UE reconoce avances de Panamá en la lucha contra la pesca ilegal

pesca

La directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo formó parte del equipo interinstitucional que participó en la reunión de cierre de la auditoría que le aplicó a Panamá la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea.

Por varios días el equipo técnico aduanero participó en reuniones donde Panamá tuvo la oportunidad de explicar las acciones adoptadas en la lucha contra la pesca ilegal.

Como aporte a la lucha contra la pesca ilegal, Aduanas ha trabajado junto a la ARAP en la actualización y cambios de las fichas técnicas que contiene la clasificación arancelaria para la exportación e importación de productos del mar, insumos y otros artículos que son utilizados por las empresas y particulares que se dedican a la actividad acuícola de Panamá.


pesca2
Aduanas se mantiene firme en seguir trabajando de manera coordinada para aportar a la facilitación y crecimiento del país.

Aduanas participa en proceso de asistencia técnica internacional

1foto

Por dos días Panamá formo parte del equipo de expertos que brindó asistencia técnica a personal de la Administración de Aduanas de Bolivia en un taller sobre Estudio de Tiempo de Liberación (TRS) que fue dictado en formato virtual en el marco del Programa Global de Facilitación del Comercio SECO-OMA.

Con la participación de 10 funcionarios de Aduanas de Bolivia, el principal resultado de esta actividad fue la revisión y ajuste de los mapas de procesos comerciales y cuestionarios, así como los preparativos iniciales para el programa piloto que se llevará a cabo en abril de 2023. Además, los expertos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) reforzaron la comprensión de los participantes de las herramientas y directrices de este organismo.

Por Panamá fue designado el Lcdo. Felipe León, Jefe de Digitalización y Procesos de la Autoridad Nacional de Aduanas quien recientemente también recibió una acreditación por parte de la OMA como experto en temas de Tiempo de Despacho.

Con los resultados de esta misión exitosa, la Administración de Aduanas de Bolivia ha completado los pasos para implementar el TRS y ha asegurado los instrumentos óptimos para entregar resultados precisos durante el estudio.

Se entrega donación al despacho de la Primera Dama

foto2

En cumplimiento al Decreto de Ley 1 de febrero de 2008, donde se establece que las mercancías sin dueño, abandonadas y las que han sido objeto de comiso administrativa o judicialmente o en la jurisdicción aduanera, serán aprovechadas por el Estado y podrán ser adjudicadas a otras instituciones del Estado, este viernes 17 de marzo se hizo entrega de mercancía al Despacho de la Primera Dama que serán utilizadas para obras sociales.

Como garantes de la transparencia para concretar esta donación acompañaron a la Secretaría General de Aduanas, Hitzebeth Buruyides representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y representantes de la Contraloría General de la República de Panamá.

foto1

Las mercancías donadas que cumplieron con un proceso legal y que fueron declaradas en abandono consisten en: sillas de ruedas, juegos de sábanas, andaderas para adultos, asientos elevados de inodoros, sillas de baño, bastones, cuellos ortopédicos, entre otros.

 

Autoridad de Aduanas participa en foro sobre blanqueo de capitales

IMG 3615

La Unidad de Análisis Financiero, con apoyo de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la embajada de los Estados Unidos en Panamá, llevó a cabo una jornada de capacitación interinstitucional sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en Servicios y Productos Financieros y no Financieros, donde participaron colaboradores de unas diez entidades judiciales y administrativas, responsables de la prevención, detección e investigación y juzgamiento del delito de blanqueo de capitales.

foto 2

 

La Autoridad Nacional de Aduanas participó en este jornada con un equipo técnico conformado por César Sánchez, de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, la licenciada Rosa Chu, de la Unidad de Transparencia Comercial, Elizabeth Arenas, Directora de Asesoría legal y Mariela Castillo, de la Dirección de Tecnología Informática, que se refirieron en sus disertaciones sobre los delitos y controles aduaneros entre otros temas.

foto 1

 

Este tipo de actividades permiten a las autoridades judiciales, administrativas y de investigación, contar con información adecuada para el desarrollo de habilidades estratégicas que permitan mejorar los procesos de análisis e investigación, según dieron a conocer los organizadores de la capacitación.

Directora de Aduanas recibe reconocimiento del Colegio Nacional de Abogados de Panamá

reconocimiento

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Nacional de Abogados de Panamá organizó la actividad “Participación de las Mujeres de Carrera Jurídica en los Espacios de Poder ”, en donde la licenciada Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del fortalecimiento del rol de la mujer abogada.

La titular de aduanas participó en este foro que estuvo a cargo de la Dra. Manoela Goncalves, Presidenta de la Federación Internacional de Mujeres en la Carrera Jurídica. También hubo una exposición de pinturas luminiscentes en el auditorio de este colectivo.

La ocasión fue propicia para la entrega de reconocimientos a otras mujeres líderes del sector jurídico nacional destacas por su dinamismo e incansable trabajo con rectitud y vocación de servicio para que las mujeres asuman posiciones de liderazgo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información