Autoridad de Aduanas certifica a dos empresas como OEA

IMG 9293

La sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas fue el escenario de la entrega del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) a la agencia corredora de aduana A.Z. EXPRESS, S.A y al Agente de Carga DSV AIR & SEA PA, INC. 
 
Las certificaciones las entregó la Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, quien estuvo acompañada por el licenciado Eric Julio, jefe del Operador Económico Autorizado de la ANA.
 
Barsallo expresó la importancia del programa debido a que este proceso permite beneficios a las empresas para que estén blindadas en sus operaciones.   
 
Por parte de A.Z. EXPRESS, S.A estuvo presente Anibal Espinoza, Gerente General y representante legal y la corredora de aduanas Alicia Espinoza, mientras que por DSV AIR & SEA PA, INC, asistió Henrry Coreas Vaquiz, Director de Finanzas, junto a Mariella Tortolero, Gerente de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente.
 
agente
 
Ambos representantes están satisfechos por formar parte de este programa que permite la transparencia, credibilidad y seguridad en sus operaciones como empresas responsables con sus clientes, el comercio nacional y regional.
 
Hasta el momento a través del programa OEA de la República de Panamá han sido certificadas un total de 48 empresas, fortaleciendo  los estándares de seguridad establecidos por la administración aduanera.
 
correr

Entre los requisitos para tener una certificación OEA, que tiene una duración de 3 años, están buenas prácticas de seguridad en la cadena de suministros, cumplir con las normas aduaneras, leyes y el orden público.

Funcionario de Aduanas imparte taller en Brasil

cesar

 
El Jefe de Operaciones de UNITEC de la Autoridad Nacional de Aduanas,  César Lasso quien está acreditado como instructor del Programa de Control de Exportaciones y Seguridad Fronteriza Afín de EEUU (EXBS, afin) fue asignado para impartir el Taller RANDA,  iniciativa de la Organización Mundial de Aduana (OMA) en asociación con el Departamento de Energía de los Estados Unidos y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), diseñada para tratar las amenazas de los materiales radiológicos y nucleares (RN).
 
Esta actividad que se realizó en Sao Paulo Brasil a lo largo de esta semana, que fue organizada por la Aduana del país suramericano tuvo como actividades la detección de radiación, capacitación sobre las amenazas asociadas con el contrabando de materiales nucleares así como de radiología y cómo pueden ser objetivo de tráfico.
 
 RANDA también busca crear conciencia entre los funcionarios de las aduanas de primera línea para desempeñar sus funciones de forma optima.
 
Estos intercambios de conocimientos demuestran la capacidad de nuestros funcionarios a nivel internacional.    
 

 

Aduanas adquiere novedosa herramienta de trabajo

 

entrega carro

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, la Autoridad Nacional de Aduanas adquirió a un costo de 20 mil dólares un nuevo vehículo eléctrico para el traslado de los funcionarios que brindan el servicio en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 
La directora general, Tayra Barsallo hizo entrega formal a la Administradora Regional de Aduanas en la Zona Aeroportuaria, Yariela Pierce de este equipo que forma parte de las operaciones dentro de la terminal aérea reiterando la importancia de su cuidado y mantenimiento.  
 
Barsallo expresó que este vehículo “es una herramienta de trabajo" que permitirá la eficiencia de los colaboradores y que ayudará a hacer una fiscalización al área de Duty Free, que están dentro de la términal aérea.  
carrito
 
 
Este auto que fue adquirido cumpliendo con todos los requisitos de control fiscal también se apegan a las normas que regulan el uso de los carros eléctricos establecidos por Tocumen S.A.

Jefes de misión de la Unión Europa visitan Centro de Vídeo Vigilancia de Aduanas

giras

Una delegación de jefes de la Misión de los Estados miembros de la Unión Europea en Panamá, realizaron una visita al Centro de Monitoreo Control y Video Vigilancia de la Autoridad Nacional de Aduanas para observar el funcionamiento de esta unidad operada por la ANA.


El grupo de la UE fue atendido por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, que presentó una reseña sobre los objetivos y operatividad de esta unidad que representa una valiosa herramienta para el control de actividades ilícitas.

 

viaje

 

La presentación de la Directora Barsallo se centró en tres aspectos fundamentales en el proceso de modernización de la Aduana de Panamá como: eficiencia, seguridad territorial y transparencia.

La titular de la entidad enfatizó en los esfuerzos que ha realizado esta administración para convertir a la aduana en una entidad digital, que permita mayor rapidez en los trámites.

Se destacaron aspectos de este proceso de modernización como la plataforma Portcel, que integra información interinstitucional, la firma electrónica, para disminuir la falsificación de documentos en la gestión aduanera, así como el control y seguridad territorial en los pasos de fronteras para contar con unos puestos modernos para el comercio seguro.


Este Centro de Video Vigilancia es una realidad gracias al apoyo de países amigos, a través de un esfuerzo público privado para verificar con mayor precisión la trazabilidad de la carga terrestre.


También estuvieron presentes en el Centro de Video Vigilancia Mansie Iyer, del Departamento de Energía de los Estados Unidos y Charles Gunzel, Gerente de Sostenibilidad del Programa de Megapuertos en Panamá.

charla


Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un diálogo ameno, presentar sus inquietudes al grupo de aduanas y resolver dudas sobre delitos aduaneros, cooperación con la Unión Europea, el Operador Económico Autorizado entre otros aspectos.

Representantes de Huawei Panamá y América Latina se reúnen con titular de Aduanas

reunion 2

Como parte de su rol de facilitador del comercio la Autoridad Nacional de Aduanas recibió una delegación de Huawei Panamá y América Latina con el propósito de aclarar y explicar algunos procedimientos que está implementando la entidad a través del uso de las herramientas tecnológicas para simplificar los trámites de ingreso de mercancías al país como un aporte al crecimiento de nuestro centro logístico para el comercio mundial.
 
Tayra Barsallo, Directora de Aduanas le correspondió atender a los representantes del gigante asiático de tecnología explicándoles aspectos legales, normativos, beneficios que tiene el territorio nacional por su posición geográfica y las innovaciones que hay en el ámbito físico al igual que el digital.
 
Ambas partes se mostraron a gusto por la reunión que refuerza los lazos de cooperación existentes desde hace años.
 
fabricante
 
La delegación expresó su satisfacción por los beneficios que han logrado gracias al Operador Económico Autorizado (OEA), punto relevante para el cumplimiento de las normas aduaneras y por los 15 años de presencia de la empresa en el mercado panameño.
 
La titular de Aduanas estuvo acompañada por Hitzebeth Buruyides, Secretaria General de la ANA.
 
Estos encuentros facilitan la cooperación entre el sector privado y estatal lo que es beneficioso para mantener las inversiones en nuestro país.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información