


El equipo técnico de Tecnología de la Información de Aduanas conformado por la Ing. Ivette Villalaz, Asesora del despacho superior; Noor Castillo, jefa de digitalización y Felipe León, Jefe de Procesos participaron en una reunión de coordinación con representantes de aerolíneas que brindan servicio en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para informar el cronograma de trabajo establecido con miras a la implementación de la declaración jurada de viajero digital.
Se informó que durante este mes de abril se estarán desarrollando capacitaciones al personal de Aduanas y otros entes que forman parte de la atención de viajeros en esta terminal aérea sobre el uso de la aplicación que estará a disposición para el llenado de la declaración.
En este periodo también se estará aplicando un plan piloto que permitirá tanto a personal como viajeros medir la eficacia de este sistema que tiene como objetivo primordial brindar mayor facilitación y mejoras en el servicio que brinda la República de Panamá durante el ingreso al país.
En este encuentro estuvo presente la administradora y subadministradora regional de la zona aeroportuaria, Yariela Pierce y Yuseth Córdoba respectivamente.
Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas formaron parte de un entrenamiento denominado, “Interdicción de armas de fuego”, en la Terminal de COTEL en el aeropuerto de Tocumen.
Este curso que está a cargo de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, que se realizará a lo largo de esta semana, tiene como objetivo fortalecer las competencias de los agentes de seguridad para combatir y prevenir el tráfico ilícito de armas de fuego.
En la capacitación impartida por la experta en armas de fuego, Dianne Bazos se están tratado los tipos de armas, las diversas modalidades de camuflaje, fabricaciones recientes, tipos cargas, decomisos entre otros puntos.
Como parte de este curso teórico-práctico se realizó una simulación de caso en el escáner coordinado por COTEL y Aduanas ubicado en el depósito postal en la terminal de Tocumen carga.
Estos entrenamientos, que también será recibido por otros estamentos de seguridad, contribuyen a que las autoridades detecten e investiguen las modalidades en que el crimen organizado realiza sus oscuras tácticas.