Estudiantes de licenciatura aduanera visitan la sede de aduanas
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá, que cursan el segundo año de la licenciatura en Administración Aduanera, visitaron la Autoridad Nacional de Aduanas para conocer la nueva sede de la entidad y aprender sobre el módulo de prueba que utilizan los Corredores de Aduanas, Siga-Test, al que estudiantes universitarios de esta carrera pueden utilizar en sus laboratorios sobre Legislación Aduanera y Sistema Informático SIGA.
El grupo universitario fue atendido por el Subdirector Logístico de Aduanas, Juan Pablo García y la licenciada Yovannina Coronado, del área de capacitación relacionada con temas del SIGA.
Durante la visita a la sede de aduanas, los estudiantes hicieron un recorrido por los diferentes departamentos institucionales como complemento a las experiencias en las aulas de clases.
Funcionarios de aduanas reciben adiestramiento para manejo de escáner
Unos 20 funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas están siendo entrenados para el manejo de equipo de detección en la terminal portuaria de Manzanilo, en el sector atlántico, como parte del proyecto Escudo Invisible.
La capacitación, que se realizara del 14 al 25 de noviembre de 2022, estará a cargo de José Bertorelli, de la empresa Smith Detection y jefe del proyecto, quien además realizará la instalación del equipo. Esta es la primera terminal en capacitar a los funcionarios para operar el escáner Smith Detection, que cuenta con tecnología de punta con alta resolución de imágenes y discriminación de materiales orgánicos e inorgánicos.
Con esta capacitación pondremos a nuestros operadores a un paso más adelante del crimen organizado con tecnología avanzada, destacó César Lasso de UNITEC, en el acto de inicio de la capacitación. Escudo Invisible tiene como objetivo primordial aportar seguridad a la cadena de suministro a través de un sistema de tecnología no intrusiva a la carga que no representará costos, pero si mayor agilidad; contempla la instalación de nuevos escáneres en todos los puertos del país y algunos puestos de control al igual que la creación de un Centro de Monitoreo y Control.
Panamá presente en reunión centroamericana con miras a la facilitación y crecimiento económico
La Autoridad Nacional de Aduanas a través de la figura del Subdirector General Logístico, Juan Pablo García, estuvo presente en el foro de Viceministros de Integración Económica Centroamericana, liderada por la Presidencia Pro-Témpore del Ministerio de Economía de Guatemala, denominado “Facilitación del comercio: la ruta de la reactivación”.
Esta reunión, que fue organizada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Mundial, se desarrolló en la ciudad de Antigua Guatemala con el objetivo de unir esfuerzos de facilitación del comercio, encaminados a mejorar las oportunidades de crecimiento de la Región.
En este encuentro, en donde también participó por Panamá el Viceministro de Comercio Exterior Juan Carlos Sosa, se presentó el informe de los resultados obtenidos durante el segundo semestre de 2022 y se realizó la propuesta del plan de trabajo para 2023, también se realizó el seguimiento al cumplimiento de la hoja de ruta para la plena incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericana, entre otros temas.
La agenda internacional también contempló en la mañana de hoy viernes 11 de noviembre, la participación del Subdirector Logístico en el taller de diseño e implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), que contribuirá directamente en la facilitación del comercio en la región.