Instituciones de Seguridad inician capacitación sobre sustancias controladas

Autoridd Nacional de Aduanas

Con la participación de distintas entidades de seguridad en el salón Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas inició la capacitación “Identificación de Substancias Controladas y Precursores”, que es organizada por la Embajada de los Estados Unidos.

La titular de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, opinó que la importancia de esta actividad radica en que los elementos de seguridad del Estado son los que están en la primera línea para identificar y conocer cómo evoluciona este tipo de mercancías.

Barsallo también motivo a que los presentes sientan que tienen la oportunidad de hacer frente a lo que puede convertirse en una adicción, y de igual manera evitar el financiamiento del terrorismo.

A lo largo de 5 días expertos explicarán cómo ha ido cambiado el uso de las diversas drogas, cuáles son los diferentes usos, ya sean estos médicos o recreativos, las pruebas de campo para su identificación, la cadena logística para la trasportación, los modos de ocultamiento y el apoyo que debe haber entre las diversas autoridades gubernamentales para el manejo indicado.

 

 

 

Directora de Aduanas presenta plan de modernización de la aduana a la Alianza Contra el Comercio Ilícito

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, se reunió con integrantes de la Alianza Contra el Comercio Ilícito, para presentar los avances y componentes de los proyectos insignia de esta administración contemplados en el Plan de Modernización de la entidad como el proyecto Escudo Invisible, PILA, Portcel y el proyecto de identificación por radiofrecuencia RFID.

Autoridd Nacional de Aduanas

 En este encuentro la titular de Aduanas estuvo acompañada por Joel Castro, del equipo de modernización de la ANA, y se explicó a los asistentes cómo avanza cada uno de estos proyectos y la contribución que esta alianza pueda ofrecer para optimizar el trabajo entre el sector público y privado. La directora Barsallo enfatizó en los retos institucionales como la facilitación del comercio, recaudar de manera más eficiente, que los usuarios cuenten con una aduana moderna.

Autoridd Nacional de Aduanas

También se explicó en detalle sobre la adquisición de equipos de detección donados a la aduana por el Gobierno de Los Estados Unidos y el gobierno Británico y la inauguración del Centro de Monitoreo programada para el mes de junio de 2023. Por parte de los integrantes de la Alianza hubo interrogantes sobre el mantenimiento preventivo de los equipos tecnológicos entre otros temas.

Autoridd Nacional de Aduanas

En la reunión la presidenta de Basc Panamá, Giomar González, recibió un certificado al mérito de la Organización Mundial de Aduanas, por su contribución a la lucha contra el comercio ilícito. La entrega la realizó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo.

 
 

Aduanas retiene artesanías panameñas provenientes de Colombia

IMG 20230126 WA0000

 

Durante proceso de inspección y verificación inspectores de la DPFA y Análisis de Riesgo de la Zona Aeroportuaria ubicaron en el área de carga 23 bultos con artesanías nacionales proveniente de la hermana República de Colombia que fue retenida por falta de documentación y por incumplimiento a la ley 34 de 1949 que adopta como Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012 donde se señala que los Símbolos Patrios son la representación de nuestra historia, cultura y patrimonio tanto a nivel nacional como mundial.

 

IMG 20230126 WA0001

 

La mercancía consiste en: marroquinerías, bolsos, pulseras, artesanías de animales tallados en coco, artesanías de buses y balcones con error en la impresión del emblema nacional por lo que se procedió a consultar a la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación del Ministerio de Gobierno quienes recomendaron hacer correcciones y eliminar la palabra Panamá sobre la bandera.

Este caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para el trámite legal correspondiente.

 

 

SIECA DESARROLLA RECORRIDO HISTÓRICO POR TODO EL CORREDOR PACÍFICO

Con una visita al puesto fronterizo de Paso Canoas y el Puerto de Balboa finalizó la gira que desarrolló el equipo que conforma la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) por todo el corredor pacífico que tuvo como objetivo primordial detectar de manera vivencial las realidades que enfrentan todos los actores involucrados en la actividad comercial terrestre de Centroamérica.

IMG 0030012023

 En Panamá correspondió al subdirector Logístico, Juan Pablo García recibir al secretario general de la SIECA, Francisco A. Lima Mena y su equipo de trabajo y para ello se coordinó una visita al Puerto de Balboa donde se brindó información de interés que permitirá aportar en la toma de decisiones.

IMG 0030022023

 Este recorrido por Panamá también contemplo visita al puesto fronterizo de Paso Canoas en donde el Lcdo. Felipe León brindo detalles importantes de toda la tramitología y procesos que se están implementando en nuestro país como aporte a la facilitación del comercio.

El secretario de la SIECA, Francisco Lima expreso que este recorrido histórico les permitirá tomar decisiones en los proyectos que desarrolla el organismo para garantizar mejoras en infraestructura, procesos para mayor fluidez del comercio.

 

 

Se Conmemora Día Internacional de la Aduana

IMG 7417

 

El 26 de enero se conmemoró el “Día Internacional de la Aduana” fecha que fue celebrada por la Autoridad Nacional de Aduanas en un acto protocolar donde se hizo entrega de certificados al mérito a profesionales aduaneros panameños por el servicio excepcional que han prestado a la comunidad aduanera internacional.

En Panamá esta certificación emitida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a todos sus socios a nivel internacional fue otorgada a los colaboradores que han logrado convertirse en capacitadores acreditados por este organismo y a quienes han mantenido un perfil de colaboración constante en todos los procesos de cambio y tecnológico en los que está enfocada la entidad para mejorar el servicio.

Durante el acto la titular de aduanas, Tayra Barsallo reiteró a los homenajeados la importancia de seguir contando con su apoyo en los proyectos que adelanta como: “Escudo Invisible” el cual contempla componentes de seguridad a través de la instalación de 16 escáneres a nivel nacional que brindarán seguridad y trazabilidad de toda la carga que transita por el país, así como la instalación de un moderno Centro de Monitoreo, Control y Video vigilancia Aduanera, entre otros.

 

 

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información