Titular de Aduanas asiste a reporte de desempeño de Tocumen S.A

 

Foto 1

 

Tayra Barsallo, Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas junto a Yuseth Córdoba, sub-administradora Regional de la Zona Aeroportuaria fueron invitadas a la presentación del “Reporte de desempeño, proyectos y recomendaciones de la gestión administrativa 2019-2024”, que realizó la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
 
En esta rendición de cuentas los panelistas fueron Raffoul Arab, Gerente de General Tocumen S.A y Carlos Conde, Presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP).
 
Foto 2
 
 
Arab agradeció a Barsallo y destacó la importante labor de la ANA para la realización de la Terminal 2, lo que ha ayudado con el aumento del número de operaciones superando los 18 millones de pasajeros desde el 2023.
 
El administrador de igual manera mencionó la futura implementación  del complejo logístico y Zona Franca, proyectos en los que Aduanas tendrá un considerable protagonismo.
 
Foto 3
 
 
Conde por su parte resaltó la magnitud del hub-logístico de nuestro país lo que es un punto de atracción para muchas aerolíneas de diversos continentes, demostrando la conectividad, que ofrece nuestro país gracias a su posición geográfica.
 

Colaboradores de Aduanas finalizan curso sobre “Procedimientos Aduaneros”

 

gente piad

 

29 funcionarios de la Zona Norte, Zona Oriental y Zona Aeroportuaria de Tocumen de la Autoridad Nacional de Aduanas formaron parte del grupo que se capacitó en “Procedimientos Aduaneros”, en el salón de reuniones Carlos Raúl Piad.
 
Esta capacitación que se realizó de forma presencial estuvo a cargo de los expositores Sagel González, Delyeris González, Griselda González, Isabel Ledezma, Andreina Acosta, Mitzeira Nieto, Enrique Mojíca, José Aguilar y Lineth González, quienes también forman parte del personal de la ANA y trataron temas sobre normas de origen, valoración, retiro previo, comisión tripartita, entre otros puntos.
 
Foto 2 Piad
 
 
 
La actividad fue una realidad gracias a Hitzebeth Buruyides, Secretaria General de la ANA y  al Área de Capacitación y Desarrollo Personal.
Buruyides dio las gracias en nombre de la directora general, Tayra Barsallo y expresó la importancia de estar en constante capacitación para el beneficio del desarrollo laboral de todos.
 
Se hicieron actualizaciones y dinámicas sobre estos trámites indispensables para la exportación e importación de mercancías.
También, se mencionaron algunos aspectos normativos para la legalidad de dichos procedimientos.
 
Gracias a estos cursos de actualización, los colaboradores de Aduanas mejoran sus conocimientos para cumplir con la facilitación del comercio de nuestro país.

 

Directora de Aduanas participa en foro sobre Canal Seco Multimodal

IMG 9949

Un conversatorio sobre conceptos aduaneros establecidos en el Decreto de Gabinete # 13, relacionado con el Canal Seco Multimodal, organizó el Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internacionales de la Universidad de Panamá, donde fue invitada como panelista la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo.


En este conversatorio participaron docentes de la licenciatura en aduanas del campus universitario y del Centro Regional Universitario de San Miguelito, Crusam. El objetivo de esta actividad fue el de intercambiar información sobre las ventajas de este Canal Seco, así como plantear aspectos de la transformación de la Aduana panameña y las competencias que deben tener los egresados de esta casa de estudios en este campo.

IMG 9934


El conversatorio contó con la presencia de personal directivo de la Facultad de Administración Pública, a quienes la directora Barsallo agradeció por la invitación y plantear con base en la experiencia adquirida durante su gestión en la entidad, que este Canal Seco representa reducción de los tiempos de traslado y despacho de las mercancías, mejor trazabilidad de la carga, así como perfilar al país como moderno en el tema del movimiento de contenedores entre otros aspectos.

IMG 9936


La directora Barsallo en su disertación destacó a los docente presentes en el conversatorio que deja un legado en la entidad al momento de finalizar su gestión como nuevas infraestructuras, transformaciones tecnológicas y entre las competencias que deben adquirir los egresados para insertarse en el campo laboral con mayor éxito están el dominio de otros idiomas, redacción y dominio de nuevas tecnologías por mencionar algunas.

Aduanas de Panamá y Guatemala firman un Memorando de Entendimiento en el marco de la XXVI Conferencia Regional de Directores de Aduanas y el Caribe

 

Foto Jamaica Guatemala 2

La Autoridad Nacional de Aduanas y la Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanera de Guatemala -SAT-, firmaron un Memorándum de Entendimiento para reforzar la cooperación aduanera y asistencia técnica con la finalidad del intercambio de información para implementar acciones de prevención, combate al contrabando y defraudación aduanera.

El documento fue firmado por la titular de la ANA Tayra Barsallo y Edwin Orlando Curtidor, Intendente de Aduanas temporal de Guatemala dentro de la XXVI Conferencia Regional de Directores de Aduanas y el Caribe, que se desarrolló en Montego Bay, Jamaica; con la finalidad de intercambiar conocimientos y el fortalecimiento de las aduanas.
 
Foto directora individual
 
Durante esta conferencia realizada en el país caribeño, Barsallo participó como ponente en el conversatorio “Evaluando el Impacto, Ajustando las Estrategias y Colaborando con el Propósito” con el tema Lucha contra el Comercio Ilícito, mientras que también le correspondió ser moderadora en el conversatorio “Redefiniendo las administraciones aduaneras en el siglo XXI ”.
 
 
Foto Jamaica Guatemala 3
 
 
El acuerdo bilateral promoverá la conectividad, el desarrollo de capacidades para optimizar los controles aduaneros y fortalecer la facilitación de comercio entre las partes entre otros puntos.
 
Foto grupal Jamaica
 
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información