Colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas participaron en un programa de asistencia técnica sobre el fortalecimiento de la Auditoría Posterior al Despacho de las Mercancías (APD). La iniciativa es liderada por el Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR) del Fondo Monetario Internacional, con el apoyo del equipo de Digitalización y Procesos de la entidad.
Este programa forma parte de un plan piloto enfocado en sectores económicos clave, y cuenta con la participación de funcionarios de la Dirección de Auditoría, Finanzas, Asesoría Legal, Análisis de Riesgo, Gestión Técnica y Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera. También contó con la asistencia de los subdirectores Reynaldo Bello y Carmen Tapia, de logística y técnica, respectivamente.
El objetivo principal de la capacitación es conformar el Comité de Auditoría a Posterior en Aduanas y a su vez fortalecer las habilidades del equipo para evaluar y fiscalizar operaciones de comercio exterior una vez despachadas las mercancías y detectar inconsistencias, fraudes y riesgos fiscales, asegurando el cumplimiento de normativas y optimizando los procesos de fiscalización sostuvo el subdirector logístico, Reynaldo Bello.
La asistencia técnica es dirigida por Héctor Garza, miembro del equipo de CAPTAC-DR, quien explicó los avances obtenidos por la APD, que incluyen los indicadores de gestión y el nuevo Comité de Auditoría, entre otros.
CAPTAC-DR forma parte de los centros regionales creados por el FMI para ofrecer asistencia técnica y capacitación, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de sus países miembros y promover una mayor integración económica regional.
Al final del programa, el Subdirector de Logística de Aduanas Reynaldo Bello, ofreció unas palabras de cierre, destacando la importancia de estas capacitaciones en la formación de los funcionarios, a los cuales les da las herramientas para ejercer mejor sus labores, desarrollando un sentido de pertenencia que los hace parte integral de la institución.