Funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas fueron capacitados por el Ministerio de Salud para detectar y verificar cigarrillos adulterados o de contrabando.
La capacitación fue dictada por la Lic. Fanny Castillo de la Dirección de Salud Pública, con el objetivo de brindarles a funcionarios de la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo (OIAR), la Unidad Técnica de Inspección de Contenedores (UNITEC) y la Dirección de Propiedad Intelectual, los conocimientos y las herramientas necesarias para verificar si productos elaborados con tabaco cumplen con las regulaciones del MINSA para su comercialización dentro del territorio nacional.
Del mismo modo, los funcionarios aduaneros serán entrenados para que puedan realizar inspecciones en las terminales portuarias y poder, de esta forma, alertar a los peritos para que efectúen verificaciones sobre la autenticidad de la carga y que la misma cumpla con las regulaciones de salud.
Se espera que con esta capacitación, los funcionarios aduaneros se conviertan en un ente multiplicador de conocimientos dentro de sus departamentos, para que una mayor cantidad de colaboradores puedan adquirir las experticias para unirse a la lucha contra el contrabando de cigarrillos que tanto afecta el comercio y la salud de los panameños.