Delegación Mexicana visita Aduanas para conocer funcionamiento del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC)

mexico 3

Una delegación mexicana conformada por altos miembros de la cancillería, la secretaría de seguridad pública, la marina y representantes de Naciones Unidas adscrita a la cancillería mexicana, fue recibida por parte de la Directora de Aduanas Tayra I. Barsallo, en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas como parte de una visita que tiene como objetivo primordial conocer de primera mano el funcionamiento organizacional del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), a fin de obtener información necesaria para implementarlo de igual forma en su país, teniendo como fecha promedio para ponerse en funcionamiento en México, finales del mes de abril del presente año.


La Licda. Barsallo exhortó a los presentes a nutrirse de todos los datos que tengan a bien, para que a su vez puedan ser suministrados a su regreso y que les permita iniciar la planeación de integrar en su estrategia de seguridad de las fronteras el Programa PGCC; el cual es una iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).


Los presentes tuvieron la oportunidad de conocer el programa (Sistema Selectivo de Carga) que utiliza el personal de Aduanas donde se origina la información, para luego ser procesada y redirigida al personal ubicado en los puertos para corroborar, mediante la utilización de los instrumentos radiológicos, la existencia o no de mercancía ilícita como es el caso de droga, armas de destrucción masiva, mercancía falsificada y de contrabando, así como dinero producto del blanqueo de capitales.

mexico 1


La visita es parte de los acuerdos firmados entre Panamá y México, durante una visita oficial que mantuvieron los presidentes Laurentino Cortizo Cohen y Manuel Lopez Labrador, en octubre del año pasado en la ciudad de México. Entre lo pactado se puede mencionar el Memorándum de Entendimiento de cooperación entre ambas naciones y el Acuerdo de Asistencia Mutua e Intercambio de Información, que emana de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y México.


Cabe indicar que la agenda se desarrolló durante los días lunes y martes de la presente semana y contempló una gira al Puerto de Balboa, así como reuniones con directivos de la Policía Nacional, de la Dirección de la Policía Antidrogas, el Servicio Nacional Aeronaval y personal de la embajada de los E.U.
Entre la comitiva estuvieron presentes Jorge Ibáñez y Bob Vandengergher, representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes fueron los encargados de atender a la delegación mexicana durante su visita.

mexico 2


Por parte de Aduanas el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda, acompañado de personal de la Oficina de Análisis de Riesgo y de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, contestó algunas dudas que mantenían los visitantes.

Aduanas recibe donación de la Embajada Británica

autos

En un sencillo acto realizado en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo este 3 de marzo la firma del acta de entrega de dos vehículos para uso de la Unidad de Transparencia Comercial en sus actividades de vigilancia y control.


El documento fue firmado por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y el Sr. Mark Taylor, Director Asistente de la Fuerza Internacional de Fronteras del Reino Unido. La donación se hizo en presencia de la Directora de la Unidad de Transparencia Comercial, Betsy Morán y funcionarios de la embajada Británica Michael Kane y Lucasz Malecki.

firma


La donación se realizó gracias a los fondos de ayuda de la Oficina de Fuerza Internacional de Fronteras del Reino Unido. La Directora Barsallo reiteró su agradecimiento a los visitantes de la embajada Británica por la donación, que resulta de gran utilidad en las labores aduaneras, así como su complacencia a nombre del gobierno nacional ya que acciones  como estas estrechan más los lazos de amistad y cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

Aduaneros desarrollan actividad de labor social

IMG 20200228 WA0014

Funcionarios de la Zona Central y Azuero organizaron una colecta para llevar útiles escolares a los integrantes de tres familias de escasos recursos que residen en la Comunidad de Río Viejo ubicado en el Distrito de Las Minas, Corregimiento de Chepo, provincia de Herrera.

La iniciativa surgió luego de haber recibido una nota emotiva de uno de los padres de la familia beneficiada, expresando los sacrificios que representa para ellos comprar a sus hijos artículos escolares, lo que motivo de manera inmediata la organización por parte de los funcionarios de aduanas quienes liderizados por la Administradora, Jessica Gómez hicieron el recorrido a pie hasta la comunidad.

Es importante señalar que el menor de los tres hermanos camina una hora para ir a su escuela más cercana, lo que acrecentó entre los funcionarios el deseo de compartir.

Jefes de recintos aduaneros se reúnen con Administradora de la Zona Oriental

LUNES2DEMARZODE2020236PM

Una reunión entre la Licda. Zahira Ruiz, Administradora de la Zona Oriental y los diferentes jefes de recintos de la provincia de Panamá, se realizó recientemente en las instalaciones de la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas con la finalidad de coordinar y establecer la hoja de ruta que permita mejorar las recaudaciones de impuestos, sin menoscabar los controles de fiscalización y vigilancia de las mercancías que ingresan, salen o realizan algún tipo de movimiento de traslado o transito por el país.


LLa reunión sirvió de plataforma para conocer de primera mano las inquietudes y vicisitudes que ocurren en los recintos aduaneros a nivel de la provincia de Panamá y que siendo su máxima autoridad la Administradora de la Zona Oriental, está entre sus funciones la de absolver las consultas formuladas sobre interpretación y aplicación de las leyes  y reglamentos del régimen aduanero; orientando de igual forma mediante asistencia legal y administrativa a sus secciones, aduanas y recintos aduaneros; a fin de que puedan cumplir con las actividades aduaneras dentro de la zona de su competencia.

 

  LUNES2DEMARZODE2020234PM


Cabe mencionar que la Zona Oriental tiene bajo su cargo 50 recintos aduaneros ubicados estratégicamente como puntos de control que permiten la agilización de mercancía de manera más expedita, a fin de que los contribuyentes puedan mover su carga sin tener que trasladarse hasta la sede de la institución para tales fines. Entre los recintos aduaneros situados en empresas privadas se puede mencionar: Transbal, Kinte, Eurofusión, Oil Terminal Melones, Decal Panamá, Zona Franca Expert Diesel y Centro Postal Ancón, entre otros.

LUNES2DEMARZODE2020235PM

Aduanas mantiene activo su programa Productores y Ciudadanos vigilantes

IMG 0791

Como parte del programa de prevención contra el contrabando y protección al productor, la Autoridad Nacional de Aduanas dio inicio a la instalación de una valla en el corregimiento de Volcán, distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, para dar seguimiento al programa “Productores y Ciudadanos Vigilantes”.

Con esta acción se busca establecer una comunicación constante con ciudadanos y productores del área, para conocer de forma más directa la introducción de productos sin los permisos y controles sanitarios correspondientes, procedentes de la frontera.

Desde hace algunos meses Aduanas  está trabajando en este programa vecinal que implica el entrenamiento en técnicas de observación, tipos de delitos, entre otros. Es importante enfatizar que no son grupos justicieros solo deberán estar alertas y reportar cualquier situación a las autoridades o a las líneas de denuncias 506-7444/ 775-4433 / 6337-7758 o a través del 311.

IMG 0738

En el acto de develación estuvieron presentes: El Administrador de Aduanas en Chiriquí, Jaime Quintero; el Jefe de la DPFA en la Zona Occidental, Walter Batista entre otros colaboradores,  también presidieron el acto el Presidente del Programa de Ciudadanos y Productores Vigilantes, José Araúz; Luis Olmedo Sánchez, Director de la Asociación de Productores de Tierras Altas; el Honorable Representante de Paso Ancho y Cerro Punta, Enoch Santamaria y la jueza de paz de Tierras Altas, María Guerra.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información