Se registran dos casos de presunto contrabando de cigarrillos en Chiriquí

dpfa chiriqui

Durante diligencia rutinaria inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí lograron retener en una empresa de encomienda 185 cartones de cigarrillos de diversas marcas que estaban dentro de varias cajas.


La acción de los inspectores se sustenta en el artículo 41 del Reglamento del Código Aduanero Centroamericano (RECAUCA), donde se señala que cuando sea necesario determinar o fiscalizar la situación tributaria aduanera, los fiscalizadores podrán inspeccionar los locales ocupados por el sujeto pasivo. En caso de negativa o resistencia, el órgano fiscalizador solicitará a la autoridad competente, autorización para el allanamiento de las oficinas o instalaciones.


En otro hecho registrado en una empresa de transporte de carga ubicado en David-Chiriquí, se logra encontrar 9 bultos que en su interior tenían 10 pacas de cigarrillos de la marca Vess Crush Double.

dpfa chiriqui 2
En ambos casos la mercancía es retenida por presunto contrabando y remitida a la sede de la DPFA en la Zona Occidental para el trámite correspondiente.

REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO ESPECIALIZADO (EME)

salon reuniones 1

Como parte del programa de acciones de implementación del Memorándum de Entendimiento suscrito entre la Autoridad Nacional de Aduanas, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Seguridad Pública y la Unidad de Análisis Financiero, se llevó a cabo en la sede de Aduanas la segunda reunión del Comité de Seguimiento, en la que los funcionarios de enlace de este equipo interinstitucional rindieron cuenta al órgano de coordinación general y supervisión, sobre los resultados obtenidos desde que el equipo inició funciones en agosto de 2022.


El EME es una fuerza de tarea conjunta creada gracias a la asistencia técnica proporcionada por el Programa EL PAcCTO, de la Unión Europea, con el objetivo de aumentar los mecanismos de coordinación interinstitucional para combatir los delitos de contrabando, defraudación aduanera, blanqueo de capitales derivado de dichos delitos, así como delitos conexos con los anteriores, haciendo frente de manera conjunta, coordinada e integral a casos sensibles o complejos vinculados con la delincuencia organizada.

reuniones 2


La reunión, encabezada por la directora general de Aduanas Tayra Ivonne Barsallo, contó con la participación de S.E. Ivor Pittí, viceministro de Seguridad Pública; la Licda. Isabel Pérez Henríquez, directora general de la UAF; el Lic. José Antonio Candanedo, secretario general de la Procuraduría General de la Nación, así como personal técnico, asesores y enlaces del EME.

Gobierno de Italia y Autoridad de Aduanas fortalecen vínculos en materia de seguridad

IMG 9453

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió la visita del embajador de Italia en Panamá su Excelencia Fabrixio Nicoletti, que estuvo acompañado de Antonio D’Agostino, en un encuentro amistoso para fortalecer los vínculos en materia de seguridad comercial.


La Directora Barsallo expuso a los visitantes una reseña sobre los últimos avances en materia de seguridad y tecnología que lleva adelante la entidad, específicamente la estrategia nacional a través de Escudo Invisible, análisis de riesgo e intercambio de información.


También se refirió a las relaciones en temas de seguridad aduanera con países de la Comunidad Económica Europea como Bélgica y Holanda, además de España y Portugal amparados con el Acuerdo Comalep, que es un Convenio multilateral de aduanas de América Latina España y Portugal, como instrumento útil para fortalecer la asistencia mutua contra el fraude así como el incremento y desarrollo del comercio entre las partes.

edit


En este sentido, los diplomáticos de la embajada italiana adelantaron a la titular de aduanas de Panamá que próximamente se presentará un documento, para formalizar la colaboración con Italia en temas de intercambio de información, cooperación y capacitaciones entre ambos países.


La Directora Barsallo estuvo acompañada en esta reunión por Hitzebeth Buruyides, Secretaria General de Aduanas y Darío Sandoval, asesor del despacho superior.

Aduanas hace frente a falsificaciones con importantes resultados en el actual quinquenio

foto para noticia de propiedad

La Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas, en su función de ente fiscalizador del Estado ha logrado entre los años 2019-2024 significativas retenciones de mercancías que violan el derecho de autor y propiedad industrial con un valor CIF (costo, seguro y flete) de /. 16,220,829.68

Durante este periodo de tiempo se lograron hacer 3,211 retenciones de los cuales 776 expedientes se han remitido a la Fiscalía de Propiedad Intelectual con el propósito que se apliquen las sanciones y medidas correspondientes.
 
La Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, tiene la labor administrativa de abrir un expediente, siempre y cuando, el representante legal de la marca se oponga al caso para que posteriormente el Ministerio Público continúe con la investigación.  
 
Al darse una oposición por lo que puede ser un presunto delito, Aduanas hace una fianza, que podría ascender de 1 al 5 % del valor de la mercancía en el mercado.
 
Los inspectores de Propiedad Intelectual de Aduanas coordinan acciones junto al equipo de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en las diversas zonas portuarias para inspeccionar mercancías que puedan estar infringiendo disposiciones del marco legal del derecho de autor, marcas registradas y la propiedad industrial.

 

Pasarela de Pago genera 137.4 millones de balboas

thumbnail foto siga editada

Con poco más de un año desde su implementación, la Pasarela de Pago ha generado una suma considerable, superando las expectativas y cumpliendo con la misión de la Autoridad Nacional de Aduanas en concepto de recaudación en el periodo enero 2023 a marzo 2024.

Esta plataforma tecnológica para los usuarios del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y otros contribuyentes, ha permitido la realización de pagos de trámites administrativos o servicios en tiempo real, sin la necesidad de ir a una ventanilla física.

También da facilidad al usuario de hacer transacciones en línea mediante el uso de tarjetas de crédito y débito, para cumplir con las gestiones requeridas por la administración pública ofreciendo a los ciudadanos pagos expeditos.

Los otros beneficios son dotar a la agenda de digitalización del estado panameño para dar a los usuarios de los servicios aduaneros seguridad, transparencia y facilidad en los procesos que realiza la ANA.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información