes de la junta directiva.

Durante sus primeras palabras como presidente electo, Adolfo Fábrega destacó que este año, la CCIAP presentará “Agenda País” 2024-2029, un programa enfocado en resaltar los temas más importantes para el análisis objetivo de la oferta electoral y agradeció al Gobierno Nacional por mantener abiertos los canales de comunicación con la Cámara de Comercio y asistir a las tomas de Posesión en reiteradas ocasiones.

jgarcia

El acto de toma de posesión contó con la presencia de importantes miembros del sector empresarial y representantes de las entidades del gobierno nacional entre ellos el director encargado de la Autoridad Nacional de Aduanas, Juan Pablo García.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información