Una delegación mexicana conformada por altos miembros de la cancillería, la secretaría de seguridad pública, la marina y representantes de Naciones Unidas adscrita a la cancillería mexicana, fue recibida por parte de la Directora de Aduanas Tayra I. Barsallo, en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas como parte de una visita que tiene como objetivo primordial conocer de primera mano el funcionamiento organizacional del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), a fin de obtener información necesaria para implementarlo de igual forma en su país, teniendo como fecha promedio para ponerse en funcionamiento en México, finales del mes de abril del presente año.
La Licda. Barsallo exhortó a los presentes a nutrirse de todos los datos que tengan a bien, para que a su vez puedan ser suministrados a su regreso y que les permita iniciar la planeación de integrar en su estrategia de seguridad de las fronteras el Programa PGCC; el cual es una iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Los presentes tuvieron la oportunidad de conocer el programa (Sistema Selectivo de Carga) que utiliza el personal de Aduanas donde se origina la información, para luego ser procesada y redirigida al personal ubicado en los puertos para corroborar, mediante la utilización de los instrumentos radiológicos, la existencia o no de mercancía ilícita como es el caso de droga, armas de destrucción masiva, mercancía falsificada y de contrabando, así como dinero producto del blanqueo de capitales.
La visita es parte de los acuerdos firmados entre Panamá y México, durante una visita oficial que mantuvieron los presidentes Laurentino Cortizo Cohen y Manuel Lopez Labrador, en octubre del año pasado en la ciudad de México. Entre lo pactado se puede mencionar el Memorándum de Entendimiento de cooperación entre ambas naciones y el Acuerdo de Asistencia Mutua e Intercambio de Información, que emana de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y México.
Cabe indicar que la agenda se desarrolló durante los días lunes y martes de la presente semana y contempló una gira al Puerto de Balboa, así como reuniones con directivos de la Policía Nacional, de la Dirección de la Policía Antidrogas, el Servicio Nacional Aeronaval y personal de la embajada de los E.U.
Entre la comitiva estuvieron presentes Jorge Ibáñez y Bob Vandengergher, representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes fueron los encargados de atender a la delegación mexicana durante su visita.
Por parte de Aduanas el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda, acompañado de personal de la Oficina de Análisis de Riesgo y de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, contestó algunas dudas que mantenían los visitantes.