Funcionarios de aduanas participaron en el salón Carlos Raúl Piad de la capacitación denominada “Aplicación del Control del Comercio Estratégico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)”, que buscó crear percepción en el funcionario aduanero de cómo se desarrollan armas de destrucción masiva y maneras en que nuestro país puede ser utilizado como un puente para el tráfico de estas hacia otros puntos geográficos.
Como capacitadores de primera línea participaron Evestania Escobar, Isaac Rujano, Yaricel Mena y Jahir Garay, que hicieron énfasis sobre los materiales de uso dual, la manera de cómo son usados estos y sus modalidades.
Le correspondió a Evestania Escobar de la Zona Norte referirse a la temática de los bienes estratégicos, materiales de doble uso, nucleares y como estas son procesadas y utilizadas.

El coordinador Nacional de la plataforma CliKC (Customs Learning & Knowledge Community) de la Autoridad Nacional de Aduanas, Isaac Rujano, habló sobre el marco legal internacional, materiales biológicos, acuerdos internacionales, las resoluciones del Consejo de Seguridad, la resolución de la OMA de Punta Cana, el control del comercio estratégico, la función de Aduanas, las deferencias que hay entre rectores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos.
Yaricel Mena Valencia dio luces sobre componentes de los sistemas nacionales, la evaluación de riesgos, Aplicación del control de comercio estratégico (STCE ) y dio algunos ejemplos de precursores químicos.

El analista de riesgo Garay explicó cómo funciona el transporte de materiales de uso dual, punto de vital importancia para Panamá debido a ser un país de tránsito. Sin pasar por alto el estudio de diferentes casos.
Este curso fue dirigido al personal de la ANA de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Puertos y Zona Aeroportuaria, Operador Económico Autorizado (OEA) con la finalidad de que exista una detección,que permita identificar ciertos riesgos que puedan llegar en bienes declarados para reforzar la seguridad del país.