Reducción de personal en oficinas, trámites electrónicos, ejecución de cero arancel y llegada de insumos forma parte de las acciones de Aduanas

lunes23demarzode2020912am

En apoyo de lo dispuesto por el Gobierno Nacional en su lucha contra el COVID-19, la Autoridad Nacional de Aduanas puso en vigor el Decreto de Gabinete N° 7 de 18 de marzo de 2020 que ordena poner en cero los aranceles para la importación de insumos médicos, materias primas, productos de higiene personal y de limpieza de instalaciones, para asegurar que dichos artículos no tengan ningún inconveniente al momento de ingresar, cumpliendo con la estrategia de mitigación y riesgo en nuestro país, así lo dio a conocer la Directora de Aduanas Tayra I. Barsallo.


Siguiendo con las medidas, aseguró que se está controlando a los transportistas de carga internacional cuando ingresan al territorio nacional para que dentro de las 24 horas descarguen su mercancía y si no tienen carga que recoger que se retiren de manera inmediata, de tener contrato, Aduanas también habilitó sitios para aquellos conductores extranjeros no residentes que ingresen al territorio nacional para descargar mercancías y tengan para cargar mercancía hacia Centroamérica (solo contratos dentro de las 72 horas después de la descarga), deberán cumplir con la observación y vigilancia establecida por las autoridades competentes, agrego Barsallo.

De igual forma indicó que los funcionarios que se encuentran en el Puesto de Control de Guabalá (provincia de Chiriquí), están dando su apoyo al personal médico y de enfermeras que se estableció para aumentar los controles sanitarios en virtud de los viajeros que cruzan por este sector del país, ya que Aduanas pertenece a la Fuerza de Tarea Conjunta que aglutina varias instituciones.Por otra parte la Licda. Barsallo indicó que “Hemos reducido nuestro personal administrativo ante la amenaza de contagio del COVID-19, siguiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Salud con las indicaciones de “Quedarse en Casa” para evitar la propagación del virus. El personal con más de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas se les ha enviado de vacaciones y de tiempo compensatorio, así como a otro grupo se le ha comisionado a realizar sus funciones mediante la modalidad del “Teletrabajo”, destacó Barsallo.

De igual forma se le ha proporcionado a los funcionarios que aun siguen laborando dentro de las instalaciones, de los implementos necesarios para resguardar su salud, como mascarillas, guantes, gel alcoholado, jabón y demás insumos”. Sin embargo aun se mantienen funcionarios ubicados en puntos claves como Zona Libre de Colón, Paso Canoas, Guabalá, San Isidro, Rio Sereno, Guabito, aeropuertos y puertos a nivel nacional y demás recintos aduaneros.

Como primicia la Directora de Aduanas informó sobre la llegada de un cargamento de pruebas para diagnosticar el COVID-19, procedente de Singapur y que servirá para detectar de manera masificada no solo en la ciudad sino a lo largo de todo el país, en búsqueda de casos positivos, lo que permitiría una mejor estadística y atención a los que lleguen a infectarse de coronavirus, dándole el tratamiento adecuado, que puede ser desde aislamiento, cuarentena y en el peor de los casos hospitalización

.Por último la Licda, Barsallo exhortó a la ciudadanía a cumplir las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en pedir que se queden en su casa sino tienen que realizar ninguna actividad de suma importancia y de esta forma evitar la propagación del Covid-19 en nuestro país.

“Aduanas 24/7” será estrenado el próximo martes 24 de por Sertv

WhatsApp Image 2020 03 20 at 9.33.24 AM

“Aduanas 24/7 iniciara su primera edición por las pantallas de Sertv el próximo martes 24 de marzo a las 8:00 p.m”, así lo dio a conocer Tayra I. Barsallo Directora General de Aduanas, durante entrevista con el periodista, Ángel Sierra Ayarza por Fm Nacional.


La Licda. Barsallo resaltó que la producción del programa “Aduanas 24/7” se logró gracias a la colaboración de Sertv y los diferentes estamentos de seguridad como el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, Tocumen S.A., Puertos y Aeropuertos, entre otros con la visión de trabajo en equipo.


Dicho proyecto institucional tiene como objetivo mostrar el trabajo diario que realizan los hombres y mujeres que laboran en los aeropuertos, puertos, puntos de control y demás recintos aduaneros a lo largo del territorio nacional y que para la mayoría de la población panameña le es desconocido hasta el momento.


Con la emisión del programa “Aduanas 24/7”, pionero en su contenido en Panamá, se busca que quienes pretendan delinquir usando el contrabando, el comercio ilícito, delitos relacionados con la falsificación de marcas u otros más, desistan de hacerlo, ya que Aduanas está reforzando sus controles para poder llevarlos ante los tribunales y garantizar la certeza del castigo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información