Con el objetivo de obtener una visión global de la economía y conocer con mayor detalle los aportes que brinda la Autoridad Nacional de Aduanas que garanticen las inversiones al país, este viernes 2 de diciembre una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabeza por Bas Bakker se reunió con directivos de la entidad.
En este encuentro la directora, Tayra Barsallo presentó, un informe con los avances de los programas del 2022 y las estimaciones para las recaudaciones aduaneras para el 2023 donde se espera un incremento.
Los puntos tratados por la titular de Aduanas fueron el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que incluye la construcción de un Centro de Control Integrado en Paso Canoas, la construcción de las oficinas administrativas y habitacional en Río Sereno y la construcción de un centro de control en Guabito que serán una meta para el próximo 2023.
El proyecto de Escudo Invisible, que tiene una inversión de $ 54,919,00 incluye diferentes escáneres y un centro de monitoreo, que representará ahorro en los costos de infraestructura y el fortalecimiento del sistema aduanero, que tiene como objetivo la digitalización de los procesos manuales, que ayudara a los usuarios a encontrar información amena.
Acompañaron a la titular de Aduanas el licenciado Juan Pablo García, Subdirector Logístico, los asesores del despacho superior Ivette Villalaz, Javier Arosemena y la directora de Tecnología de la Información, Mariela Castillo.