Inspecciones en los puertos siguen arrojando casos positivos de sustancias ilícitas

WhatsApp Image 2020 02 20 at 6.58.30 PM 1

Inspectores de la Unidad Técnica de Control de Contenedores (UNITEC), junto a miembros del Servicio Nacional Aeronaval a través del Programa Global de Control de Contenedores, lograron ubicar dentro de un contenedor en tránsito seis maletines que en su interior llevaban 230 paquetes de presunta droga.


Este hallazgo se registró en el Puerto de PSA en momentos que se desarrollaba una inspección física por parte de los inspectores aduaneros, el contenedor iba en tránsito procedente de El Salvador con destino a un puerto en Italia.

WhatsApp Image 2020 02 20 at 6.58.30 PM


Tal como se establece en estos casos, corresponderá a las autoridades del Ministerio Público llevar a cabo las investigaciones de rigor para deslindar responsabilidades.

Esfuerzo interinstitucional en la lucha contra el uso de medicamentos falsificados

IMG 8350

En presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional, estamentos de seguridad y representantes de medios de comunicación, se llevó a cabo la entrega del Acuerdo No. 1 de noviembre de 2019, por el cual se aprueba el “Reglamento Interno del Comité Ejecutivo Interinstitucional contra la Falsificación de Medicamentos”.


La actividad organizada por el Ministerio de Salud, da continuidad a los esfuerzos que se están realizando de manera mancomunada entre diferentes entidades para contrarrestar esta práctica ilícita. La Autoridad Nacional de Aduanas forma parte de este Comité Ejecutivo, creado para la prevención, detección y persecución de productos farmacéuticos subestandar y presuntamente falsificados o ilícitos.

IMG 20200220 WA0078


Correspondió a la licenciada Elvia Lau, Directora Nacional de Farmacia y Droga del Ministerio de Salud, dar las palabras de bienvenida a los asistentes,  en donde destacó los esfuerzos de la entidad, con los que se ha logrado que Panamá esté fuera de la lista de vigilancia de los Estados Unidos relacionada con el uso de productos no reglamentados. Seguidamente Román Añino, funcionario del MINSA, planteó un resumen de la trayectoria de este Comité.


Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas correspondió al licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico, recibir una copia del Acuerdo en presencia de la Ministra Consejera de Salud Pública, Eyra Ruiz, Luis Francisco Sucre, viceministro de Salud, María Donderis de la Caja de Seguro Social, representantes del Ministerio Público, Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras,  Servicio Nacional Aeronaval y de la Universidad de Panamá.

IMG 20200220 WA0076

Operativos Pre-Carnaval en Colón logra la retención de mercancía variada de presunto contrabando

jueves20defebrerode2020328pm

Intensos operativos efectuados por personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte (Colón), han dado como resultado la retención de diversos tipos de mercancías que se presume sean de contrabando, toda vez que quienes la mantenían en su poder no portaban con la documentación correspondiente que acreditara su procedencia.

jueves20defebrerode2020329pm


Fueron varios los puntos donde se realizaron los operativos que llevaron a cabo los agentes aduaneros, en los que se puede mencionar: la salida de la avenida Santa Isabel ciudad de Colón, el sector de France Field, la entrada de la autopista de Panamá-Colón, la rotonda de los 4 altos, el sector de Arco iris y en las cercanías de Plaza Millenium.


El desglose de los artículos retenidos fue el siguiente: 32 cajas con maletas para motos, 37 cajas de cervezas de diversas marcas, 5 cajas de Seco Herrano, 9 cajas con alimentos secos provenientes de la India, 3 aires acondicionados, 3 compresores, 3 licuadoras y una olla arrocera, 8 bultos con carteras de mujer, 7 perfumes de mujer, 18 sabanas full , 64 cajas de regalos embaladas en plásticos, 6 cajas con enseres de limpieza (jabón en polvo y liquido de lavar), 3 cajas de cigarrillos marca Kool, 3 cajas de papel para envolver tabaco, 2 cajas de ron abuelo y 1 caja de vodka Smirnoff, 2 cajas de pasta de dientes, 4 botellas de ron (1 de ron abuelo y 3 de Seco Herrerano).


Entre las personas a las que se retuvo la mercancía se encontraban ciudadanos panameños oriundos de la provincia de Coclé, Chiriquí y Panamá.
Cabe mencionar que en uno de los reporte se indica que el infractor ofreció dinero a los inspectores de Aduanas con la finalidad de que lo dejaran seguir su camino, sin que lograra conseguir su cometido ya que la mercancía le fue retenida y se le giro orden de citación a la instalaciones de Aduanas.

jueves20defebrerode2020330pm


Estos operativos son parte del trabajo arduo que se hace en la provincia de Colón a pocos días de que inicie las fiestas del Carnaval 2020 y que continuaran durante su desarrollo; manteniendo el compromiso de la Autoridad Nacional de Aduanas en combatir los delitos de contrabando y defraudación aduanera que se pudiera estar dando en cualquier punto del país.

Aduanas detecta irregularidad por el uso de contenedor con registro internacional

IMG 0735

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, de la Zona Occidental retuvieron un vehículo tipo mula con placa panameña por transportar un contenedor con mercancía no nacionalizada propiedad de una naviera


Corresponderá a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, investigar el caso relacionada al transporte de carga, toda vez que el camión salió de un puerto con el fin de buscar mercancía nacional de una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción y trasladarla en un contenedor internacional a su sucursal ubicada en la provincia de Chiriquí.

WhatsApp Image 2020 02 17 at 7.57.45 PM


En otro hecho registrado en Guabito-provincia de Bocas del Toro, inspectores de Aduanas retuvieron  otro contenedor con placa internacional descargando mercancía en un Duty Free sin haber sido registrado en el sistema informático como tránsito interno, lo que es catalogado como un caso de cabotaje.

Se detecta droga dentro de un contenedor en tránsito

drogacontenedortransito2

Como parte del trabajo en conjunto que desarrollan los estamentos de seguridad a través del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), la Autoridad Nacional de Aduanas logró detectar en un contenedor 8 sacos negros que en su interior tenían un total de 250 paquetes de droga.

El contenedor que iba en tránsito tenía como puerto de origen Salvador Acajutla y como destino final India, de acuerdo a la declaración o documentación que verifica Aduanas transportaba desperdicios de cartón.

La droga fue retirada del recinto portuario por el Ministerio Público, después de realizar las pruebas correspondientes con apoyo de miembros de la Policía Nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información