Personal de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria (DECA), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y de la Autoridad Nacional de Aduanas sostuvieron un acercamiento con la finalidad de coordinar los pasos a seguir al momento de que una zona franca, bodega o deposito de carga inicie operaciones dentro y fuera del área de carga del Aeropuerto de Tocumen, bajo la salvedad de que por obligatoriedad según lo estipulado en las leyes panameñas en torno a este tema, las empresas interesadas deben instalar de forma permanente funcionarios de Aduanas, MIDA y Aupsa, con el objetivo de fiscalizar toda la carga que entra y sale en dichos centros de acopios.
Uno de los puntos abordados en la reunión fue la información solicitada por parte del personal del DECA, que le indique en qué establecimientos específicos se encuentran ya laborando funcionarios de Aduanas y así coordinar de igual forma la instalación de su personal (cuarentena) en dichos locales logísticos.
Para Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de Aduanas quien presidio la reunión, se hace imperante la interacción entre las instituciones que son parte del tránsito y despacho de mercancía con el objetivo de agilizar y facilitar el comercio en estos establecimientos e infraestructuras que ofrecen servicios logísticos.
Por parte de Cuarentena del MIDA participó Indira Molo, Subdirectora del DECA, el Dr. Wilfredo Redondo Jefe del área de bodegas en Tocumen y el Ing. Gabriel Buitrago. Por Aduanas asistieron las Licdas. Zahira Ruiz y Yariela Melo jefas de la Administración de la Zona Oriental y de la Zona Aeroportuaria respectivamente, la Licda Elizabeth Arena subdirectora de Asesoría Legal y el Licdo. Pablo Worrel.
Cabe indicar que se acordó entre los presentes realizar una reunión con personal del Ministerio de Comercio e Industrias, con la finalidad de llegar a un consenso sobre la normativa que rige este tema y así exigir de forma taxativa la presencia de las instituciones que fiscalizan el ingreso, salida y movimiento de las mercancías en dichas zonas.